Estos son los edificios más representativos de Bankia que ya muestran la estrella de Miró (la nueva Caixa en los principales rascacielos)

(Por Juan Pedro de Frutos) La fusión entre Bankia y CaixaBank ha resultado en la primera firma bancaria a nivel nacional y en una de las más fuertes dentro de la zona euro. Un hecho que no solo se limita al número de clientes o al tamaño de sus carteras, sino a sus activos inmobiliarios.

El resultado de la fusión bancario más importante de los últimos diez años entre Bankia y Caixabank no solo deja unos números dignos de un gran banco europeo en lo que a cartera y clientes se refiere, sino que ha provocado un cambio que ha repercutido en edificios emblemáticos de toda España, fruto de su extenso activo inmobiliario presente en los principales rascacielos nacionales fruto de las 18 cajas que abarcan las 2 entidades.

De esta manera, edificios tan reconocidos como las Torres Kio de Madrid pasan a formar parte, logo incluido, del selecto grupo de la estrella diseñada por Joan Miró como la Torre Sevilla y la antigua sede de Banca Cívica de Caixa.

Cubo de Granada

El conocido edificio andaluz, perteneciente a CajaGranada, cambia de nuevo sus siglas después de casi 3 años de que fuera elegido como centro neurálgico de Bankia en Andalucía gracias a sus 36.500 m2 de superficie.

Las torres negras

Propiedad de CaixaBank, son una parte representativa del “skyline” de la ciudad condal. Situadas en la avenida Diagonal, en una de ellas se sitúa la propia entidad, cediendo la otra a Fundación La Caixa, que comparte espacio con Criteria.

Edificio de Pintor Sorolla, 2 en Valencia

Antes de la llegada de Bankia, Bancaja lucía su logo en la fachada. Ahora -en apenas un fin de semana- la estrella de Joan Miró preside la sede social de la entidad, por lo que en apenas unos metros -2 números de la misma calle-, en la sede histórica de Banco de Valencia, lugar al que CaixaBank trasladó su sede social cuatro años atrás, se muestra por duplicado el logotipo de la entidad catalana.

Torre Sevilla

Con 180 metros de altura, se alza como el mayor rascacielos de Andalucía y se sitúa junto al CaixaForum. Se trata del primer proyecto de estas magnitudes que ideó Cajasol antes de acabar integrándose en la entidad catalana.

Torres Kio

Posiblemente, el activo inmobiliario más popular de los adquiridos por CaixaBank tras la fusión con Bankia –que antes ostentaba el logo de Caja Madrid-. Las torres, situadas en Plaza Castilla, en pleno Paseo de la Castellana, son popularmente conocidas como Puerta de Europa.

Con 114 metros de altura, ocupaban un lugar privilegiado en el horizonte madrileño hasta la creación de las Cuatro Torres Business Area, que además de ampliar la arteria financiera de la capital, también sobrepasan con creces su altura.

De esta forma, las Torres KIO suponen una doble presencia en el corazón financiero de Madrid gracias a disponer su sede central de Madrid también en el Paseo de la Castellana, a escasos metros del emblemático Hotel Miguel Ángel.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.