Fondos de Celsa ven la aprobación de su reestructuración como "paso crucial" para su viabilidad

Los fondos acreedores de Celsa han considerado que la aprobación por parte del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) del plan de reestructuración de la empresa es un "paso crucial" para su viabilidad.

Image description

En un comunicado este lunes, han celebrado que gracias a esta resolución se aprueba el plan propuesto por los acreedores, por lo que pasarán a tener el 100% del capital de la empresa "mediante la capitalización de 1.352 millones de euros de deuda convertible y parte de la deuda 'jumbo', y la extensión en cinco años de los vencimientos de la deuda restante".

Según ellos, con esta resolución los nuevos propietarios de Celsa "pasarán a ser instituciones financieras de prestigio internacional con acceso a capital, una amplia experiencia de gestión en empresas europeas y un horizonte de inversión a largo plazo".

Han asegurado que su plan "reduce los niveles de endeudamiento por debajo de los propuestos anteriormente por la empresa", lo que permitirá al grupo situarse en una posición solvente, proporcionando seguridad a los empleados de la empresa, en sus palabras.

El siguiente paso para los nuevos propietarios será trabajar con todas las partes interesadas "para implementar el plan con la máxima celeridad y asegurar el empleo".

NUEVO CONSEJO

Han informado de que la reestructuración incluirá el nombramiento de un nuevo Consejo de Administración integrado por perfiles "muy respetados y de categoría mundial".

Y han añadido que algunas de las prioridades de este Consejo serán mejorar la gestión operativa de Celsa para convertirla "en un líder europeo del sector".

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.