El sector hotelero considera "una gran noticia" la multa histórica de 413,2 millones de euros a Booking

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha considerado "una gran noticia" la multa histórica de 413,2 millones de euros a Booking por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Image description

En concreto, el organismo regulador le impone esta sanción al posicionar mejor a los hoteles con más reservas en la plataforma estadounidense, lo que ha impedido a otras agencias online entrar en el mercado o expandirse.

El secretario general de Cehat, Ramón Estalella, ha asegurado a Europa Press que, desde que Booking empezó su actividad, fue incrementando la "dureza" de sus condiciones en los contratos mercantiles con los hoteles, en términos de comisiones, de precios o de disponibilidad.

Este sentido, ha criticado que esta política ha restringido la entrada de nuevos actores para poder dar más competencia al mercado y ha causado un importante daño a los propios hoteleros.

Además, la patronal hotelera ha celebrado que, gracias a la denuncia interpuesta por la Asociación Española de Directores de Hotel y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) en 2021, Booking se ha visto obligada a cambiar su operativa y sus contratos para el futuro.

"Al mismo tiempo, esto ha sido después ratificado por la nueva Directiva de los Mercados Digitales y de los Servicios Digitales, en la cual los grandes operadores ya son considerados monopolio y tienen que imponer unas cláusulas para permitir el libre acceso a la competencia", ha manifestado Estalella.

AEHM DENUNCIÓ A BOOKING EN 2021

Por su parte, la patronal AEHM, que denunció a Booking en 2021 por abuso de posición dominante, ha valorado en un comunicado que la multa es "muy positiva" para los intereses de todos los hoteleros españoles.

En palabras del presidente de la AEHM, Gabriel García Alonso, al margen de las multas impuestas, el procedimiento ha sido el que llevó a Booking a modificar sus condiciones de comercialización el pasado 13 de junio de 2024, a aplicar a aplicar del día 1 de julio".

Desde la asociación se cree que Booking es un operador y colaborador "esencial" en el mercado hotelero, reconociendo todo el esfuerzo que en términos de marketing y tecnología se ha hecho en todos estos años para que "el cliente final pueda beneficiarse de un mejor servicio".

Sin embargo, la patronal de Madrid ha manifestado que "siempre" ha defendido que "dicho esfuerzo no puede hacerse perjudicando los intereses y derechos de nuestros hoteleros, sino que debe estar basado en una relación comercial con condiciones justas y equitativas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.