Estimada Yolanda Díaz (qué dice la carta de Uber Eats a la vicepresidenta y por qué no encuentran riders)

Courtney Tims, directora general de Uber Eats en España le escribe una carta abierta a la vicepresidenta del gobierno donde -básicamente- explica por qué fue un yerro la Ley Rider y ahora no encuentran repartidores. “¿Debemos seguir el ejemplo de Glovo y trabajar con autónomos”?, pregunta con ironía.

De mujer a mujer: la directora general de Uber Eats hace una carta abierta a la vicepresidenta del gobierno
De mujer a mujer: la directora general de Uber Eats hace una carta abierta a la vicepresidenta del gobierno
Los pedidos de Uber Eats no encuentran repartidores
Los pedidos de Uber Eats no encuentran repartidores

A 6 meses de Ley Rider que venía a ordenar el sector de los repartos de comida en España, uno de los jugadores de la categoría está indignado: “Hoy las empresas que cumplimos la ley nos encontramos con una situación paradójica. Nuestras flotas colaboradoras no encuentran repartidores porque éstos prefieren ser autónomos, de manera que trabajan con Glovo, la única empresa que se la permite, el mayor unicornio español, en contra de la Ley”, dice el párrafo textual y central de una carta que Courtney Tims, directora general de Uber Eats en España dirige a la “Estimada Vicepresidenta”.

La misiva recuerda que -durante el debate de la normativa- los mismos repartidores se manifestaban en favor de seguir siendo autónomos.

“Durante esos días, mucha gente se preguntaba por qué se manifestaban los repartidores. ¿Acaso no querían tener un contrato de trabajo? Ellos mismos se ocuparon de responder a esa pregunta en una carta que le dirigieron poco antes de la aprobación de la Ley. Los repartidores no se manifestaban porque quisieran renunciar a mayores derechos o protecciones. Sencillamente querían mantener la flexibilidad del modelo autónomo que les permitía escoger cuándo trabajar, priorizando los momentos de alta demanda, y así obtener mayores ingresos. Todo ello mientras negociaban importantes mejoras en sus condiciones de trabajo. Mejoras que debían incluir desde el ingreso mínimo por hora, a los seguros médicos, pasando por la representación colectiva”, explicita la carta de Uber Eats.

Y añade: “Hoy, más de seis meses después de su entrada en vigor, las empresas que cumplimos la ley nos encontramos con una situación paradójica. Nuestras flotas colaboradoras no encuentran repartidores porque éstos prefieren ser autónomos, de manera que trabajan con Glovo, la única empresa que se lo permite, el mayor unicornio español, en contra de la Ley Rider”.

“¿Debemos seguir el ejemplo de Glovo y trabajar con autónomos para poder competir en igualdad de condiciones?” agrega y cierra pidiendo una audiencia para discutir la situación “lo antes posible”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.