Fondos Next Generation y la hora del turismo (qué se puede salvar, qué cambiará para siempre)

(Por Juan Ignacio Orúe) La digitalización de esta industria es clave para seguir atrayendo a turistas cada vez más hiperconectados y con estancias de mayor valor añadido. Dudas por el rol del Estado.

Image description

Con el 20% de la población vacunada, España poco a poco entra al verano de cara a una temporada que necesita ser sustancialmente mejor que la última.

La puesta en marcha del Plan de Recuperación Europeo, conocido como “Next Generation”, se convirtió en la ilusión que motoriza la UE para amortiguar el daño que generó la pandemia.

De esa partida de fondos, un total de € 750.000 millones, el país recibe € 140.000 millones, una inyección que genera confianza en los jugadores del sector, especialmente en Baleares y Canarias, tan dependientes de la industria por su efecto multiplicador.

“La pandemia dejó enseñanzas. Debemos ser creativos y proactivos”, dice Juan Barjau, experto en comercialización y distribución digital. “Necesitamos un plan digital para pymes turísticas. Hay una oportunidad para las agencias y touroperadores. Debemos ir hacia un modelo mixto más dinámico, entre lo presencial y lo virtual con eje en el teletrabajo”, agrega desde Palma de Mallorca.

La digitalización del sector turístico es clave para seguir atrayendo a turistas cada vez más hiperconectados y con estancias de mayor valor añadido. El paquete de fondos hace eje en este aspecto. También se focaliza en la transición ecológica, la cohesión social y territorial.

Los autónomos, pymes y micropymes tendrán chances de llegar a estas ayudas, pero no se financian al 100%. Muchos proyectos ‘tractor’ tienen una financiación del 50%. Además, aún es algo confuso el rol del Estado, que todavía cuenta con plataformas digitales deficientes que impiden realizar trámites y agilizar procesos.

“Hay un riesgo”, considera el catalán Martí Sarrate, titular de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE). “Hasta ahora las empresas están en situación de cierre y aún hay despidos porque no hubo ayudas directas. Si usted tiene que invertir es para mejorar la gestión”, agrega.

En el futuro de las agencias de viaje se abre un signo de interrogación. “Antes las empresas necesitaban una estructura inmensa. La compra de servicios turísticos online ha cambiado los hábitos. Incluso ha parido otro perfil de empresario. El teletrabajo llegó para quedarse”, opina Barjau.

“Hay que salvar el presente para hablar de futuro. Muchas agencias físicas cerrarán. Todo se hace de forma telemática. En los bancos pasa igual, cierran las oficinas, el modelo es parecido. Se impone uno mixto, con días de trabajo en la oficina y en la casa”, finaliza Sarrate.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.