El gasto de usuarios españoles en apps móviles alcanzó los 837 millones de euros en 2023 (y la categoría número 1 es el entretenimiento con 200.000 millones de euros)

Con el crecimiento continuo del tiempo dedicado a dispositivos móviles, así como el aumento en el gasto de los usuarios y la penetración de smartphones en todo el mundo, la industria de las aplicaciones móviles está experimentando una dinámica de crecimiento a lo largo de diferentes mercados.

Image description

Esto refleja la importancia de los dispositivos móviles como uno de los principales actores del cambio en nuestra vida cotidiana. Desde comunicaciones hasta entretenimiento y transacciones comerciales, estas aplicaciones han cambiado radicalmente la forma en que nos informamos, trabajamos y pasamos el rato.

Por ello, con el objetivo de analizar las diferentes tendencias en este sector, Rocket Lab, empresa de adtech especializada en potenciar el crecimiento de aplicaciones móviles, ha elaborado un informe sobre el comportamiento de los consumidores en el ámbito mobile durante el año 2023 en España. Un informe extraído con datos exclusivos de la empresa en colaboración con Statista.

Explorando el paisaje digital en España

El mercado de aplicaciones móviles en España siguió experimentando un crecimiento sólido y una penetración profunda en la vida cotidiana de los usuarios. Con un promedio de 3,64 horas diarias dedicadas al móvil por persona, España destaca como uno de los 20 mercados que mayor tiempo dedica a sus dispositivos, por delante de países como Francia, Australia o Alemania.

El gasto de los usuarios en aplicaciones móviles alcanzó los 837 millones de euros en 2023, marcando un notable aumento respecto a años anteriores. Esta tendencia refleja una mayor disposición de los usuarios a realizar transacciones dentro de las aplicaciones móviles, lo que abre nuevas oportunidades para el crecimiento y la monetización de estas plataformas.

Apps de entretenimiento: tendencia al alza tanto en descargas como en ingresos

La categoría de Entretenimiento lidera la cuota de mercado en términos de monetización, con unos ingresos generados de 200 millones de euros. Al mismo tiempo, el número de descargas de estas aplicaciones mostraron un crecimiento constante, pasando de 85 millones en 2021 a 106 millones en 2023, con el auge de las plataformas de streaming.

Los ingresos por publicidad también experimentaron un incremento, pasando de 80 millones de euros en 2021 a 129 millones en 2023. Aunque los ingresos por compras in-app tuvieron una leve fluctuación, se mantuvieron relativamente estables, alcanzando unos 70 millones de euros en 2023.

Entre las apps más usadas dentro del sector del entretenimiento, encontramos que Disney+ lidera el ranking seguido de Pluto TV y Amazon Prime, tanto en Android como en iOS.

Apps de ecommerce: la china Temu lidera el mercado sobre sus competidores

En cuanto al entorno ecommerce, el número de descargas de aplicaciones experimentó un crecimiento constante, alcanzando los 32.7 millones, mientras que los ingresos totales del sector aumentaron significativamente, llegando a los 189 millones de euros.

Este aumento fue impulsado principalmente por un incremento en los ingresos por publicidad, que ascendieron a 167 millones de euros, indicando una mayor inversión de los anunciantes en este canal. El mercado de aplicaciones de E-commerce en España sigue mostrando un potencial continuo de crecimiento y abundantes oportunidades.

De nuevo, encontramos un resultado similar en el ranking de apps más usadas tanto para iOS y Android, siendo Temu la primera, seguida de Shein y Miravia.

Apps de Fintech: ascenso sostenido en un mercado fuertemente competitivo

Las descargas de aplicaciones Fintech crecieron progresivamente de 7.7 millones en 2021 a 10.2 millones en 2023. Al mismo tiempo, los ingresos totales aumentaron notablemente de 3 millones de euros en 2021 a 4,5 millones en 2023. Los ingresos por publicidad también experimentaron un incremento, pasando de 2,3 millones en 2021 a 3,6 millones en 2023. Por otro lado, las compras dentro de la aplicación se mantuvieron estables en 460.000 euros en 2023.

En cuanto al ranking de apps más usadas, este sector es el que demuestra mayores diferencias entre el mercado Android e iOS. Revolut, Waylet y PayPal se posicionan primera, segunda y tercera respectivamente en el mercado iOS, mientras Revolut pasa a ser segunda y Waylet primera en Android, dejando la tercera posición a Google Wallet.

Apps de alimentación y bebidas: saboreando el éxito con un potencial enorme

El mercado de aplicaciones relacionadas con alimentos y bebidas en España registró un crecimiento constante en 2023. Las descargas de aplicaciones aumentaron gradualmente de 2.4 millones en 2021 a 3.5 millones en 2023.

Al mismo tiempo, los ingresos totales de estas aplicaciones experimentaron un significativo aumento, pasando de 5 millones de euros en 2021 a 8 millones en 2023. Este crecimiento fue impulsado por un aumento en los ingresos por publicidad, que ascendieron de 4.2 millones de euros en 2021 a 7 millones en 2023. Los ingresos por compras in-app se mantuvieron estables en los 644,000 euros durante este período.

Si observamos el reparto de apps más usadas en entorno iOS, Uber Eats, Too Good to Go y McDonald’s lideran el top 3. En el caso de Android, encontramos cierta variación, siendo Too Good to Go, Burguer King y McDonald’s quienes se llevan el primer, segundo y tercer puesto respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.