El programa 'TU+1' del Gobierno destina 14,5 millones de euros a hacer crecer negocios de trabajadores autónomos (con la contratación de 842 personas desempleadas)

El Departamento de Empresa y Trabajo ha concedido las ayudas del programa "TU+1", convocado en septiembre y que subvenciona la contratación indefinida de una persona trabajadora por parte de personas trabajadoras autónomas sin ningún asalariado a su cargo. El programa permite la contratación de hasta tres personas desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) como demandantes de empleo no ocupadas.

Image description

El importe concedido finalmente es de 14.499.740 euros y se beneficiarán 692 personas trabajadoras autónomas que, en total, contratarán a 842 personas que actualmente se encuentran en situación de desempleo. Por lo tanto, esta segunda edición del "TU+1" beneficiará en total a 1.534 personas.

El importe concedido el año pasado fue de 7.154.439 euros y se beneficiaron un total de 819 personas (377 personas trabajadoras autónomas y 442 personas desempleadas que fueron contratadas). Por lo tanto, el importe concedido este año es más del doble que en 2022 y el número de personas beneficiarias ha aumentado en un 87,3%.

El objetivo del programa "TU+1" es doble: por un lado, apoyar el crecimiento de negocios y proyectos profesionales más pequeños, aquellos de personas trabajadoras autónomas que tienen suficiente actividad pero no se atreven a dar el paso de contratar a alguien; y por otro lado, fomentar la contratación indefinida de personas en situación de desempleo.

El importe de la ayuda es de 19.745 euros para financiar la contratación de una persona trabajadora en situación de desempleo. El contrato de trabajo debe ser indefinido y para una jornada igual o superior al 50% (el importe de la ayuda es proporcional a la jornada), y la duración mínima de permanencia del contrato para percibir la ayuda deberá ser de 18 meses. El contrato se debe realizar, como máximo, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la concesión.

Podían solicitar la ayuda "TU+1" tanto las personas trabajadoras autónomas como las sociedades limitadas unipersonales que no tuvieran personas contratadas a su cargo en el momento de presentar la solicitud ni durante los seis meses anteriores, además de llevar un mínimo de un año ininterrumpido dadas de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (en el caso de las personas físicas) o inscritas en el Registro Mercantil (en caso de las sociedades unipersonales).

Además, todas las personas contratadas mediante esta subvención deberán participar, dentro del período subvencionable (18 meses), en al menos uno de los cursos de formación subvencionada que se ofrecen en el catálogo formativo del Consorcio para la Formación Continua de Cataluña, ya sea en formato en línea o presencial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.