El MWC 2024 proyecta 95.000 asistentes, con un 50% provenientes de sectores no relacionados con la telefonía móvil (se mostrará el primer prototipo de coche volador)

La 18ª edición del Mobile World Congress (MWC) se llevará a cabo en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona del 26 al 29 de febrero. Se espera la participación de entre 95,000 y 96,000 congresistas, con aproximadamente el 44% proveniente de sectores no vinculados a la telefonía móvil. Esta cifra representa un aumento con respecto a los 88,500 visitantes del año anterior, donde el 56% pertenecía a industrias relacionadas con el ecosistema móvil.

La GSMA, la empresa organizadora, destaca que el MWC ya no se limita a ser una feria exclusiva de dispositivos móviles, sino que abarca un ecosistema más amplio de actores esenciales para la transformación digital. La edición de este año contará con aproximadamente 2,400 expositores de unos 2,000 países, así como 1,100 conferenciantes, con un 40% de participación femenina, ocupando siete pabellones del recinto ferial.

En cuanto a la participación catalana, 69 empresas, centros tecnológicos y entidades tendrán presencia en el MWC, mientras que 291 participarán en el 4YFN, el congreso de empresas emergentes del sector de la telefonía móvil. El horario de apertura para el público general será de 8:30 a 19:00 horas, excepto el último día, cuando cerrará a las 16:00 horas.

Los temas destacados de este año incluyen '5G and Beyond', 'Humanising AI', 'Connecting Everything', 'Manufacturing DX', 'Our Digital DNA' y 'Game Changers'. Entre las novedades se encuentra la exhibición del barco ganador de la Copa América 2021 del equipo Emirate Team New Zealand y el prototipo de coche volador de Alef Aeronautics.

El congreso contará con la participación de destacadas empresas y ponentes, como Google, Huawei, Meta, Samsung, Microsoft, Ericsson, China Telecom, el CEO de Telefónica, José Maria Álvarez-Pallete, la CEO de Vodafone Group, Margherita Della Valle, y el CEO de Microsoft, Brad Smith.

Esta será la 18ª edición del Mobile en Barcelona, que se estableció en Cataluña en 2006 después de la primera edición en 1990 en Roma, cuando se conocía como 3GSMWorld.

En relación con el tráfico aéreo, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat espera superar el tráfico prepandemia durante el MWC de este año con 8,470 movimientos, un 10.8% más interanual y un 2.97% más que en 2019. Además, se estima que las compañías aéreas ofrecerán 1.56 millones de asientos, un 12% más que el año pasado y un 2.04% más que en 2019.

La facturación estimada de bares, restaurantes y hoteles de Barcelona durante el congreso se sitúa en 105 millones de euros, según la Federació Catalana d'Associacions d'Activitats de Restauració i Musicals (Fecasarm).

Con el fin de concienciar sobre la sequía en Cataluña, se ha lanzado una campaña que se mostrará en más de 20 pantallas digitales del recinto, incluida la gran pantalla de la entrada sur de Fira de Barcelona y las pantallas de la estación de Metro, bajo el lema '¡Cada gota cuenta! Ayúdanos a apoyar las medidas contra la sequía y utiliza el agua con responsabilidad'. El mensaje se presentará en catalán, español e inglés a los congresistas inscritos.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.