Fundación Ibercaja, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento lanzan “Salta 2023. Diseño de las ciudades del futuro”

Se trata de una iniciativa centrada en que los equipos participantes “den el salto” mediante el desarrollo de sus modelos de negocio. Para ello, el programa propone un itinerario formado por 3 fases o sprints: presentación del modelo de negocio, fase de validación y comunicación del proyecto. Tras todo este proceso, los equipos seleccionados expondrán su trabajo en el “Demo Day”. Los 8 proyectos finalistas podrán validar su modelo de negocio en Zaragoza, seleccionada como ciudad de pruebas y validación.

Image description

Un programa intensivo en Mobility City y Etopia

El programa consta de un nuevo formato con tres fases (sprints) desarrolladas de forma intensiva entre mayo y junio, que se llevarán a cabo de forma presencial en Mobility City y Etopia en Zaragoza.

Durante el Sprint 1, desarrollado los días 9 y 10 de mayo, se darán a conocer todos los bloques que definen un modelo de negocio para generar el primer Business Model Canvas con las hipótesis a validar durante el desarrollo del programa. En esta fase, los participantes también analizarán y definirán el cliente objetivo de su proyecto y la mejor forma de llegar hasta él. El segundo Sprint, entre los días 30 y 31 de mayo, es la continuación para validar el modelo de negocio a través de un MVP (mínimo producto viable). Por último, el Sprint 3 se centra en aprender a comunicar correctamente el modelo de negocio. Lo mentores enseñarán a los emprendedores a presentar la información de la manera más relevante para que sean capaces de adaptarla a cualquier foro y tiempo de exposición.

Dinámicas de trabajo y mentorías con profesionales

Durante las diferentes fases del proyecto, se intercalarán píldoras formativas, dinámicas de trabajo, herramientas o recursos de desarrollo y charlas con profesionales de referencia. Así mismo, los sprints se completarán con 4 sesiones digitales de inteligencia colectiva para poner en valor el aprendizaje adquirido en el programa y con 5 mentorías individuales y personalizadas para cada uno de los equipos.

Los proyectos que participen en esta fase de aceleración podrán optar a conseguir un reconocimiento económico o un espacio en incubadora, así como la posibilidad de realizar pruebas de concepto reales.

Todos los equipos participantes en el programa tendrán incluido el alojamiento en la residencia del edificio Etopia y una bolsa para gastos de transportes.

La segunda edición de este programa, “Salta 2023. Diseño de las ciudades del futuro”, permite a jóvenes emprendedores, desarrollar su modelo de negocio, aprender a exponer y comunicar su proyecto, además de establecer sinergias con otros equipos, personas referentes y de interés e instituciones impulsoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.