El Govern convoca una nueva línea de subvención que une la gastronomía, el turismo y la cultura

El Gobierno de la Generalitat, en colaboración de los Departamentos de Empresa y Trabajo, Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, y Cultura, presenta una nueva línea de subvención para promover la programación de espectáculos de artes en vivo en la organización de eventos de interés agroturístico, como ferias, festivales o ciclos de actividades. Estos eventos deben llevarse a cabo en torno a un producto agroalimentario asociado a una Denominación de Origen Protegida (DOP), a una Indicación Geográfica Protegida (IGP) o a una Denominación de Origen (DO), relacionados con espacios de explotación agroalimentaria que fomenten la promoción turística de la cultura de una localidad, ciudad o territorio de Cataluña.

Image description

Esta nueva línea de ayuda tiene como objetivo la programación de espectáculos de artes en vivo (artes escénicas o música) de carácter profesional, donde la parte principal de los espectáculos tenga lugar en lugares directamente vinculados a la producción de productos agroalimentarios, y que se realicen en municipios o conjuntos de municipios con menos de 150,000 habitantes. Los montos de la subvención oscilan entre 100,000 euros y 250,000 euros, según los municipios que alberguen el evento de interés agroturístico.

La organización de eventos de promoción y difusión de productos agrícolas locales es un activo que impulsa el turismo y la actividad económica y cultural en la región donde se lleva a cabo. Además, permite la programación de espectáculos profesionales de artes en vivo en este contexto de nuevos ciclos o festivales locales, abriendo así nuevas oportunidades de contratación para los profesionales de la cultura. En este sentido, la combinación de cultura y enogastronomía generará una nueva oferta turística que convertirá regiones en destinos turísticos, culturales y agroalimentarios al mismo tiempo.

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, destaca que con esta línea, la Generalitat "promueve una oferta conjunta de los diferentes territorios, otorgando protagonismo al patrimonio turístico entendido de manera amplia, teniendo en cuenta los recursos artísticos y los productos de cada zona". La consejera de Cultura, Natàlia Garriga i Ibáñez, afirma que en esta legislatura el Gobierno está impulsando la cultura en todo el país, "prestando atención a los diferentes contextos territoriales y también a los agentes que hasta ahora quedaban fuera del prisma del Departamento de Cultura". Por su parte, el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort i Subiranas, subraya que "los tres Departamentos implicados hemos sumado esfuerzos para concebir esta línea de ayudas con una vocación territorial innegable, que conjuga el efecto dinamizador de las artes escénicas en el turismo y la economía con el patrimonio agroalimentario de nuestro país y todos los agentes que lo conforman".

El importe de la primera convocatoria 2023/2024 es de un total de 3.5 millones de euros y pueden optar a ella entidades de la administración local de Cataluña, fundaciones, asociaciones y otras entidades privadas sin fines de lucro, así como empresas privadas, cooperativas y otras entidades con fines de lucro, así como los profesionales inscritos en el Régimen especial de trabajadores autónomos. El período de presentación de solicitudes es del 8 al 27 de septiembre a las 14 horas. Las bases específicas se pueden consultar en el sitio web del Departamento de Cultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.