El deporte amateur tendrá su propio canal en Catalunya: así es la plataforma streaming de la UFEC

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) El deporte y las plataformas streamings parecen estar destinadas a unirse en una prometedora alianza. En los últimos años ha venido creciendo el impacto y la presencia de público a estos espacios en el mundo del internet, por lo que representa una oportunidad para sumar espectadores a las distintas disciplinas deportivas.

Image description

Por esa razón, la Fundación UFEC (Unió de Federacions Esportives de Catalunya) ha anunciado el lanzamiento del proyecto de su propia OTT (Over the top) llamada EsportCat.tv, una ventana para el deporte de Cataluña que conectará al usuario con la mayoría de los deportes federados.

"El proyecto tiene como objetivos, dar más visibilidad al deporte amateur, promocionar más datos y facilitar el acceso a contenidos deportivos a los familiares. Disfrutarán de una experiencia deportiva a través de cualquier dispositivo a la vez que hacen crecer el vínculo que los une con sus entidades deportivas”, explica Pere Vilà, director de la Fundación UFEC y líder del proyecto.


Las expectativas para el lanzamiento oficial de la plataforma son para el mes de septiembre, un punto que marca el inicio de la temporada 2021/2022. Dentro de la organización esperan transmitir 2.000 eventos semanales, gracias a la primera etapa de instalación de unas 100 cámaras en los distintos recintos deportivos.

Asimismo, el camino trazado por parte de los todos integrantes de la creación de ese espacio digital es que en los próximos 4 años logren instalarse hasta un aproximado de 1.300 cámaras de inteligencia artificial para todos los partidos y torneos a disputarse. Con la expectativa de que esto suponga la presencia de 1,5 millones de usuarios para el 2026.
 

“Este es un proyecto que se está trabajando en base a un modelo mixto de financiación, donde la colaboración de entidades, empresas y administraciones públicas se unen para alcanzar un objetivo común, donde el beneficio es compartido. Todo aquello que cada federación y club pueda generar, monetizar y capitalizar revertirá económicamente en ingresos a su favor”, comenta Vilà.

Una OTT para todos
La creación de esta OTT en Cataluña ha despertado el interés de numerosas comunidades autónomas. Pere Vilà afirma que dentro del proceso de crecimiento institucional y oferta de soporte al resto de territorios, ya están desarrollando el proyecto en diferentes comunidades autónomas del territorio peninsular junto con las diferentes uniones de federaciones. En este sentido, la proyección es trazar una OTT donde se pueda ver todo el deporte de cualquier territorio, bajo un mismo modelo e idea.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.