El MWC 2024 proyecta 95.000 asistentes, con un 50% provenientes de sectores no relacionados con la telefonía móvil (se mostrará el primer prototipo de coche volador)

La 18ª edición del Mobile World Congress (MWC) se llevará a cabo en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona del 26 al 29 de febrero. Se espera la participación de entre 95,000 y 96,000 congresistas, con aproximadamente el 44% proveniente de sectores no vinculados a la telefonía móvil. Esta cifra representa un aumento con respecto a los 88,500 visitantes del año anterior, donde el 56% pertenecía a industrias relacionadas con el ecosistema móvil.

Image description

La GSMA, la empresa organizadora, destaca que el MWC ya no se limita a ser una feria exclusiva de dispositivos móviles, sino que abarca un ecosistema más amplio de actores esenciales para la transformación digital. La edición de este año contará con aproximadamente 2,400 expositores de unos 2,000 países, así como 1,100 conferenciantes, con un 40% de participación femenina, ocupando siete pabellones del recinto ferial.

En cuanto a la participación catalana, 69 empresas, centros tecnológicos y entidades tendrán presencia en el MWC, mientras que 291 participarán en el 4YFN, el congreso de empresas emergentes del sector de la telefonía móvil. El horario de apertura para el público general será de 8:30 a 19:00 horas, excepto el último día, cuando cerrará a las 16:00 horas.

Los temas destacados de este año incluyen '5G and Beyond', 'Humanising AI', 'Connecting Everything', 'Manufacturing DX', 'Our Digital DNA' y 'Game Changers'. Entre las novedades se encuentra la exhibición del barco ganador de la Copa América 2021 del equipo Emirate Team New Zealand y el prototipo de coche volador de Alef Aeronautics.

El congreso contará con la participación de destacadas empresas y ponentes, como Google, Huawei, Meta, Samsung, Microsoft, Ericsson, China Telecom, el CEO de Telefónica, José Maria Álvarez-Pallete, la CEO de Vodafone Group, Margherita Della Valle, y el CEO de Microsoft, Brad Smith.

Esta será la 18ª edición del Mobile en Barcelona, que se estableció en Cataluña en 2006 después de la primera edición en 1990 en Roma, cuando se conocía como 3GSMWorld.

En relación con el tráfico aéreo, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat espera superar el tráfico prepandemia durante el MWC de este año con 8,470 movimientos, un 10.8% más interanual y un 2.97% más que en 2019. Además, se estima que las compañías aéreas ofrecerán 1.56 millones de asientos, un 12% más que el año pasado y un 2.04% más que en 2019.

La facturación estimada de bares, restaurantes y hoteles de Barcelona durante el congreso se sitúa en 105 millones de euros, según la Federació Catalana d'Associacions d'Activitats de Restauració i Musicals (Fecasarm).

Con el fin de concienciar sobre la sequía en Cataluña, se ha lanzado una campaña que se mostrará en más de 20 pantallas digitales del recinto, incluida la gran pantalla de la entrada sur de Fira de Barcelona y las pantallas de la estación de Metro, bajo el lema '¡Cada gota cuenta! Ayúdanos a apoyar las medidas contra la sequía y utiliza el agua con responsabilidad'. El mensaje se presentará en catalán, español e inglés a los congresistas inscritos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.