GCO alcanza un resultado consolidado de 380,3 millones de euros en el primer semestre, un 10,6% más

GCO ha dado a conocer los resultados obtenidos en el primer semestre de 2024, en el que ha alcanzado un resultado consolidado de 380,3 millones de euros, un 10,6% más que en el mismo período del año anterior, manteniendo la tendencia positiva sostenida a lo largo de los últimos ejercicios. Por su parte, el volumen de negocio total crece un 1,6%, hasta alcanzar 3.277,6 millones de euros.

En el negocio tradicional, formado por las compañías Occident y NorteHispana Seguros, el volumen de negocio se sitúa en 1.780,3 millones de euros a cierre del mes de junio, con un incremento del 3,6%. El crecimiento de las primas recurrentes, excluyendo las primas únicas de vida, se sitúa en el 6,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado, hasta alcanzar los 1.616,8 millones de euros en junio de 2024. Por su parte, el resultado ordinario obtenido en negocio tradicional es de 156,1 millones de euros, un 15,5% más. Este buen comportamiento se ve reflejado también en el ratio combinado, que se sitúa en el 90%, mejorando 1,8 p.p. (puntos porcentuales) en relación al primer semestre de 2023, debido especialmente al buen resultado del ramo multirriesgos. En la facturación por ramos destaca el crecimiento del 6,4% en multirriesgos, del 8,9% en automóviles, y del 8,3% en diversos.

El negocio del seguro de crédito, que se desarrolla a través de Atradius Crédito y Caución, registra un descenso en el volumen de negocio del 2,7%, hasta los 1.361,8 millones de euros en primas facturadas más ingresos por información. El resultado ordinario prácticamente iguala el del ejercicio anterior y se sitúa en 209,2 millones de euros. El ratio combinado bruto se sitúa en 74,7% (+3,3 p.p.) respecto al primer semestre del año anterior, un valor que refleja una paulatina normalización aunque la entrada de siniestros sigue situándose todavía por debajo del periodo pre-pandemia. Sin embargo, se mantiene el nivel de prudencia de provisiones de años anteriores.

Los ingresos del negocio funerario, que incluye a Mémora y Asistea, ascienden a 135,5 millones de euros hasta junio de 2024, un 26,3% más que en el mismo periodo del año anterior. En cuanto al resultado ordinario, este alcanza 12,1 millones de euros, un 51,3% más en comparación con el primer semestre de 2023, un periodo que incorpora los datos de Mémora a partir del 9 de febrero, fecha en la que GCO completó su adquisición, y de Asistea a partir del 1 de enero.

La directora general de Financiero y Riesgos de GCO, Clara Gómez, explicó que “los resultados obtenidos este primer semestre reflejan nuevamente cómo GCO se sigue adaptando al entorno económico, manteniendo otro trimestre unos sólidos y satisfactorios resultados”. Además, la directiva recordó que “la fortaleza financiera del Grupo ha sido también ratificada recientemente por la agencia de rating A.M. Best, tanto en el negocio tradicional como en el de crédito”.

Los recursos permanentes a valor de mercado durante los seis primeros meses del año crecen un 7,8% respecto al cierre de 2023 hasta los 6.188,4 millones de euros. Por otra parte, los fondos administrados se sitúan en 16.189,2 millones de euros.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.