El sector hotelero considera "una gran noticia" la multa histórica de 413,2 millones de euros a Booking

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha considerado "una gran noticia" la multa histórica de 413,2 millones de euros a Booking por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Image description

En concreto, el organismo regulador le impone esta sanción al posicionar mejor a los hoteles con más reservas en la plataforma estadounidense, lo que ha impedido a otras agencias online entrar en el mercado o expandirse.

El secretario general de Cehat, Ramón Estalella, ha asegurado a Europa Press que, desde que Booking empezó su actividad, fue incrementando la "dureza" de sus condiciones en los contratos mercantiles con los hoteles, en términos de comisiones, de precios o de disponibilidad.

Este sentido, ha criticado que esta política ha restringido la entrada de nuevos actores para poder dar más competencia al mercado y ha causado un importante daño a los propios hoteleros.

Además, la patronal hotelera ha celebrado que, gracias a la denuncia interpuesta por la Asociación Española de Directores de Hotel y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) en 2021, Booking se ha visto obligada a cambiar su operativa y sus contratos para el futuro.

"Al mismo tiempo, esto ha sido después ratificado por la nueva Directiva de los Mercados Digitales y de los Servicios Digitales, en la cual los grandes operadores ya son considerados monopolio y tienen que imponer unas cláusulas para permitir el libre acceso a la competencia", ha manifestado Estalella.

AEHM DENUNCIÓ A BOOKING EN 2021

Por su parte, la patronal AEHM, que denunció a Booking en 2021 por abuso de posición dominante, ha valorado en un comunicado que la multa es "muy positiva" para los intereses de todos los hoteleros españoles.

En palabras del presidente de la AEHM, Gabriel García Alonso, al margen de las multas impuestas, el procedimiento ha sido el que llevó a Booking a modificar sus condiciones de comercialización el pasado 13 de junio de 2024, a aplicar a aplicar del día 1 de julio".

Desde la asociación se cree que Booking es un operador y colaborador "esencial" en el mercado hotelero, reconociendo todo el esfuerzo que en términos de marketing y tecnología se ha hecho en todos estos años para que "el cliente final pueda beneficiarse de un mejor servicio".

Sin embargo, la patronal de Madrid ha manifestado que "siempre" ha defendido que "dicho esfuerzo no puede hacerse perjudicando los intereses y derechos de nuestros hoteleros, sino que debe estar basado en una relación comercial con condiciones justas y equitativas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.