El gasto de usuarios españoles en apps móviles alcanzó los 837 millones de euros en 2023 (y la categoría número 1 es el entretenimiento con 200.000 millones de euros)

Con el crecimiento continuo del tiempo dedicado a dispositivos móviles, así como el aumento en el gasto de los usuarios y la penetración de smartphones en todo el mundo, la industria de las aplicaciones móviles está experimentando una dinámica de crecimiento a lo largo de diferentes mercados.

Image description

Esto refleja la importancia de los dispositivos móviles como uno de los principales actores del cambio en nuestra vida cotidiana. Desde comunicaciones hasta entretenimiento y transacciones comerciales, estas aplicaciones han cambiado radicalmente la forma en que nos informamos, trabajamos y pasamos el rato.

Por ello, con el objetivo de analizar las diferentes tendencias en este sector, Rocket Lab, empresa de adtech especializada en potenciar el crecimiento de aplicaciones móviles, ha elaborado un informe sobre el comportamiento de los consumidores en el ámbito mobile durante el año 2023 en España. Un informe extraído con datos exclusivos de la empresa en colaboración con Statista.

Explorando el paisaje digital en España

El mercado de aplicaciones móviles en España siguió experimentando un crecimiento sólido y una penetración profunda en la vida cotidiana de los usuarios. Con un promedio de 3,64 horas diarias dedicadas al móvil por persona, España destaca como uno de los 20 mercados que mayor tiempo dedica a sus dispositivos, por delante de países como Francia, Australia o Alemania.

El gasto de los usuarios en aplicaciones móviles alcanzó los 837 millones de euros en 2023, marcando un notable aumento respecto a años anteriores. Esta tendencia refleja una mayor disposición de los usuarios a realizar transacciones dentro de las aplicaciones móviles, lo que abre nuevas oportunidades para el crecimiento y la monetización de estas plataformas.

Apps de entretenimiento: tendencia al alza tanto en descargas como en ingresos

La categoría de Entretenimiento lidera la cuota de mercado en términos de monetización, con unos ingresos generados de 200 millones de euros. Al mismo tiempo, el número de descargas de estas aplicaciones mostraron un crecimiento constante, pasando de 85 millones en 2021 a 106 millones en 2023, con el auge de las plataformas de streaming.

Los ingresos por publicidad también experimentaron un incremento, pasando de 80 millones de euros en 2021 a 129 millones en 2023. Aunque los ingresos por compras in-app tuvieron una leve fluctuación, se mantuvieron relativamente estables, alcanzando unos 70 millones de euros en 2023.

Entre las apps más usadas dentro del sector del entretenimiento, encontramos que Disney+ lidera el ranking seguido de Pluto TV y Amazon Prime, tanto en Android como en iOS.

Apps de ecommerce: la china Temu lidera el mercado sobre sus competidores

En cuanto al entorno ecommerce, el número de descargas de aplicaciones experimentó un crecimiento constante, alcanzando los 32.7 millones, mientras que los ingresos totales del sector aumentaron significativamente, llegando a los 189 millones de euros.

Este aumento fue impulsado principalmente por un incremento en los ingresos por publicidad, que ascendieron a 167 millones de euros, indicando una mayor inversión de los anunciantes en este canal. El mercado de aplicaciones de E-commerce en España sigue mostrando un potencial continuo de crecimiento y abundantes oportunidades.

De nuevo, encontramos un resultado similar en el ranking de apps más usadas tanto para iOS y Android, siendo Temu la primera, seguida de Shein y Miravia.

Apps de Fintech: ascenso sostenido en un mercado fuertemente competitivo

Las descargas de aplicaciones Fintech crecieron progresivamente de 7.7 millones en 2021 a 10.2 millones en 2023. Al mismo tiempo, los ingresos totales aumentaron notablemente de 3 millones de euros en 2021 a 4,5 millones en 2023. Los ingresos por publicidad también experimentaron un incremento, pasando de 2,3 millones en 2021 a 3,6 millones en 2023. Por otro lado, las compras dentro de la aplicación se mantuvieron estables en 460.000 euros en 2023.

En cuanto al ranking de apps más usadas, este sector es el que demuestra mayores diferencias entre el mercado Android e iOS. Revolut, Waylet y PayPal se posicionan primera, segunda y tercera respectivamente en el mercado iOS, mientras Revolut pasa a ser segunda y Waylet primera en Android, dejando la tercera posición a Google Wallet.

Apps de alimentación y bebidas: saboreando el éxito con un potencial enorme

El mercado de aplicaciones relacionadas con alimentos y bebidas en España registró un crecimiento constante en 2023. Las descargas de aplicaciones aumentaron gradualmente de 2.4 millones en 2021 a 3.5 millones en 2023.

Al mismo tiempo, los ingresos totales de estas aplicaciones experimentaron un significativo aumento, pasando de 5 millones de euros en 2021 a 8 millones en 2023. Este crecimiento fue impulsado por un aumento en los ingresos por publicidad, que ascendieron de 4.2 millones de euros en 2021 a 7 millones en 2023. Los ingresos por compras in-app se mantuvieron estables en los 644,000 euros durante este período.

Si observamos el reparto de apps más usadas en entorno iOS, Uber Eats, Too Good to Go y McDonald’s lideran el top 3. En el caso de Android, encontramos cierta variación, siendo Too Good to Go, Burguer King y McDonald’s quienes se llevan el primer, segundo y tercer puesto respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.