Fitur espera casi 100.000 visitantes en Ifema Madrid (107 países representados y casi 600 expositores)

(Por Íñigo Biain) La suerte está echada. Aunque Europa y el mundo es atravesada por una ola de contagios de Covid, los organizadores de Fitur mantienen la apuesta y abrirán puertas en Ifema Madrid el próximo miércoles 19 donde esperan recibir 60.000 visitantes profesionales y otros 30.000 (el fin de semana) de público general. Los visitantes podrán generar su propio avatar para el metaverso.

Image description
La Rioja dijo presente en Fitur 2021 y repetirá presencia la semana próxima en Fitur 2022.
Image description
Cataluña dijo presente en Fitur 2021 y repetirá presencia la semana próxima en Fitur 2022.

Fue la última gran feria de turismo antes de la pandemia en enero de 2020; mantuvo presencia en mayo de 2021 con una edición más acotada y vuelve -desde el 19 al 23 enero- con una nueva edición en la que esperan casi 100.000 visitantes.

Como lo resume José Vicente de los Mozos (presidente de Renault España y titular del Comité Ejecutivo de Fitur): “es importante que Fitur vuelva a celebrarse para llevar un mensaje de confianza al mundo; hemos aprendido a convivir con la pandemia y viajar es compatible con esta circunstancia”.

Reforzando las medidas de bioseguridad que ya tuvo la edición de mayo pasado, esta Fitur exigirá al ingreso lo siguiente: 

  • Certificado Covid Digital de la UE; o
  • QR Spain Travel Health; o 
  • Test negativo PCR o de antígenos realizado en las 24 horas anteriores a su primer acceso a Fitur.

Además, claro, será mandatorio el uso de mascarilla FFP2 en todo el predio.

Mejor que en 2021

Tras el récord de empresas participantes en 2020 (fueron 11.000 en una edición especial por el 40 aniversario) y la caída a 5.000 empresas en 2021 (fue una edición especial en mayo pasado), en 2022 Ifema Madrid dispondrá de 56.700 m2 en 8 pabellones para albergar a 6.933 empresas participantes, con 600 expositores titulares y 107 países representados. La estimación es que asistan casi 100.000 personas entre público general (los menos) y profesional (los más).

Fitur tiene abiertos 10 secciones monográficas: Fiturtechi, Fitur Know How y Export, Fitur Mice, Fitur Screen, Fitur LGTB+, Fitur Talent, Fitur Woman, Fitur Lingua, Travel Technology y el observatorio Fitur Next.

La gran novedad será la instalación de Helixa Experience Center, un proyecto diseñado para inspirar y acompañar al tejido empresarial en la transformación y evolución hacia los nuevos modelos de actividad y negocio que abren los metaversos. La plataforma pretende promover la convergencia de tecnologías para introducir a la comunidad empresarial y emprendedora en todas las plataformas y realidades mixtas y virtuales e incluye -como primicia a sus visitantes- la creación en tiempo real de su avatar personalizado hiperrealista 3D #seriezero con el que podrá interactuar en plataformas digitales y en el metaverso.

República Dominicana, país socio

República Dominicana será este año el País Socio Fitur, lo que representa una destacada participación, protagonismo y visibilidad de este destino caribeño en esta edición estratégica para la promoción de los grandes atractivos turísticos del país.  

Según el ministro de Turismo de República Dominicana -presente ayer en la presentación a prensa en Ifema- ese país operó en diciembre con un nivel de turismo superior a los conseguidos antes de la pandemia.

El turismo representa el 15% del PIB de ese país americano y 60% del total de habitaciones que ofrece a los turistas son operadas por cadenas de capitales españoles.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.