El MWC 2024 proyecta 95.000 asistentes, con un 50% provenientes de sectores no relacionados con la telefonía móvil (se mostrará el primer prototipo de coche volador)

La 18ª edición del Mobile World Congress (MWC) se llevará a cabo en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona del 26 al 29 de febrero. Se espera la participación de entre 95,000 y 96,000 congresistas, con aproximadamente el 44% proveniente de sectores no vinculados a la telefonía móvil. Esta cifra representa un aumento con respecto a los 88,500 visitantes del año anterior, donde el 56% pertenecía a industrias relacionadas con el ecosistema móvil.

Image description

La GSMA, la empresa organizadora, destaca que el MWC ya no se limita a ser una feria exclusiva de dispositivos móviles, sino que abarca un ecosistema más amplio de actores esenciales para la transformación digital. La edición de este año contará con aproximadamente 2,400 expositores de unos 2,000 países, así como 1,100 conferenciantes, con un 40% de participación femenina, ocupando siete pabellones del recinto ferial.

En cuanto a la participación catalana, 69 empresas, centros tecnológicos y entidades tendrán presencia en el MWC, mientras que 291 participarán en el 4YFN, el congreso de empresas emergentes del sector de la telefonía móvil. El horario de apertura para el público general será de 8:30 a 19:00 horas, excepto el último día, cuando cerrará a las 16:00 horas.

Los temas destacados de este año incluyen '5G and Beyond', 'Humanising AI', 'Connecting Everything', 'Manufacturing DX', 'Our Digital DNA' y 'Game Changers'. Entre las novedades se encuentra la exhibición del barco ganador de la Copa América 2021 del equipo Emirate Team New Zealand y el prototipo de coche volador de Alef Aeronautics.

El congreso contará con la participación de destacadas empresas y ponentes, como Google, Huawei, Meta, Samsung, Microsoft, Ericsson, China Telecom, el CEO de Telefónica, José Maria Álvarez-Pallete, la CEO de Vodafone Group, Margherita Della Valle, y el CEO de Microsoft, Brad Smith.

Esta será la 18ª edición del Mobile en Barcelona, que se estableció en Cataluña en 2006 después de la primera edición en 1990 en Roma, cuando se conocía como 3GSMWorld.

En relación con el tráfico aéreo, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat espera superar el tráfico prepandemia durante el MWC de este año con 8,470 movimientos, un 10.8% más interanual y un 2.97% más que en 2019. Además, se estima que las compañías aéreas ofrecerán 1.56 millones de asientos, un 12% más que el año pasado y un 2.04% más que en 2019.

La facturación estimada de bares, restaurantes y hoteles de Barcelona durante el congreso se sitúa en 105 millones de euros, según la Federació Catalana d'Associacions d'Activitats de Restauració i Musicals (Fecasarm).

Con el fin de concienciar sobre la sequía en Cataluña, se ha lanzado una campaña que se mostrará en más de 20 pantallas digitales del recinto, incluida la gran pantalla de la entrada sur de Fira de Barcelona y las pantallas de la estación de Metro, bajo el lema '¡Cada gota cuenta! Ayúdanos a apoyar las medidas contra la sequía y utiliza el agua con responsabilidad'. El mensaje se presentará en catalán, español e inglés a los congresistas inscritos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.