El auge de Audible y la revolución de los audiolibros (para “leer” mientras corres, caminas o cocinas)

(Por Doc Pastor) En muchas películas y series americanas era habitual ver a personas escuchando libros en cintas de casette, algo que en cambio ha tardado mucho más en ser popular en España. Pero ahora, en pleno 2021, se puede decir que los audiolibros están a la orden del día y Audible es un claro ejemplo de ello.

Image description

En la actualidad esta empresa, propiedad del gigante corporativo Amazon ha aumentado su catálogo en nuestro país un 32% desde octubre del año pasado, fecha de su presentación en España. En total cuenta con más de 8.800 títulos en español, con la previsión de alcanzar los 10.000 antes de llegar a 2022. Para el futuro, y desde sus propios estudios (Audible Studios) ya están en preparación más de 500 nuevos títulos exclusivos en castellano, a fin de afianzar su presencia en la península.

Entre sus muchos contenidos, los que más pasiones, y escuchas, desatan son los muy conocidos autores Carlos Ruiz Zafón, Eva García Saénz de Urturi, Megan Maxwell, Dolores Redondo y Fernando Aramburu, además de grandes sagas literarias como Harry Potter. Lo más solicitado es la ficción, con un 73% de escuchas, frente al 27% de no ficción, y por supuesto los clásicos también tienen su espacio y son ampliamente escogidos, destacando títulos como Drácula, Sherlock Holmes o Emma, gracias en buena medida a las exclusivas narraciones de conocidos intérpretes, como José Coronado o Maribel Verdú.

Uno de sus puntos fuertes es el trabajar mano a mano con grandes editoriales, como Planeta, Roca o Harper Collins y agencias literarias como Antonia Kerrigan, Sandra Bruna o IMC. En palabras de Jaun Baixeras, country manager de Audible, “hemos demostrado que trabajando junto a las editoriales, los escritores y los creadores, estamos llevando el entretenimiento en audio en España a un nuevo nivel. Los audiolibros son ya una realidad gracias a servicios como Audible.es, que está dinamizando claramente la categoría de entretenimiento en audio con un producto de alta calidad y adaptado a los gustos de la audiencia española”.

A su favor cuenta el uso cada vez más (y más) generalizado de dispositivos móviles, en los que se pueden ver desde películas a series, y por supuesto escuchar audiolibros. Si bien para leer requerimos de los ojos y las manos, lo que no siempre es posible en momentos clave del día, para escuchar tan solo se precisan los oídos algo que facilita que durante los desplazamientos diarios, a la hora de entrenar o hacer las tareas domésticas sea posible disfrutar de este tipo de propuestas.

Desde octubre de 2020 los usuarios ya han oído más de 3 millones de horas de contenido, y las escuchas crecen a un promedio mensual del 31%. Esto es debido a la apuesta por profesionales tanto en la parte de producción como de narración, como muestra están los futuros títulos de La Regenta, narrado por Aitana-Sánchez Gijón, Matar un ruiseñor, con la voz de Irene Escolar, El retrato de Dorian Gray, con Eduardo Noriega, y Frankenstein, con Quim Gutiérrez.

Actualmente Audible ofrece un mes de prueba gratuito, tres meses para los que ya sean usuarios de Amazon Prime, y una suscripción mensual de € 9,99. Esto da acceso no solo a su amplio catálogo de libros, también a podcasts (un formato que ha cobrado gran importancia en los últimos años), y diversas audioseries.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.