El servicio de ciberseguridad de Vodafone bloqueó 1.400 millones de amenazas en España en el primer semestre

El servicio de ciberseguridad de Vodafone, Secure Net, presente en cuatro millones de líneas en España, bloqueó 1.400 millones de amenazas en el país en los seis primeros meses de 2024, según ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

"La principal amenaza ha sido el denominado 'Command and Control', con casi el 50% de todos los bloqueos. Se trata de un ataque por el cual el ciberdelicuente identifica el dispositivo del cliente, lo infecta y se conecta con el servidor del 'hacker' para recibir instrucciones y controlarlo remotamente", ha detallado la teleco.

Según los datos de Vodafone, los dos virus más comunes de este tipo fueron 'Coper', un troyano especializado en fraude bancario, y 'Fakeapp', un virus cuyo objetivo es el robo de credenciales.

La operadora ha destacado que Secure Net es un servicio digital "transparente" para el usuario, que funciona sobre la red, que no requiere ninguna descarga ni activación y que desde el "primer momento" identifica y bloquea los distintos tipos de amenazas de internet.

Más allá de ofrecer este servicio a sus clientes, la compañía ha resaltado que para proteger a los usuarios también produce distintos tipos de contenidos informativos sobre cómo hacer un "buen uso de internet".

Este contenido se brinda a través de 'Internet seguro', una plataforma con información y consejos para que los usuarios, sean o no clientes, conozcan las "nuevas y más frecuentes amenazas existentes en la red".

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.