España continúa siendo un destino popular entre los viajeros europeos: Barcelona, el destino favorito

Barcelona sigue posicionada en los tres primeros lugares de los destinos más buscados a nivel global por los viajeros internacionales, bajando una posición hasta el tercer puesto en comparación con el año anterior, a pesar de que las búsquedas a este destino han aumentado un 4,72%.

Image description

Las búsquedas de destinos para viajar este verano se han disparado, en lo que se anticipa uno de los veranos con niveles de ocupación más elevados tras la pandemia.

España lidera el ranking de las regiones más buscadas a nivel mundial ocupando la mitad de los puestos, con Andalucía en primera posición, seguida de Cataluña, Islas Baleares, la Comunidad Valenciana y también las Islas Canarias.

Los destinos de playa siguen siendo los favoritos para los viajeros españoles, al igual que visitar las capitales. Benidorm continúa encabezando el ranking y Madrid sube a la segunda posición con un notable crecimiento en las búsquedas del 64,16%. Le siguen otras ciudades costeras como Salou, Málaga y Peñíscola.

Según los datos de Booking, los españoles apuestan este verano 2023 por lugares como Retamar, Guardamar del Segura, Comarruga, Córdoba o La Coruña, que incrementan sus búsquedas un 184,63%, un 143,6%, un 96,2%, un 83,94% y un 76,34%, respectivamente.

En cuanto a los lugares internacionales más buscados por la comunidad viajera española, las grandes capitales europeas como Roma, Londres y París siguen liderando el ranking, mientras que Viena, Marrakech y Praga son las ciudades que más han mejorado su posición con un salto de 36,33 y 30 puestos, respectivamente.

Barcelona, destino favorito

Barcelona sigue posicionada en los tres primeros lugares de los destinos más buscados a nivel global por los viajeros internacionales, bajando una posición hasta el tercer puesto en comparación con el año anterior, a pesar de que las búsquedas a este destino han aumentado un 4,72%.

Otros destinos que han mejorado su posición en el ranking, también con un aumento en sus búsquedas, son Benidorm que sube 4 puestos y un 30,07%, Sevilla que escala 10 puestos y un 41,17% y Alicante que también sube 4 puestos y un 23,82% de búsquedas. Madrid se mantiene en el puesto 12 del ranking, aunque las búsquedas a este destino han visto un aumento del 21,16%.

A distancia se sitúan otras ciudades de costa como han sido Málaga, Palma de Mallorca, Valencia o Marbella, entre otros que, a pesar de haber visto un crecimiento en su número de búsquedas, no han sido suficientes y han sufrido una bajada en el ranking.

Las islas son las más perjudicadas, ya qe no solo cómo bajan en el ranking entre los destinos más buscados si no que, además, disminuyen las búsquedas de los viajeros internacionales sobre todo en lugares tan emblemáticos como son Ibiza y San Antonio en Baleares o Adeje en Canarias.

Los destinos españoles con el mayor crecimiento en número de búsquedas por parte de los viajeros internacionales de China, Taiwán, Japón y Australia han sido Sevilla, Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca.

A su vez, los incrementos más grandes en el ranking para destinos españoles buscados por extranjeros son para Palma de Mallorca que sube 123 posiciones en el ranking de Australia, Barcelona aumentando 80 posiciones en el ranking japonés, Santa Susana también sube 80 posiciones para los belgas mientras que Madrid y Sevilla adelantan 57 posiciones en la India y Dinamarca respectivamente.

Primero los hoteles

Los viajeros españoles siguen prefiriendo los hoteles como el tipo de alojamiento estrella para disfrutar de sus vacaciones, manteniéndose en segunda posición los alojamientos en apartamentos turísticos.

Los campings retoman fuerza este año escalando tres puestos y, en contrapartida, las villas pasan a ocupar el último lugar del listado descendiendo un total de dos posiciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.