Eventos más sostenibles en Cataluña: la Agència Catalana de Turisme presenta un conjunto de herramientas para llevarlos a cabo

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña, a través del Catalunya Convention Bureau de la Agència Catalana de Turisme (ACT), ha publicado un conjunto de herramientas destinadas a promover la sostenibilidad en los eventos profesionales que se llevan a cabo en nuestro país.

Image description

Guía para organizar eventos sostenibles. Creada por el Servicio de Calificación Ambiental de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, proporciona orientación práctica para incorporar criterios de sostenibilidad tanto en eventos públicos como privados, contribuyendo así al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Lista de verificación de Sostenibilidad. Elaborada con el apoyo del Global Destination Sustainability Movement, esta lista de verificación está diseñada para ayudar a las organizaciones a planificar y medir la sostenibilidad de los eventos, proporcionando una estructura clara y orientación en este proceso.

Calculadora de sostenibilidad de eventos. En colaboración con la Oficina Catalana del Cambio Climático y el apoyo del Institut Català de les Dones, la ACT ha creado una herramienta para medir y compensar el impacto ambiental de los eventos.

Guía de compensación de emisiones. Documento con información útil para poder compensar la huella de carbono generada por un evento.

El director de la ACT, Narcís Ferrer i Ferrer, destaca la importancia de "tomar medidas para abordar los desafíos de la sostenibilidad en el turismo de reuniones, tal y como establece nuestro Compromiso Nacional por un Turismo Responsable". En este sentido, Ferrer explica que "con esta iniciativa respondemos a una necesidad del sector, que hace tiempo que solicita herramientas que faciliten la organización de eventos más sostenibles" y invita a los profesionales y empresas del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions) a "utilizar estas herramientas destinadas a facilitar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el turismo".

Con este conjunto de herramientas, disponibles en catalán, castellano e inglés, la Agència Catalana de Turisme busca impulsar la transformación del sector MICE hacia prácticas más sostenibles, favoreciendo la reducción del impacto ambiental, la mejora de la gestión de residuos, el uso eficiente de los recursos y la incorporación de criterios de sostenibilidad en la planificación, ejecución y evaluación de los eventos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.