Esto puede hacer para ser un turista más sostenible: viajar en tren, elegir un hotel responsable y apoyar la economía local

Viajar en tren, elegir un alojamiento responsable y apoyar la economía local son algunas de las elecciones que se pueden hacer para promover un turismo sostenible, según BBVA, que cree que este sector se puede convertir en "un motor de crecimiento responsable, inclusivo y de calidad".

Image description
Apoyar al comercio local, un factor clave para un turismo más sostenible

Así lo afirma la entidad bancaria en el monográfico 'El viaje hacia la sostenibilidad del turismo', que recoge los retos y las soluciones para reducir la huella de carbono cuando se realizan viajes y señala la importancia de tener en cuenta a las poblaciones locales para contribuir con el desarrollo sostenible y el equilibrio del entorno.

Entre las soluciones para reorientar el actual modelo turístico hacia la sostenibilidad, los expertos a los que se da voz en esta publicación destacan los grupos reducidos, el turismo de proximidad, la conservación de la biodiversidad, la desestacionalización, el mantenimiento del patrimonio y los recursos locales o la generación de empleos dignos.

Según BBVA, la mejor opción de transporte para hacer turismo de manera sostenible es el tren, porque las emisiones de CO2 generadas por cada pasajero son casi diez veces menores en comparación con el avión y unas seis veces menores respecto a un coche de combustión. Y, si hay que elegir el avión, se pueden seleccionar vuelos que ofrezcan programas de compensación de proyectos sostenibles.

También es conveniente alojarse en un establecimiento sostenible que, por ejemplo, haya sido construido con materiales reciclados o cuyo diseño sea bioclimático, consuma energías limpias, utilice productos de limpieza biodegradables, reduzca la generación de residuos, ofrezca alimentos locales y contrate a trabajadores de la zona en condiciones laborales dignas y use energías limpias.

Respecto a las acciones individuales, el monográfico sugiere evitar el despilfarro de agua usando la toalla más de un día, moderar el consumo de energía controlando la calefacción y el aire acondicionado y respetar el entorno, disfrutando de la naturaleza sin interferir con ella.

En lo que se refiere a los hábitos de consumo, BBVA recomienda reciclar y evitar los productos sobreenvasados y los de usar y tirar, además de apoyar la economía local con un consumo responsable, comprando en pequeños comercios.

Por último, invita a respetar las tradiciones y costumbres de los habitantes e impulsar su cultura y a potenciar la economía circular con las siete erres: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.