España continúa siendo un destino popular entre los viajeros europeos: Barcelona, el destino favorito

Barcelona sigue posicionada en los tres primeros lugares de los destinos más buscados a nivel global por los viajeros internacionales, bajando una posición hasta el tercer puesto en comparación con el año anterior, a pesar de que las búsquedas a este destino han aumentado un 4,72%.

Image description

Las búsquedas de destinos para viajar este verano se han disparado, en lo que se anticipa uno de los veranos con niveles de ocupación más elevados tras la pandemia.

España lidera el ranking de las regiones más buscadas a nivel mundial ocupando la mitad de los puestos, con Andalucía en primera posición, seguida de Cataluña, Islas Baleares, la Comunidad Valenciana y también las Islas Canarias.

Los destinos de playa siguen siendo los favoritos para los viajeros españoles, al igual que visitar las capitales. Benidorm continúa encabezando el ranking y Madrid sube a la segunda posición con un notable crecimiento en las búsquedas del 64,16%. Le siguen otras ciudades costeras como Salou, Málaga y Peñíscola.

Según los datos de Booking, los españoles apuestan este verano 2023 por lugares como Retamar, Guardamar del Segura, Comarruga, Córdoba o La Coruña, que incrementan sus búsquedas un 184,63%, un 143,6%, un 96,2%, un 83,94% y un 76,34%, respectivamente.

En cuanto a los lugares internacionales más buscados por la comunidad viajera española, las grandes capitales europeas como Roma, Londres y París siguen liderando el ranking, mientras que Viena, Marrakech y Praga son las ciudades que más han mejorado su posición con un salto de 36,33 y 30 puestos, respectivamente.

Barcelona, destino favorito

Barcelona sigue posicionada en los tres primeros lugares de los destinos más buscados a nivel global por los viajeros internacionales, bajando una posición hasta el tercer puesto en comparación con el año anterior, a pesar de que las búsquedas a este destino han aumentado un 4,72%.

Otros destinos que han mejorado su posición en el ranking, también con un aumento en sus búsquedas, son Benidorm que sube 4 puestos y un 30,07%, Sevilla que escala 10 puestos y un 41,17% y Alicante que también sube 4 puestos y un 23,82% de búsquedas. Madrid se mantiene en el puesto 12 del ranking, aunque las búsquedas a este destino han visto un aumento del 21,16%.

A distancia se sitúan otras ciudades de costa como han sido Málaga, Palma de Mallorca, Valencia o Marbella, entre otros que, a pesar de haber visto un crecimiento en su número de búsquedas, no han sido suficientes y han sufrido una bajada en el ranking.

Las islas son las más perjudicadas, ya qe no solo cómo bajan en el ranking entre los destinos más buscados si no que, además, disminuyen las búsquedas de los viajeros internacionales sobre todo en lugares tan emblemáticos como son Ibiza y San Antonio en Baleares o Adeje en Canarias.

Los destinos españoles con el mayor crecimiento en número de búsquedas por parte de los viajeros internacionales de China, Taiwán, Japón y Australia han sido Sevilla, Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca.

A su vez, los incrementos más grandes en el ranking para destinos españoles buscados por extranjeros son para Palma de Mallorca que sube 123 posiciones en el ranking de Australia, Barcelona aumentando 80 posiciones en el ranking japonés, Santa Susana también sube 80 posiciones para los belgas mientras que Madrid y Sevilla adelantan 57 posiciones en la India y Dinamarca respectivamente.

Primero los hoteles

Los viajeros españoles siguen prefiriendo los hoteles como el tipo de alojamiento estrella para disfrutar de sus vacaciones, manteniéndose en segunda posición los alojamientos en apartamentos turísticos.

Los campings retoman fuerza este año escalando tres puestos y, en contrapartida, las villas pasan a ocupar el último lugar del listado descendiendo un total de dos posiciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.