El Gobierno destina más de 41,5 M€ al cooperativismo con las convocatorias de subvenciones a la Red de ateneos y por proyectos singulares

El ejecutivo ha destinado este año un total de 50 millones de euros al sector cooperativo, lo que supone un incremento del 150% respecto al inicio de legislatura.

Image description

El Govern ha abierto las convocatorias de concesión de subvenciones a la Red de ateneos cooperativos y de proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo, creación de cooperativas y proyectos de apoyo a las cooperativas y entidades de la economía social y solidaria (ESS). El Departamento Empresa y Trabajo destina a la concesión de estas subvenciones un total de 38.485.100 euros, a los que hay que añadir los 3.100.000 M€ que suman las subvenciones para la incorporación de socios o socias trabajadores/as o socios o socias de trabajo en cooperativas o sociedades laborales y las de proyectos transversales de apoyo al cooperativismo y la ESS de este año.

Se trata de más de 41'5 millones de euros que, sumados al resto de partidas previstas por el Govern en 2024, sumarán este año un total de 50 millones de euros destinados al cooperativismo. El incremento durante la legislatura es del 150%, pasando de los 20 millones en 2021 a los actuales, una clara muestra de la apuesta del ejecutivo por este sector.

Convocatorias abiertas

Para la Red de ateneos cooperativos, se han presupuestado 17.375.100 euros para ejecutar las acciones de fomento, extensión y consolidación del cooperativismo y la economía social y solidaria entre noviembre de 2024 y noviembre de 2027, una vez se avecina la finalización de las acciones del período 2021-2024. El plazo para solicitar las subvenciones finalizará el 22 de julio.

Para los proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo, creación de cooperativas y proyectos de apoyo a las cooperativas y entidades de la economía social y solidaria, este año se han destinado 21.110.000 euros. El plazo para solicitar las subvenciones terminará el día 11 de julio.

La Red de ateneos cooperativos

Promovida por el Departamento en 2016, la Red de Ateneos Cooperativos dispone de 14 ateneos en toda Cataluña que tienen como objetivos específicos fomentar, extender y consolidar la economía social y el cooperativismo.

Los ejes de trabajo de los Ateneos Cooperativos son el acompañamiento a la generación de empleo; la extensión del cooperativismo y la economía social y solidaria; la respuesta a las necesidades o especificidades del territorio y la coordinación con programas de economía social y programas públicos.

Estos ejes de trabajo se traducen en servicios y actuaciones que responden a unos objetivos específicos, como la generación de empleo de calidad; la dinamización y activación de sectores estratégicos del territorio; la dinamización del mercado social y de espacios propicios para la innovación socioeconómica; el relieve empresarial y la transformación de empresas existentes en empresas de la economía social, así como en la extensión de los valores y prácticas de la ESS.

Las entidades, tanto públicas como privadas, que forman parte de estos ateneos son entes locales, empresas cooperativas, asociaciones y fundaciones con experiencia en el ámbito del proyecto y con capacidad para llevarlo a cabo.

En esta última edición del Programa Ateneus Cooperatius (2021-2024) ha quedado constatado que facilitando el enredamiento a nivel territorial, se promueve la generación de emprendimiento colectivo, y de nuevos proyectos socioeconómicos y de transformación social.

En las dos últimas anualidades 2022 y 2023 (aún faltan los datos del año en curso, en 2024) se han contabilizado 47.592 personas participantes de las actuaciones y servicios que han desarrollado los Ateneos en todo el territorio catalán, de las cuales más del 58% ha ido destinadas a mujeres; 1.446 actuaciones han sido destinadas al asesoramiento a medida para la creación de cooperativas y 721 actuaciones en la consolidación y crecimiento de cooperativas.

Según el Registro Central de Cooperativas de Catalunya, de todas las cooperativas que se crean en Catalunya más de la mitad lo hacen gracias al trabajo de los ateneos cooperativos. Cabe destacar que en muchos territorios (Cataluña Central, Tierras de Lleida, Alt Pirineu y Aran, Camp de Tarragona y Tierras del Ebro), más de un 70% de las cooperativas que se crean según el Registro de Cooperativas de Cataluña son fruto de los Ateneos Cooperativos de estos territorios.

Los Proyectos Singulares

El programa Projectes Singulars tiene por objetivo el mantenimiento y la generación de empleo a través de la creación de nuevos proyectos empresariales en el marco de la economía social y cooperativa mediante las oportunidades estratégicas generadas por los propios sectores de actividad o de los territorios.

La subvención de Proyectos singulares se estructura en cinco ejes en función del número de participantes del proyecto y su facturación. En concreto, proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo y reactivación económica; proyectos singulares para la reactivación económica integral; proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo de alto impacto estratégico; grandes proyectos singulares estratégicos para el cooperativismo; y proyectos de soporte a la transformación y mejora de la sostenibilidad para entidades de la economía social y solidaria.

Los proyectos singulares fomentan la creación de líneas de negocio y nuevos mercados; la consolidación y crecimiento de líneas de negocio y puestos de trabajo; la intercooperación y las alianzas estratégicas; la sostenibilidad ambiental; la innovación tecnológica; el refuerzo del ámbito cultural y de los cuidados a personas y la generación de mercado social.

Hasta ahora, los 544 Proyectos Singulares subvencionados por el Departamento de Empresa y Trabajo han logrado la creación de 125 cooperativas, 2.209 puestos de trabajo estables en el marco de la economía social y solidaria en 22 sectores de actividad.

Otras subvenciones de apoyo al cooperativismo

El Departamento de Empresa y Trabajo también ha publicado este año la convocatoria de subvenciones para la incorporación de socios o socias trabajadores/as o socios o socias de trabajo en cooperativas o sociedades laborales con un presupuesto de 1.500.000 euros.

Por otra parte, próximamente se publicará la subvención a proyectos transversales de apoyo al cooperativismo y la economía social y solidaria para la promoción, difusión y fomento de proyectos de economía social y solidaria, con un presupuesto de 1.600. 000 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

El turismo de lujo alcanza solo el 4,85% de las reservas en España (con precio medio por noche de los alojamientos de 500 euros en 2024)

El turismo de lujo en España se mantiene estable respecto de hace dos años, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos. Concretamente en 2024, el volumen de reservas en los alojamientos españoles de alta gama se situó en el 4,85% del total (93-96 millones de viajeros), un porcentaje muy parecido al registrado en 2022 (4,7%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.