El mercado logístico sigue viento en popa y la disponibilidad cae a 2,5% (la contratación continúa batiendo récords)

El mercado logístico catalán ha cerrado el primer trimestre de 2022 con una contratación de 241.800 metros cuadrados, según datos de la primera compañía internacional de consultoría y servicios inmobiliarios, CBRE.

Image description
La contratación de espacios logísticos sigue por encima de los valores de 2019

Esta cifra representa un ligero descenso del 4,6% en comparación con los tres primeros meses del año pasado. “El primer trimestre de 2021 fue excepcional por la contratación de 140.000 metros cuadrados por parte de un operador de comercio electrónico en El Far de d’Empordà (Girona). Las cifras de este año siguen siendo muy buenas y confirman la tendencia creciente en términos de contratación logística”, ha asegurado el director de Industrial & Logistics de CBRE Barcelona, David Oliva.

Los datos de este primer trimestre representan un incremento de más del doble respecto a las cifras de 2020 (108.903 metros cuadrados) y suponen un crecimiento del 12,1% en comparación con el primer trimestre de 2019 (215.752 metros cuadrados), una de las mejores cifras registradas hasta la fecha.

“En 2022, la contratación logística continúa batiendo récords en Cataluña gracias al auge del e-commerce”, ha añadido el director de Industrial & Logistics de CBRE Barcelona. En el primer trimestre de este año, las operaciones relacionadas con el comercio electrónico han representado un 30% del total de la contratación. Por otro lado, un 60% de la contratación logística ha sido a absorción neta, lo que refleja el buen comportamiento del mercado.

La elevada demanda ha situado la tasa de disponibilidad en mínimos históricos, con un 2,5% en toda Cataluña. Sin embargo, CBRE prevé que esta tendencia a la baja se revierta a lo largo de este año y el que viene, cuando el mercado logístico catalán sumará más de 850.000 metros cuadrados en nuevos proyectos.

En cualquier caso, la elevada demanda y el descenso de la oferta disponible del mercado logístico han impulsado un 7% la renta prime en Cataluña, hasta los 7,5 euros por metro cuadrado al mes. CBRE estima que este crecimiento se mantenga en los próximos meses en las diferentes zonas logísticas por la falta de oferta.

Entre las principales operaciones llevadas a cabo en el primer trimestre en Cataluña, destaca el proyecto de autopromoción en formato llave en mano de 90.000 metros cuadrados por parte de Kave Home en Tordera (El Maresme), así como el arrendamiento de una nave logística de Prologis de 20.200 metros cuadrados en Sant Boi de Llobregat (Baix Llobregat).

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.