El Gobierno destina más de 41,5 M€ al cooperativismo con las convocatorias de subvenciones a la Red de ateneos y por proyectos singulares

El ejecutivo ha destinado este año un total de 50 millones de euros al sector cooperativo, lo que supone un incremento del 150% respecto al inicio de legislatura.

Image description

El Govern ha abierto las convocatorias de concesión de subvenciones a la Red de ateneos cooperativos y de proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo, creación de cooperativas y proyectos de apoyo a las cooperativas y entidades de la economía social y solidaria (ESS). El Departamento Empresa y Trabajo destina a la concesión de estas subvenciones un total de 38.485.100 euros, a los que hay que añadir los 3.100.000 M€ que suman las subvenciones para la incorporación de socios o socias trabajadores/as o socios o socias de trabajo en cooperativas o sociedades laborales y las de proyectos transversales de apoyo al cooperativismo y la ESS de este año.

Se trata de más de 41'5 millones de euros que, sumados al resto de partidas previstas por el Govern en 2024, sumarán este año un total de 50 millones de euros destinados al cooperativismo. El incremento durante la legislatura es del 150%, pasando de los 20 millones en 2021 a los actuales, una clara muestra de la apuesta del ejecutivo por este sector.

Convocatorias abiertas

Para la Red de ateneos cooperativos, se han presupuestado 17.375.100 euros para ejecutar las acciones de fomento, extensión y consolidación del cooperativismo y la economía social y solidaria entre noviembre de 2024 y noviembre de 2027, una vez se avecina la finalización de las acciones del período 2021-2024. El plazo para solicitar las subvenciones finalizará el 22 de julio.

Para los proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo, creación de cooperativas y proyectos de apoyo a las cooperativas y entidades de la economía social y solidaria, este año se han destinado 21.110.000 euros. El plazo para solicitar las subvenciones terminará el día 11 de julio.

La Red de ateneos cooperativos

Promovida por el Departamento en 2016, la Red de Ateneos Cooperativos dispone de 14 ateneos en toda Cataluña que tienen como objetivos específicos fomentar, extender y consolidar la economía social y el cooperativismo.

Los ejes de trabajo de los Ateneos Cooperativos son el acompañamiento a la generación de empleo; la extensión del cooperativismo y la economía social y solidaria; la respuesta a las necesidades o especificidades del territorio y la coordinación con programas de economía social y programas públicos.

Estos ejes de trabajo se traducen en servicios y actuaciones que responden a unos objetivos específicos, como la generación de empleo de calidad; la dinamización y activación de sectores estratégicos del territorio; la dinamización del mercado social y de espacios propicios para la innovación socioeconómica; el relieve empresarial y la transformación de empresas existentes en empresas de la economía social, así como en la extensión de los valores y prácticas de la ESS.

Las entidades, tanto públicas como privadas, que forman parte de estos ateneos son entes locales, empresas cooperativas, asociaciones y fundaciones con experiencia en el ámbito del proyecto y con capacidad para llevarlo a cabo.

En esta última edición del Programa Ateneus Cooperatius (2021-2024) ha quedado constatado que facilitando el enredamiento a nivel territorial, se promueve la generación de emprendimiento colectivo, y de nuevos proyectos socioeconómicos y de transformación social.

En las dos últimas anualidades 2022 y 2023 (aún faltan los datos del año en curso, en 2024) se han contabilizado 47.592 personas participantes de las actuaciones y servicios que han desarrollado los Ateneos en todo el territorio catalán, de las cuales más del 58% ha ido destinadas a mujeres; 1.446 actuaciones han sido destinadas al asesoramiento a medida para la creación de cooperativas y 721 actuaciones en la consolidación y crecimiento de cooperativas.

Según el Registro Central de Cooperativas de Catalunya, de todas las cooperativas que se crean en Catalunya más de la mitad lo hacen gracias al trabajo de los ateneos cooperativos. Cabe destacar que en muchos territorios (Cataluña Central, Tierras de Lleida, Alt Pirineu y Aran, Camp de Tarragona y Tierras del Ebro), más de un 70% de las cooperativas que se crean según el Registro de Cooperativas de Cataluña son fruto de los Ateneos Cooperativos de estos territorios.

Los Proyectos Singulares

El programa Projectes Singulars tiene por objetivo el mantenimiento y la generación de empleo a través de la creación de nuevos proyectos empresariales en el marco de la economía social y cooperativa mediante las oportunidades estratégicas generadas por los propios sectores de actividad o de los territorios.

La subvención de Proyectos singulares se estructura en cinco ejes en función del número de participantes del proyecto y su facturación. En concreto, proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo y reactivación económica; proyectos singulares para la reactivación económica integral; proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo de alto impacto estratégico; grandes proyectos singulares estratégicos para el cooperativismo; y proyectos de soporte a la transformación y mejora de la sostenibilidad para entidades de la economía social y solidaria.

Los proyectos singulares fomentan la creación de líneas de negocio y nuevos mercados; la consolidación y crecimiento de líneas de negocio y puestos de trabajo; la intercooperación y las alianzas estratégicas; la sostenibilidad ambiental; la innovación tecnológica; el refuerzo del ámbito cultural y de los cuidados a personas y la generación de mercado social.

Hasta ahora, los 544 Proyectos Singulares subvencionados por el Departamento de Empresa y Trabajo han logrado la creación de 125 cooperativas, 2.209 puestos de trabajo estables en el marco de la economía social y solidaria en 22 sectores de actividad.

Otras subvenciones de apoyo al cooperativismo

El Departamento de Empresa y Trabajo también ha publicado este año la convocatoria de subvenciones para la incorporación de socios o socias trabajadores/as o socios o socias de trabajo en cooperativas o sociedades laborales con un presupuesto de 1.500.000 euros.

Por otra parte, próximamente se publicará la subvención a proyectos transversales de apoyo al cooperativismo y la economía social y solidaria para la promoción, difusión y fomento de proyectos de economía social y solidaria, con un presupuesto de 1.600. 000 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.