El Gobierno lanza el 'Kit Consulting' (dotado con 300 millones de euros) para financiar la digitalización de pymes

El Gobierno ha lanzado el 'Kit Consulting', un programa de subvenciones dotado con 300 millones de euros durante los próximos dos años a cargo de los fondos europeos NextGenerationEU, a través del cual se van a vertebrar las ayudas para la digitalización de empresas de entre 10 y 250 trabajdores, según la presentación del programa realizada este viernes en Madrid.

Image description

La cuantía de las subvenciones que se otorgará a cada una de las empresas que sean benefactoras de este plan dependerá de los empleados que tengan, y se materializará a través de un "bono de asesoramiento digital" de 12.000, 18.000 o 24.000 euros.

En concreto, la ayuda a las empresas de entre 10 y 50 trabajadores será de 12.000 euros, para las compañías de entre 50 y menos de 100 empleados se podrá acceder a una financiación de 18.000 euros y para pymes de menos de 250 asalariados ascenderá a los 24.000 euros.

Sin embargo, la pyme cederá los derechos del cobro del importe de las ayudas al acuerdo de asesoramiento digital, de tal manera que será el asesor quien reciba el pago de las subvenciones una vez justique el servicio de asesoramiento.

LOS SERVICIOS LLEGARÁN EN OTOÑO

La llegada efectiva de los servicios será a partir de otoño, que es cuando se prevé que se conozcan las empresas elegibles para la recepción de las ayudas, tal y como ha avanzado este viernes el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.

Con los servicios de asesoramiento, las pequeñas y medianas empresas obtendrán un "itinerario" para avanzar en la digitalización del negocio --especialmente, en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad-- y conseguir avanzar en el desarrollo del tejido productivo.

"Estamos dando un paso más allá para absorver y seleccionar las nuevas tecnologías digitales", ha apostillado Escrivá.

En el portfolio de soluciones del Kit Consulting figuran diferentes iniciativas, entre las que se enmarca el asesoramiento "360" en tranformación digital e inteligencia artificial, en ventas digitales, en procesos de negocio o de producción, en estrategia y rendimiento de negocio, en ciberseguridad y en transformación digital.

Cada solución tiene una cuantía máxima subvencionable de 6.000 euros. Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, será la que gestione estas ayudas.

SISTEMA INTERNACIONAL Y SIN BUROCRACIA

El proceso de solicitud se basará en la concurrencia no competitiva con una reducción "significativa" de la burocracia y un sistema de tramitación automatizado gracias a la ayuda de la inteligencia artificial.

A través de estas herramientas de automatización, el Kit Consulting mejorará la justificación de la asignación de los servicios de asesoramiento a través de la detección de plagios, copias comprobación de la calidad de la documentación.

"Los procedimientos robotizados que ya se están utilizando supone eliminar una gran cantidad de trabajo y una mejor reasignación de los recursos humanos", ha remarcado Escrivá quien ha querido remarcar que el uso de la inteligencia artificial generativa será esencial para la toma de decisiones.

REQUISITOS PARA LA TRAMITACIÓN

Para solicitar las subvenciones, las empresas que las soliciten deberán tener su domicilio fiscal en España y consideración de pyme, además de estar inscrita en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

Asimismo, las firmas no deberán tener consideración de empresa en crisis y estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social.

Las 156 oficinas de Acelera pyme --el programa del Ministerio para la Transformación Digital que trata de impulsar la identidad digital de las pequeñas y medianas empresas-- que están repartidas por todo el territorio nacional son las que acompañarán a las empresas en su proceso de transformación digital.

LA IMPORTANCIA DE LA DIGITALIZACIÓN

El 68% de las pymes españolas cuentan con un nivel básico de intensidad digital, según datos de Acelera pyme.

Acorde al último de los informes, el 29% ya realizan ventas online, el 12,3% utiliza tecnologías relacionadas con la Inteligencia Artificial (IA) y el 14,3% emplea el big data en sus procesos internos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Elige el Camino de Santiago Francés por el Bierzo y Galicia en Primavera

El Camino de Santiago Francés, esa ruta milenaria que ha guiado a peregrinos desde los confines de Europa hasta la mística Santiago de Compostela, es mucho más que un trayecto físico. Es un viaje interior, un encuentro con la historia, la cultura y la naturaleza que se despliega como un lienzo vivo. Y si hay un momento del año en el que este recorrido cobra una dimensión casi mágica, es la primavera. Es entonces cuando el Camino Francés por el Bierzo y Galicia se convierte en una experiencia sensorial única, un regalo para los sentidos y el alma.

Récord de captación de inversión extranjera en 2024: más de 1.000 millones de euros y un empleo generado de 8.229 puestos de trabajo

Récord de captación de inversión extranjera en 2024 con más de 1.000 millones de euros y de impacto en el empleo con más de 8.000 puestos de trabajo creados y mantenidos. El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha anunciado hoy que el Govern ha captado 1.051 millones de euros de inversión extranjera en 2024 a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Se trata de un 19% más que el año anterior y la cifra más alta de la serie histórica, que comienza en 1985.

La empresa K·Line invertirá 25 millones de euros y creará 100 puestos de trabajo en la nueva fábrica de Lliçà de Vall dedicada a la fabricación de ventanas y puertas de aluminio

La empresa fabricante de ventanas y puertas de aluminio K·Line, filial en Cataluña del grupo francés Liebot, invertirá 25 millones de euros y creará 100 puestos de trabajo en su nueva fábrica de Lliçà de Vall (Vallès Oriental). Este martes, la compañía ha celebrado el acto de colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones con la presencia del consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres.

Las mujeres migrantes trabajan el doble para sostener dos economías: la suya en España y las de sus seres queridos afuera

María Núñez tiene 28 años y decidió dejar Venezuela para mudarse a España en el año 2021. "Cuando llegué con mi esposo, fue porque a él lo trasladaron en su trabajo. Yo dejé todo: mi carrera, mi familia, mis amigas. Pensé que encontrar trabajo iba a ser fácil, pero me topé con trabas en cada paso”. María no tenía contactos, su título no servía sin homologarlo. “Tuve que aceptar cualquier trabajo, aunque fuera en algo totalmente distinto a lo mío. Mientras mi esposo avanzaba en su carrera, yo tenía que empezar de cero, con horarios imposibles y sin nadie que me ayudara con mis hijos”, explica.

Baja la preocupación por la IA: solo 1 de cada 4 trabajadores se siente amenazado su puesto de trabajo

La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que se trabaja y se organiza el empleo en todo el mundo. Se estima que la IA desplazará alrededor de 92 millones de empleos para 2030 según el informe Future of Jobs Report 2025 que realiza el Foro Económico Mundial. Sin embargo, el mismo informe destaca también que se crearán 170 millones de nuevos puestos de trabajo en el mismo período. En total, el organismo estima una afectación del 40% en el empleo global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.