¿Era un canto de sirena? 68% de las empresas españolas habría invertido en digitalización sin resultados efectivos

El 68% de las empresas españolas reconocen que su inversión en herramientas digitales no les ha procurado los resultados esperados, según un estudio realizado por la compañía Esker en colaboración con IDG Research, en el que se analiza la digitalización de los departamentos financieros de las empresas, así como el nuevo papel de los CFO (Chief Financial Officers) y sus desafíos actuales.

Image description
La digitalización puede afectar negativamente los costes y la satisfacción del cliente

El estudio, titulado 'Hacia la digitalización efectiva del Departamento Financiero en España', se apoya en entrevistas a directores o responsables financieros de un centenar de empresas del sector manufacturero -con facturación superior a los € 60 millones - y advierte de que una precaria o inadecuada digitalización del ciclo 'Order to Cash' (el ciclo de venta) "puede tener un efecto pernicioso sobre dos aspectos críticos del negocio, como son la satisfacción de los clientes y los costes".

"Se habla con mucho entusiasmo de digitalización, pero a la hora de hablar directamente con los responsables financieros, vemos la distancia que hay de la teoría a la práctica. Este estudio realizado con IDG Research nos ha permitido constatar el papel crítico que ahora juegan los CFO en las empresas, en tiempos de incertidumbre", señala Coralie Marty, directora de Marketing de Esker Ibérica.

En este sentido, la mitad de los encuestados demanda soluciones tecnológicas integradas que abarquen todas las etapas del ciclo de venta, desde que se recibe un pedido hasta que se completa el cobro. Los directores financieros "necesitan herramientas digitales que realmente les ayuden a trabajar de manera más eficiente, les faciliten entornos colaborativos y que los datos sean flujos de información en tiempo real", añade Marty.

La función de estos profesionales y de sus departamentos ha cambiado, algo que se ha hecho más patente durante la pandemia. Las empresas ya no pueden crecer a cualquier precio, por lo que el CFO tiene la misión de equilibrar las oportunidades de crecimiento con una evaluación del riesgo -tal y como atestigua el 88 por ciento de los consultados-, así como acelerar los procesos financieros, pero mejorando la visibilidad sobre éstos para ser más ágiles, de acuerdo con el 63%.

Estos profesionales aluden a la persistencia de tareas manuales y a la fragmentación y dispersión de la información, por el hecho de trabajar con tecnologías que no se comunican entre sí. La facturación preocupa al 83% de los encuestados, que dice padecer la heterogeneidad de formatos, envíos y requerimientos, además del procesamiento manual, que se traduce en errores y falta de agilidad.

Por su parte, los flujos de trabajo mal definidos y la excesiva intervención manual a la hora de recoger y cotejar datos, son el principal motivo de que la etapa del ciclo que se centra en los cargos, incidencias y reclamaciones sea crítica para el 82% de los CFO.

Por último, la gestión del cobro genera problemas al 81% de los encuestados, ya que se trata de una etapa "lastrada fundamentalmente por la descoordinación en las etapas anteriores del ciclo y por el hecho de no contar con procesos estandarizados en la empresa".

Por todo ello, la mayoría de los CFO demandan una plataforma única para gestionar todos los procesos, digitalizando cada una de las etapas del ciclo. Según concluye el informe de IDG Research, al que se puede acceder desde la web de Esker, el 7% de las empresas ya cuentan con esta plataforma integrada, el 41% se encuentra en proceso de seleccionarla y el 52% prevé invertir en ella a medio o largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.