El mundo del turismo con la mirada puesta en Madrid: Fitur puede dar vuelta la página y marcar el regreso de los viajes

(Por Íñigo Biain) No es una industria más: el turismo mueve en torno al 13% del PBI en países como España y ha sido el sector más castigado por la pandemia. No es una feria más: Fitur es la mayor cita mundial y este año puede ser la bisagra que de vuelta la página y marque un nuevo amanecer. Desde Madrid, en la cuenta regresiva al evento que inicia este miércoles 19, María Valcarce (directora de Fitur) nos cuenta que se verá en el predio de Ifema donde InfoNegocios estará presente.
 

María Valcarce, directora de Fitur: todo listo para una feria muy especial (foto: Revista Viajes Digital - https://www.revistaviajesdigital.com/)
María Valcarce, directora de Fitur: todo listo para una feria muy especial (foto: Revista Viajes Digital - https://www.revistaviajesdigital.com/)

Fitur fue la última gran feria en enero de 2019, antes que la ola de la COVID-19 ensombreciera el mundo. Ese año (una edición especial, la 40 aniversario) tuvo un récord de 11.000 expositores. 

Como un gesto del destino, esta nueva Fitur puede ser la primera gran feria del regreso de las ferias y de los viajes: convocará a 5.000 expositores, con una concurrencia estrictamente protocolizada (todos deberán presentar test negativos al COVID-19) que se estima en 50.000 personas.

"Al viernes teníamos unos 15.000 registrados a la cita profesional, pero ya sabéis: esto crece exponencialmente a medida que se acerca el inicio", resume Valcarce, sobre los tres días de la convocatoria BtoB, a la que se suman sábado y domingo como espacio abierto al público.

Para este regreso, la Comunidad de Madrid es el destino "Socio Fitur 2021 - Especial Recuperación Turismo", algo así como un main sponsor que se pone al  hombro el desafío de hacer un evento presencial de esta magnitud con un explícito apoyo gubernamental que ha considerando la asistencia a Fitur como “viaje esencial”, facilitando la presencia de expositores y visitantes internacionales en la capital española. 

Además del uso de mascarillas, todos los asistentes deberán presentar pruebas PCR negativas (o test rápidos in situ), un operativo para el que Fitur e Ifema se han aliado a Quirón Salud, una red de prestadores que permite a los asistentes de otros puntos de España llegar con el certificado ya cargado al sistema o -para los asistentes extranjeros- realizarlos en el propio predio, antes del acceso.

Argentina estará presente con un importante stand y también será de la partida Uruguay, no así Paraguay que optó por no sumarse a esta edición, cuentan desde Fitur.

Además de Madrid como socio e Iberia (tradicional partnership de Ifema), esta Fitur cuenta con un importante apoyo de Georgia, el país que fuera parte de la vieja URSS y que patrocinará todas las zonas de descanso con áreas acondicionadas para evitar aglomeraciones. Mastercard y Netflix son otros de los principales sponsors del evento.

Al ser una feria gigante, Fitur desarrolla secciones temáticas que este año se amplian y suman 11, como Fitur Lingua (enfocada en el turismo idiomático) a Fitur Travel Technology, Fitur Woman, Fitur Health, Fitur Screen, Fitur LGTB+, entre otras.

En paralelo al evento presencial estará habilitado Fitur LiveConnect, una plataforma tecnológica que se presenta como complemento a la participación in situ.

En Ifema, Fitur dispondrá de 44.000 m2 netos de exposición y 7 pabellones, con un total de 5.000 expositores con representación de los cinco continentes y participación directa de 55 países, entre destinos y empresas, de los cuales 37 asisten con representación oficial. 

Las previsiones de asistencia para esta convocatoria se cifran en torno a 50.000 profesionales nacionales e internacionales, de miércoles a viernes, y se esperan otras 50.000 personas, en las jornadas de público del fin de semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.