El precio del alquiler interanual sube un 9,2% en Cataluña en febrero (tocando techo en siete distritos de Barcelona Capital)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 2,1% en su variación mensual y un 9,2% en su variación interanual, situando su precio en 15,50 €/m2 al mes en febrero. Este incremento interanual (9,2%) supone la más acusada de los últimos 57 meses (desde junio de 2018). 

Image description

Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que 15 comunidades incrementan el precio interanual en febrero. En cinco comunidades se superan los dos dígitos y en concreto en Baleares (26%), Canarias (17,4%), Comunitat Valenciana (14,3%), Madrid (12,8%) Cantabria y (12,1%). Le siguen, Cataluña (9,2%), Andalucía (8,8%), Extremadura (8,6%), Galicia (8,1%), Navarra (7,1%), Castilla y León (6,9%), País Vasco (6,1%), Asturias (5,8%), Castilla-La Mancha (5,2%) y Región de Murcia (4,4%). 

Por otro lado, las dos comunidades que presentan descenso respecto al año anterior son La Rioja con -2,4% y Aragón con -0,3%.

En febrero de 2023 ocho comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son: Madrid (15,90 €/m2 al mes), Cataluña (15,50 €/m2 al mes), Baleares (15,03 €/m2 al mes), País Vasco (14,11 €/m2 al mes), Canarias (11,65 €/m2 al mes), Andalucía (9,50 €/m2 al mes) y Galicia (8,17 €/m2 al mes), Castilla y León (8,03 €/m2 al mes).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Cataluña, con los precios de 15,90 €/m2 al mes y los 15,50 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, seis comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: Baleares con 15,03 €/m2 al mes, País Vasco con 14,11 €/m2 al mes, Canarias con 11,65 €/m2 al mes, Cantabria con 10,65 €/m2 al mes, Navarra con 10,54 €/m2 al mes y Comunitat Valenciana con 10,30 €/m2 al mes. Por otro lado, la región con el metro cuadrado más económico es Extremadura con 6,19 euros.

Provincias

Todas las provincias incrementan el precio interanual de la vivienda en alquiler en febrero de 2022. Los incrementos superiores al 10% se dan en tres provincias, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.

El orden de las provincias con los incrementos interanuales es: Girona (15,4%), Tarragona (15,1%), Barcelona (10,4%) y Lleida (3,1%).

En cuanto a los precios de las tres provincias el orden es: Barcelona con 16,73 €/m2 al mes, Girona con 11,61 €/m2 al mes, Tarragona con 9,52 €/m2 al mes y Lleida con 7,30 €/m2 al mes.

Municipios

En casi todos los municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Barcelona capital es la que más incrementos acumula en febrero con un 17,2%. Le siguen las ciudades de Sitges (16,9%), L'Hospitalet de Llobregat (15,5%), Tarragona capital (11,1%), Sabadell (9,4%), Terrassa (4,2%) y Manresa (1,8%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en febrero, vemos que 17 de los 24 de los municipios analizados sobrepasan los 10,00 €/m2 al mes y son: Barcelona capital (20,14 €/m2 al mes), Sitges (17,89 €/m2 al mes), Sant Cugat del Vallès (17,02 €/m2 al mes), Cornellà de Llobregat (16,41 €/m2 al mes), Castelldefels (16,29 €/m2 al mes), L'Hospitalet de Llobregat (16,28 €/m2 al mes), Gavà (16,15 €/m2 al mes), Badalona (14,62 €/m2 al mes), Salou (14,46 €/m2 al mes), Vilanova i la Geltrú (12,68 €/m2 al mes), Sant Boi de Llobregat (12,47 €/m2 al mes), Rubí (12,31 €/m2 al mes), Girona capital (12,28 €/m2 al mes), Sabadell (11,47 €/m2 al mes), Mataró (11,42 €/m2 al mes), Terrassa (11,25 €/m2 al mes) y Granollers (11,19 €/m2 al mes). Por otro lado, el municipio el municipio con el precio del alquiler es más económico es Igualada con 7,45 euros por metro cuadrado.

Distritos de Barcelona

En nueve de los diez distritos analizados por Fotocasa se superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes en febrero. Los distritos que han tocado techo en febrero son siete y son: Ciutat Vella (21,61 €/m2 al mes), Gràcia (21,21 €/m2 al mes), Eixample (20,64 €/m2 al mes), Sarrià - Sant Gervasi (20,12 €/m2 al mes), Les Corts (19,38 €/m2 al mes), Sant Andreu (16,35 €/m2 al mes) y Nou Barris (15,35 €/m2 al mes).

Nueve de los diez distritos incrementan el precio de la vivienda interanual. Los distritos con incremento son Gràcia con 23,8%, Sant Martí con 20,5%, Les Corts con 19,0%, Eixample con 18,1%, Sant Andreu 17,6%, Sarrià - Sant Gervasi con 15,2%, Horta - Guinardó con 15,2%, Sants - Montjuïc con 15,0% y Ciutat Vella con 11,4%.

En cuanto al precio por metro cuadrado, los distritos de Ciutat Vella y Gràcia han superado los 20,00 euros el metro cuadrado al mes, en concreto se sitúa en 21,61€/m2 al mes, seguida de Gràcia con 21,21 €/m2 al mes, Sant Martí con 20,92 €/m2 al mes, Eixample con 20,64 €/m2 al mes y Sarrià - Sant Gervasi 20,12 €/m2 al mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.