Fundación La Caixa, El Corte Inglés y CaixaBank son las empresas españolas con mayor reputación (según Advice)

Fundación La Caixa, El Corte Inglés y Caixabank se sitúan como las tres grandes empresas españolas que tienen mejor reputación en España en 2023, según el último informe de 'Éxito Empresarial' elaborado por Advice Strategic Consultants.

Image description

Mercadona y Telefónica siguen a estas grandes corporaciones en el ranking de reputación empresarial, ocupando el cuarto y quinto puesto, respectivamente. Mientras, Inditex, Banco Santander, Cellnex, Meliá Hotels e Iberdrola completan el 'top 10' de compañías que tienen una buena percepción entre el público.

Las primeras firmas españolas con más reputación cumplen, según más del 90% de españoles, el binomio "éxito empresarial y compromiso social", además de otros 40 parámetros por los que 500 grandes empresas españolas han sido analizadas como la innovación, la atención al cliente, o la calidad de sus productos y servicios.

Según Advice Strategic Consultants, la buena reputación de las empresas es consecuencia de "factores tangibles" en un contexto de incertidumbre debido a la guerra en Ucrania, los efectos de la pandemia o la desaceleración económica.

Éxito empresarial como sinónimo de reputación

Además, el éxito de estas empresas está muy ligado a la reputación que ostentan entre los españoles, siendo esta una condición casi inseparable para el 95% de los encuestados.

Así, Fundación 'La Caixa' sobresale en primer lugar por su éxito en los ámbitos de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), su fuerte compromiso con la economía española y el empleo y con los temas de índole social.

Por su parte, El Corte Inglés obtiene un segundo puesto entre las empresas con mayor reputación por su grado de conocimiento de la marca, la calidad de sus productos y de la atención al cliente o su apuesta por la innovación tecnológica y la digitalización.

En el caso de Caixabank, la mayoría de españoles destacan la confianza que da esta entidad como uno de sus principales atributos positivos, así como su compromiso con los parámetros ESG y de sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

El nuevo PERTE de vivienda incluirá 1.300 millones para fomentar la construcción industrializada en España

El Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido esta mañana a REBUILD 2025, la feria que trajo a España la industrialización de la edificación, y que se celebra desde ayer y hasta mañana en IFEMA Madrid, para presentar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de vivienda que busca impulsar y agilizar la construcción de vivienda industrializada en el país.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.