El auge de Audible y la revolución de los audiolibros (para “leer” mientras corres, caminas o cocinas)

(Por Doc Pastor) En muchas películas y series americanas era habitual ver a personas escuchando libros en cintas de casette, algo que en cambio ha tardado mucho más en ser popular en España. Pero ahora, en pleno 2021, se puede decir que los audiolibros están a la orden del día y Audible es un claro ejemplo de ello.

Image description

En la actualidad esta empresa, propiedad del gigante corporativo Amazon ha aumentado su catálogo en nuestro país un 32% desde octubre del año pasado, fecha de su presentación en España. En total cuenta con más de 8.800 títulos en español, con la previsión de alcanzar los 10.000 antes de llegar a 2022. Para el futuro, y desde sus propios estudios (Audible Studios) ya están en preparación más de 500 nuevos títulos exclusivos en castellano, a fin de afianzar su presencia en la península.

Entre sus muchos contenidos, los que más pasiones, y escuchas, desatan son los muy conocidos autores Carlos Ruiz Zafón, Eva García Saénz de Urturi, Megan Maxwell, Dolores Redondo y Fernando Aramburu, además de grandes sagas literarias como Harry Potter. Lo más solicitado es la ficción, con un 73% de escuchas, frente al 27% de no ficción, y por supuesto los clásicos también tienen su espacio y son ampliamente escogidos, destacando títulos como Drácula, Sherlock Holmes o Emma, gracias en buena medida a las exclusivas narraciones de conocidos intérpretes, como José Coronado o Maribel Verdú.

Uno de sus puntos fuertes es el trabajar mano a mano con grandes editoriales, como Planeta, Roca o Harper Collins y agencias literarias como Antonia Kerrigan, Sandra Bruna o IMC. En palabras de Jaun Baixeras, country manager de Audible, “hemos demostrado que trabajando junto a las editoriales, los escritores y los creadores, estamos llevando el entretenimiento en audio en España a un nuevo nivel. Los audiolibros son ya una realidad gracias a servicios como Audible.es, que está dinamizando claramente la categoría de entretenimiento en audio con un producto de alta calidad y adaptado a los gustos de la audiencia española”.

A su favor cuenta el uso cada vez más (y más) generalizado de dispositivos móviles, en los que se pueden ver desde películas a series, y por supuesto escuchar audiolibros. Si bien para leer requerimos de los ojos y las manos, lo que no siempre es posible en momentos clave del día, para escuchar tan solo se precisan los oídos algo que facilita que durante los desplazamientos diarios, a la hora de entrenar o hacer las tareas domésticas sea posible disfrutar de este tipo de propuestas.

Desde octubre de 2020 los usuarios ya han oído más de 3 millones de horas de contenido, y las escuchas crecen a un promedio mensual del 31%. Esto es debido a la apuesta por profesionales tanto en la parte de producción como de narración, como muestra están los futuros títulos de La Regenta, narrado por Aitana-Sánchez Gijón, Matar un ruiseñor, con la voz de Irene Escolar, El retrato de Dorian Gray, con Eduardo Noriega, y Frankenstein, con Quim Gutiérrez.

Actualmente Audible ofrece un mes de prueba gratuito, tres meses para los que ya sean usuarios de Amazon Prime, y una suscripción mensual de € 9,99. Esto da acceso no solo a su amplio catálogo de libros, también a podcasts (un formato que ha cobrado gran importancia en los últimos años), y diversas audioseries.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.