El deporte amateur tendrá su propio canal en Catalunya: así es la plataforma streaming de la UFEC

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) El deporte y las plataformas streamings parecen estar destinadas a unirse en una prometedora alianza. En los últimos años ha venido creciendo el impacto y la presencia de público a estos espacios en el mundo del internet, por lo que representa una oportunidad para sumar espectadores a las distintas disciplinas deportivas.

Image description

Por esa razón, la Fundación UFEC (Unió de Federacions Esportives de Catalunya) ha anunciado el lanzamiento del proyecto de su propia OTT (Over the top) llamada EsportCat.tv, una ventana para el deporte de Cataluña que conectará al usuario con la mayoría de los deportes federados.

"El proyecto tiene como objetivos, dar más visibilidad al deporte amateur, promocionar más datos y facilitar el acceso a contenidos deportivos a los familiares. Disfrutarán de una experiencia deportiva a través de cualquier dispositivo a la vez que hacen crecer el vínculo que los une con sus entidades deportivas”, explica Pere Vilà, director de la Fundación UFEC y líder del proyecto.


Las expectativas para el lanzamiento oficial de la plataforma son para el mes de septiembre, un punto que marca el inicio de la temporada 2021/2022. Dentro de la organización esperan transmitir 2.000 eventos semanales, gracias a la primera etapa de instalación de unas 100 cámaras en los distintos recintos deportivos.

Asimismo, el camino trazado por parte de los todos integrantes de la creación de ese espacio digital es que en los próximos 4 años logren instalarse hasta un aproximado de 1.300 cámaras de inteligencia artificial para todos los partidos y torneos a disputarse. Con la expectativa de que esto suponga la presencia de 1,5 millones de usuarios para el 2026.
 

“Este es un proyecto que se está trabajando en base a un modelo mixto de financiación, donde la colaboración de entidades, empresas y administraciones públicas se unen para alcanzar un objetivo común, donde el beneficio es compartido. Todo aquello que cada federación y club pueda generar, monetizar y capitalizar revertirá económicamente en ingresos a su favor”, comenta Vilà.

Una OTT para todos
La creación de esta OTT en Cataluña ha despertado el interés de numerosas comunidades autónomas. Pere Vilà afirma que dentro del proceso de crecimiento institucional y oferta de soporte al resto de territorios, ya están desarrollando el proyecto en diferentes comunidades autónomas del territorio peninsular junto con las diferentes uniones de federaciones. En este sentido, la proyección es trazar una OTT donde se pueda ver todo el deporte de cualquier territorio, bajo un mismo modelo e idea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.