El Govern convoca una nueva línea de subvención que une la gastronomía, el turismo y la cultura

El Gobierno de la Generalitat, en colaboración de los Departamentos de Empresa y Trabajo, Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, y Cultura, presenta una nueva línea de subvención para promover la programación de espectáculos de artes en vivo en la organización de eventos de interés agroturístico, como ferias, festivales o ciclos de actividades. Estos eventos deben llevarse a cabo en torno a un producto agroalimentario asociado a una Denominación de Origen Protegida (DOP), a una Indicación Geográfica Protegida (IGP) o a una Denominación de Origen (DO), relacionados con espacios de explotación agroalimentaria que fomenten la promoción turística de la cultura de una localidad, ciudad o territorio de Cataluña.

Image description

Esta nueva línea de ayuda tiene como objetivo la programación de espectáculos de artes en vivo (artes escénicas o música) de carácter profesional, donde la parte principal de los espectáculos tenga lugar en lugares directamente vinculados a la producción de productos agroalimentarios, y que se realicen en municipios o conjuntos de municipios con menos de 150,000 habitantes. Los montos de la subvención oscilan entre 100,000 euros y 250,000 euros, según los municipios que alberguen el evento de interés agroturístico.

La organización de eventos de promoción y difusión de productos agrícolas locales es un activo que impulsa el turismo y la actividad económica y cultural en la región donde se lleva a cabo. Además, permite la programación de espectáculos profesionales de artes en vivo en este contexto de nuevos ciclos o festivales locales, abriendo así nuevas oportunidades de contratación para los profesionales de la cultura. En este sentido, la combinación de cultura y enogastronomía generará una nueva oferta turística que convertirá regiones en destinos turísticos, culturales y agroalimentarios al mismo tiempo.

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, destaca que con esta línea, la Generalitat "promueve una oferta conjunta de los diferentes territorios, otorgando protagonismo al patrimonio turístico entendido de manera amplia, teniendo en cuenta los recursos artísticos y los productos de cada zona". La consejera de Cultura, Natàlia Garriga i Ibáñez, afirma que en esta legislatura el Gobierno está impulsando la cultura en todo el país, "prestando atención a los diferentes contextos territoriales y también a los agentes que hasta ahora quedaban fuera del prisma del Departamento de Cultura". Por su parte, el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort i Subiranas, subraya que "los tres Departamentos implicados hemos sumado esfuerzos para concebir esta línea de ayudas con una vocación territorial innegable, que conjuga el efecto dinamizador de las artes escénicas en el turismo y la economía con el patrimonio agroalimentario de nuestro país y todos los agentes que lo conforman".

El importe de la primera convocatoria 2023/2024 es de un total de 3.5 millones de euros y pueden optar a ella entidades de la administración local de Cataluña, fundaciones, asociaciones y otras entidades privadas sin fines de lucro, así como empresas privadas, cooperativas y otras entidades con fines de lucro, así como los profesionales inscritos en el Régimen especial de trabajadores autónomos. El período de presentación de solicitudes es del 8 al 27 de septiembre a las 14 horas. Las bases específicas se pueden consultar en el sitio web del Departamento de Cultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.