El FC Barcelona firma con Fortinet y se convierte en 'Official Cibersecurity Partner' del futuro Spotify Camp Nou

El FC Barcelona y Fortinet, líder mundial en soluciones de ciberseguridad que impulsa la convergencia de las redes y la seguridad, han firmado un acuerdo de patrocinio a partir del cual Fortinet se convierte en el nuevo Official Cybersecurity Partner del Espai Barça por tres temporadas, hasta el 30 de junio de 2028. Como parte del acuerdo, el FC Barcelona ofrecerá un entorno digital seguro al futuro Spotify Camp Nou aprovechando la plataforma líder del sector Security Fabric de Fortinet, que servirá como referente global para la innovación tecnológica en el mundo del deporte y el entretenimiento.

Image description

La alianza entre el Club y Fortinet forma parte del programa de patrocinios asociado al futuro Spotify Camp Nou y ha sido posible gracias a los objetivos que comparten integrar en el futuro Estadio los sistemas tecnológicos más innovadores. El FC Barcelona apuesta por convertir el Espai Barça en un hub de innovación internacional, a la vanguardia en las nuevas tecnologías. En este sentido, esta alianza reafirma la apuesta del Club por asociarse con compañías punteras e integrar la tecnología más innovadora en el nuevo estadio.

Con este nuevo acuerdo se abre una nueva oportunidad para el programa de patrocinios creado específicamente por uno de los proyectos más importantes de la historia del Club y abrirá nuevas oportunidades, tanto para empresas que se dirigen directamente al consumidor (B2C) como para aquellas enfocadas al ámbito empresarial (B2B), como es el caso de Fortinet, aprovechando la visibilidad y el prestigio global del FC Barcelona y la relevancia de lo que será uno de los estadios referentes en el mundo.

La ciberseguridad mejora la experiencia de los visitantes y usuarios y usuarias

Como parte del acuerdo, el FC Barcelona implementará la plataforma Security Fabric de Fortinet, incluidos los firewalls de nueva generación FortiGate, para proteger la Wi-Fi del Estadio, la infraestructura OT y el centro de datos. El Zero Trust Network Access y la seguridad de los puntos finales de Fortinet protegerán a los usuarios y usuarias y los dispositivos que acceden a las aplicaciones desde cualquier ubicación. Además, la gestión centralizada con análisis de seguridad impulsado por IA ofrecerá una completa visibilidad de la red. Estas tecnologías se integrarán perfectamente con los sistemas tecnológicos del Club, mejorando la seguridad y la eficiencia en Spotify Camp Nou.

El Espai Barça, más que un estadio

El Espai Barça es un proyecto revolucionario en el mundo del deporte y el entretenimiento que pretende actualizar y ampliar las instalaciones del FC Barcelona, incluido el emblemático Spotify Camp Nou, y transformarlo en el mejor complejo deportivo del centro de una gran ciudad. Como parte de este propósito, contar con las mejores soluciones en ciberseguridad con la colaboración de Fortinet es clave para garantizar un entorno digital seguro y ofrecer la mejor de las experiencias a todos los socios, socias, aficionados y aficionadas que visiten el Estadio.

Fortinet ha sido un motor de la evolución de la ciberseguridad, ofreciendo soluciones de forma responsable innovando tecnologías de seguridad sostenibles, diversificando el talento de ciberseguridad y promoviendo negocios y entornos responsables. La experiencia de Fortinet es esencial para un proyecto de la magnitud del Espai Barça, puesto que su trabajo con empresas reconocidas tanto del sector público como privado, como los equipos de respuesta a emergencias informáticas (CERT), las entidades gubernamentales y el mundo académico, son un aspecto fundamental del compromiso de Fortinet por mejorar la resiliencia cibernética a nivel mundial.

Declaraciones de Juli Guiu, vicepresidente del Área de Marketing del FC Barcelona

"El Espai Barça debe ser el catalizador para la transformación digital del Club, y la ciberseguridad es un pilar fundamental. La alianza con Fortinet asegura que nuestras instalaciones cuenten con la protección más avanzada y con un entorno digital seguro para todas aquellas personas que visiten el Estadio. Esta colaboración pone de manifiesto nuestro compromiso con la innovación y la tecnología y la apuesta del Club por ofrecer la mejor experiencia”.

Declaraciones de John Maddison, Chief Marketing Officer de Fortinet

"A partir de la historia de innovación en ciberseguridad de Fortinet durante más de 20 años, estamos orgullosos de apoyar la ambiciosa visión del FC Barcelona de crear un centro de innovación internacional impulsado por tecnologías líderes del sector. Nuestro objetivo compartido de convertir el Spotify Camp Nou en uno de los estadios líderes del mundo es posible aprovechando la plataforma Fortinet Security Fabric para proteger su entorno digital”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.