El precio de los alquileres de apartamentos crece 19% en Barcelona y 13% en Madrid en el último año (y todavía falta más, dice ​HousingAnywhere)

El Índice Internacional de Alquileres de HousingAnywhere del primer trimestre de 2022 muestra que los precios del alquiler siguen subiendo en España y en toda Europa. Ciudades como Valencia, Barcelona y Madrid registran un incremento anual de los precios de los apartamentos del 20,1%, el 19% y el 12,8%, respectivamente.

Image description
Índice Internacional de Alquileres de HousingAnywhere

El incremento medio interanual en Europa registra un asombroso 14,5% (12% para las habitaciones privadas, 16,2% para los estudios y 15,2% para los apartamentos), superando los precios anteriores a la pandemia en todos los segmentos del alquiler.

Tras el reciente anuncio de Eurostat de que en marzo de 2022 se llegó a una tasa de inflación anual europea del 7,5%, se espera que la tensión se intensifique aún más cuando el mercado del alquiler entre en su temporada alta en los próximos trimestres.

En el caso de España, donde el INE ya informó de que en marzo el IPC volvía a batir un récord de incremento en los últimos 37 años al situarse en el 9,8%, los precios también suben en casi todas las modalidades de alquiler en las tres ciudades del país analizadas: Valencia, Barcelona y Madrid.

"Desde el levantamiento de la mayoría de las restricciones a los viajes, la demanda de propiedades en alquiler ha crecido rápidamente, lo que ha dado lugar a un mercado del alquiler sobrecargado", afirma Djordy Seelmann, director general de HousingAnywhere. "Mientras las ciudades se esfuerzan por desarrollar y aplicar estrategias a largo plazo que combatan el desequilibrio entre oferta y demanda, es probable que continúe la falta de alquileres disponibles, asequibles y accesibles. Además, la guerra en Ucrania no sólo está repercutiendo en la inflación al hacer subir los precios del combustible y del gas, sino que también se suman los desafíos en el mercado de la vivienda, ya que vemos una creciente afluencia de personas desplazadas por la guerra a otros países europeos". 

Cómo va la cosa en el resto de Europa:

Ámsterdam destaca por mostrar casi el doble de la media del aumento del precio trimestral en cada tipo de alojamiento, con un 7,7% en los precios de las habitaciones privadas, un 9,2% en los estudios y un 10,8% en los apartamentos.

Los incrementos en Múnich también han sido superiores a la media trimestral en todos los tipos de alojamiento, aunque han sido menos pronunciados que en Ámsterdam, donde se ha registrado un 7,7% en el caso de las habitaciones privadas, un 7,2% en los estudios y un 5,6% en los apartamentos.

En Berlín ha ocurrido más o menos lo mismo, donde a excepción de los estudios (que han registrado un aumento medio de los precios respecto al trimestre anterior), los precios de las habitaciones privadas han aumentado un 8,4%, los de los estudios un 5% y los de los apartamentos un 7,8%.

Londres también muestra incrementos de precios por encima de la media, con un 7,7% para las habitaciones privadas, un 6,6% para los estudios y un 4,9% en el caso de los apartamentos.

Por último, en La Haya los precios de los estudios han subido notablemente por encima de la media trimestral con un 12,7%, pero apenas un 5,8% y un 1,8% para las habitaciones privadas y los apartamentos, respectivamente.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.