En tres años el 90% de los contenidos online estarán generados con el apoyo de la Inteligencia Artificial (y Apple será el próximo en integrar la IA en su negocio)

El día de ayer ha sido la gran jornada de DES – Digital Enterprise Show dedicada a la Inteligencia Artificial como motor de transformación de las industrias actuales. Nina Shick, una de las primeras y únicas expertas mundiales en Inteligencia Artificial Generativa, ha acudido a la séptima edición de DES, donde ha pronosticado que en tres años el 90% de los contenidos online estarán generados con esta tecnología. “Ahora mismo estamos en el último momento de la historia de Internet en el que la mayoría de los contenidos no tienen una capa de IA en su creación” ha afirmado Schick.

Image description

Todas las grandes compañías tecnológicas se han lanzado a desarrollar plataformas de IA Generativa=. Microsoft ha invertido recientemente 10.000 millones de dólares en la Open IA y la integración de ChatGPT en Bing; Google ha creado ‘Code Red’ como alternativa a ChatGPT y está desplegando este aprendizaje automático en todos sus productos. Además, la multinacional de Sillicon Valley está desarrollando Google DeepMind, dedicado a la reestructuración de IA y también ha anunciado sus planes para permitir a las empresas usar la tecnología de creación de contenido a fin de generar anuncios. Amazon también se ha subido al carro de la IA con su asociación con Hugging Face, una aceleradora de GenAI. “Solo falta Apple” ha comentado la gurú en su intervención en DES aunque ha asegurado que a pesar de que no hablen de ello, también están trabajando en la integración de la Inteligencia Artificial en su negocio. 

DES2023 está desarrollando estos tres días contenidos que profundizan en diferentes aspectos y retos de la Inteligencia Artificial como la tecnología que en la actualidad está revolucionando el mundo y los negocios. La velocidad de adopción de esta nueva herramienta es un elemento a tener en cuenta, según Shick, para entender el potencial impacto que pueden tener. “Netflix tardó 3 años y medio en alcanzar el millón de usuarios, Facebook 10 meses, Instagram 75 días, ChatGPT solo 5 días” ha asegurado.

Impacto en el empleo

El alcance de la IA en el mercado laboral ha sido un tema tratado de forma muy extensa en DES2023. Nina Shick ha destacado que “el 80% de la mano de obra estadounidense va a cambiar por la aplicación de la IA”. Shelly Palmer, experto en IA que también ha participado en DES2023, ha asegurado en su intervención que no serán los robots quiénes se hagan con los empleos, sino las personas que aprendan a usar mejor la tecnología. “Si te involucras y te conviertes en un aliado de la IA, serás entre un 5% y un 25% más productivo que tus compañeros de trabajo”, ha afirmado el gurú.

También Jerome Glenn, Executive Director de The Millennium Project, y consultor independiente del Banco Mundial y de la ONU, ha hablado de las enormes oportunidades para los negocios transformados con la IA. “Al igual que Internet fue y sigue siendo la base de millones de nuevas empresas, Chat GPT, GPT-4 y otras plataformas de IA constituirán la base de millones de nuevas compañías creadoras de aplicaciones” ha afirmado.

Cómo iniciar la adopción de la IA en la empresa

Shick ha defendido la utilidad de la IA Generativa para el aprendizaje y la eficiencia “algo realmente importante para las empresas” y ha animado a los asistentes a adoptar la tecnología. Ahora “los ingenieros de investigación de la NASA están utilizando la IA”, ha explicado. Además, la experta ha compartido su punto de vista sobre la elevación de la IA Generativa al más alto nivel de dirección en las empresas con el objetivo de establecer iniciativas que generen ganancias a corto plazo, pero con estrategias a futuro.

El lado humano de la tecnología

“Esta es la historia más interesante de nuestro tiempo, la decisión que tomemos en los próximos meses va a marcar el cambio de la historia” ha afirmado rotunda Nina Shick en esta segunda jornada, dejando claro que somos las personas quienes desarrollamos la digitalización, un mensaje muy repetido estos día en DES por gurús mundiales de la talla de Vala Afshar o Mike Hayes.

Por su parte, Palmer ha enfatizado el valor del conocimiento especializado de las personas y el reto que debemos de afrontar de cómo la Inteligencia Artificial se alinea con los valores humanos. “La manera cómo entrenamos la IA será el factor clave”, ha señalado el gurú tecnológico. 

Creación de la agencia mundial de la Inteligencia Artificial General

DES2023 ha profundizado también en las tareas que aún debemos afrontar en el desarrollo de la Inteligencia Artificial. En este sentido, Nina Shick ha criticado durante su intervención el IA Memorándum y cómo Elon Musk, uno de los firmantes, después de pedir una pausa de 6 meses en el desarrollo de esta tecnología, está desarrollando su propio ChatGPT. La experta ha incidido en que actualmente existe una preocupación y un ambiente negativo acerca de la IA que “no se vio con tanta determinación durante la aparición de Internet”.

Por su parte, el Executive Director de The Millennium Project, ha señalado la ingente necesidad de energía que va a requerir el actual desarrollo de IA Generativa como un reto que debemos empezar a tener en cuenta. Además, ha asegurado que actualmente la discusión sobre esta tecnología está en un plano académico y urge trasladarlo al plano político. “Necesitamos que un país ofrezca en la Asamblea General de la ONU una resolución para la creación de una agencia AGI (Inteligencia Artificial General) y de un acuerdo AGI de la Comisión Europea” ha reclamado Glenn.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.