El MWC21 será presencial pero “todos los asistentes deberán proporcionar una prueba de Covid negativa reciente”

(Por Alejandro Carrilero) “El MWC21 se llevará a cabo del 28 de junio al 1 de julio de 2021 en Barcelona, ​​y estamos planeando, con audacia y cautela un evento en persona”, señalan de GSMA (empresa organizadora del congreso mundial de telefonía móvil), desde donde además añaden que “la salud y seguridad de nuestros expositores, asistentes, personal y gente de Barcelona sigue siendo nuestra máxima prioridad”.

Image description

La COVID-19 provocó que el año pasado se cancelará el Mobile World Congress; pero esta nueva edición donde -según un entrevista concedida por el teniente alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, a InfoNegocios Barcelona- “ya tienen contratado más del 80% del espacio disponible para expositores, lo que equivale a unas 700 empresas”.

Así, está previsto que sea un evento –de nuevo- cien por cien presencial, cumpliendo todas las medidas de seguridad y sanitarias. De hecho, desde la compañía que organiza el congreso ponen de relevancia que: “Incorporaremos las últimas directrices, normativas y tecnologías para crear un entorno sin contacto en el que puedan prosperar la colaboración, el networking y la negociación.”

Bajo esta premisa y con la intención de volver a convertir a Barcelona en la capital mundial del 5G, desde GSMA afirman que: “Todos los asistentes deberán proporcionar una prueba de Covid negativa reciente. También habrá pruebas disponibles en un lugar separado, y estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades de salud pública para garantizar que estas pruebas se administren de acuerdo con las regulaciones médicas y de otro tipo.”

El tema de la edición de este año del MWC Barcelona es Connected Impact y ya se puede encontrar más información sobre el congreso en sí en www.mwcbarcelona.com, incluyendo detalles sobre temas clave y oradores.

Asimismo, desde InfoNegocios también nos pusimos en contacto con la operadora de telefonía móvil Huawei (Attendee Lanyard Sponsor) para que nos dieran su opinión sobre la celebración de la próxima edición –MWC21- pero por la “situación que vivimos y la incertidumbre”, generada han preferido mantenerse al margen.

Por otro lado, una portavoz de la organización asegura a este diario online que a lo largo de estas semanas irán publicando nuevas informaciones sobre el congreso, así como relacionadas con las medidas sanitarias. “Desde GSMA continuamos monitorizando las circunstancias globales, buscando el asesoramiento de expertos y colaborando a medida que surge información en esta situación dinámica.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.