El turismo de fin de semana, el primero en ver el nuevo amanecer (Weekendesk ya está "solo" 20% abajo de pre-pandemia)

(Por Íñigo Biain) Para el equipo de Brigitte Hidalgo y Weekendek empiezan ahora un nuevo tiempo bueno. Con la liberación de las restricciones de movilidad y turismo, su producto (escapadas de fin de semana a zonas cercanas) es la estrella del momento. Y van por más.
 

Image description
Brigitte Hidalgo, directora de operaciones de Weekendesk.

Con una red de 7.500 establecimientos adheridos a su sistema, Weekendesk no es una OTA (online travel agency) más: su propuesta se enfoca en salidas breves (el promedio es 1,6 noches) a lugares que están a una distancia media de 80 kilómetros de donde viven sus usuarios (fundamentalmente parejas) que usan sus propios coches (o de alquiler) para conocer una nueva "experiencia".

Esta empresa nacida en Francia se propone "ofrecer algo más que una noche de alojamiento y desayuno", como explica Brigitte. Por eso, sus ofertas incluyen siempre un "y además", desde cenas románticas (y sí, San Valentín es su mejor fin de semana en el año) a cabalgatas, lugares de playa, sitios reconocidos por Unesco o -y cada vez más- sitios con especial cuidado de hacer un turismo sustentable.

Golpeados por la pandemia (llegaron a vender 10% de otros años en lo peor de la crisis), también tuvieron un golpe de suerte en el verano 2020 con la desescalada de casos, para volver a caer con las últimas (¿y ya últimas?) restricciones.

"Ahora estamos 20% abajo de 2019 y con muy buenas perspectivas", resume en vistas que cada vez más habitantes de ciudades (París, Madrid, Barcelona, Bruselas) piensen en salidas de fin de semana aprovechando el verano.

Con un promedio de 1,6 noches por estadía, el gasto por experiencia ronda los € 220, con experiencias premium (generalmente de dos noches) en torno a los € 350 / 380. 

Luego de los primeros años de rápido crecimiento (Weekendesk inició hace más de una década en Francia), la plataforma se enfocó en rentabilizar el negocio y hoy trabajan a un ritmo de 300.000 a 350.000 tickets al año. Unos de los objetivos de Brigitte (socia minoritaria a cargo del desarrollo del proyecto) es aumentar la recurrencia de sus clientes: ya conformaron un "club" con 15.000 usuarios y trabajan en la fidelización de otras 700.000 personas que pasaron o compraron por la plataforma.

Con la crisis del COVID, Weekendesk achicó su plantilla desde los 120 a los 95 colaboradores (muchos en IT, con base en Barcelona), pero esperan poder retomar las contrataciones en los próximos meses si este "veranito" que inicia sigue firme y pasa a "veranote" en las semanas de junio a agosto.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.