El programa de CaixaBank ‘El Árbol de los Sueños’ repartirá más de 29.000 regalos a niños en situación de vulnerabilidad

CaixaBank pone de nuevo en marcha su iniciativa más solidaria en época navideña. ‘El Árbol de los Sueños’ tiene como objetivo ayudar a que un total de 29.229 niños en riesgo de vulnerabilidad en España, 2.000 más que el año pasado, reciban estas Navidades el regalo que han pedido en sus cartas.

Image description

Las oficinas de CaixaBank disponen desde el pasado 20 de noviembre de las cartas escritas por niños de hasta 12 años de edad que se encuentran en situación de riesgo por diferentes motivos: familias desestructuradas, pobreza alimentaria, encontrarse en centros residenciales…

Para colaborar en la iniciativa solo es necesario ser cliente y dirigirse a una oficina de CaixaBank, donde se le asignará una de las cartas escritas por un niño en la que detallará el regalo concreto que más desea para estas Navidades. Una vez recogida la carta, los participantes tienen hasta el 15 de diciembre para llevar su regalo a su oficina su regalo, que tiene como límite un importe máximo de 50 euros.

A partir de esa fecha, CaixaBank y las más de 370 entidades sociales con las que colabora en esta iniciativa organizarán la recogida y reparto de los regalos con el fin de que los niños puedan ver convertida su ilusión en realidad.

Para muchas familias este es el único regalo que reciben gracias a la cadena de solidaridad que se genera entre los clientes de la entidad.

Entidades sociales y empresas implicadas

‘El Árbol de los Sueños’ es una iniciativa organizada por CaixaBank que cuenta con la colaboración de 371 entidades sociales, incluyendo sus delegaciones, vinculadas a la lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad infantil, así como con más de 400 empresas.

Gracias a las más de 3.000 oficinas que participan en este programa en cerca de 1.500 municipios, CaixaBank logra llevar ‘El Árbol de los Sueños’ a toda España.

La edición de 2023 es la sexta para ‘El Árbol de los Sueños’ y la previsión de atender las peticiones de un total de 29.229 cartas implica superar el récord de beneficiarios de la iniciativa en su historia. Desde la primera edición en 2018 de ‘El Árbol de los Sueños’, CaixaBank ha conseguido con esta campaña ayudar a cumplir los más de 140.000 deseos de niños en riesgo de pobreza y exclusión social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.