El auge de Audible y la revolución de los audiolibros (para “leer” mientras corres, caminas o cocinas)

(Por Doc Pastor) En muchas películas y series americanas era habitual ver a personas escuchando libros en cintas de casette, algo que en cambio ha tardado mucho más en ser popular en España. Pero ahora, en pleno 2021, se puede decir que los audiolibros están a la orden del día y Audible es un claro ejemplo de ello.

Image description

En la actualidad esta empresa, propiedad del gigante corporativo Amazon ha aumentado su catálogo en nuestro país un 32% desde octubre del año pasado, fecha de su presentación en España. En total cuenta con más de 8.800 títulos en español, con la previsión de alcanzar los 10.000 antes de llegar a 2022. Para el futuro, y desde sus propios estudios (Audible Studios) ya están en preparación más de 500 nuevos títulos exclusivos en castellano, a fin de afianzar su presencia en la península.

Entre sus muchos contenidos, los que más pasiones, y escuchas, desatan son los muy conocidos autores Carlos Ruiz Zafón, Eva García Saénz de Urturi, Megan Maxwell, Dolores Redondo y Fernando Aramburu, además de grandes sagas literarias como Harry Potter. Lo más solicitado es la ficción, con un 73% de escuchas, frente al 27% de no ficción, y por supuesto los clásicos también tienen su espacio y son ampliamente escogidos, destacando títulos como Drácula, Sherlock Holmes o Emma, gracias en buena medida a las exclusivas narraciones de conocidos intérpretes, como José Coronado o Maribel Verdú.

Uno de sus puntos fuertes es el trabajar mano a mano con grandes editoriales, como Planeta, Roca o Harper Collins y agencias literarias como Antonia Kerrigan, Sandra Bruna o IMC. En palabras de Jaun Baixeras, country manager de Audible, “hemos demostrado que trabajando junto a las editoriales, los escritores y los creadores, estamos llevando el entretenimiento en audio en España a un nuevo nivel. Los audiolibros son ya una realidad gracias a servicios como Audible.es, que está dinamizando claramente la categoría de entretenimiento en audio con un producto de alta calidad y adaptado a los gustos de la audiencia española”.

A su favor cuenta el uso cada vez más (y más) generalizado de dispositivos móviles, en los que se pueden ver desde películas a series, y por supuesto escuchar audiolibros. Si bien para leer requerimos de los ojos y las manos, lo que no siempre es posible en momentos clave del día, para escuchar tan solo se precisan los oídos algo que facilita que durante los desplazamientos diarios, a la hora de entrenar o hacer las tareas domésticas sea posible disfrutar de este tipo de propuestas.

Desde octubre de 2020 los usuarios ya han oído más de 3 millones de horas de contenido, y las escuchas crecen a un promedio mensual del 31%. Esto es debido a la apuesta por profesionales tanto en la parte de producción como de narración, como muestra están los futuros títulos de La Regenta, narrado por Aitana-Sánchez Gijón, Matar un ruiseñor, con la voz de Irene Escolar, El retrato de Dorian Gray, con Eduardo Noriega, y Frankenstein, con Quim Gutiérrez.

Actualmente Audible ofrece un mes de prueba gratuito, tres meses para los que ya sean usuarios de Amazon Prime, y una suscripción mensual de € 9,99. Esto da acceso no solo a su amplio catálogo de libros, también a podcasts (un formato que ha cobrado gran importancia en los últimos años), y diversas audioseries.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.