Ecoalf: la marca de moda sostenible made in Spain que transforma la basura en ropa

(Por María Ramírez Rojo) Botellas de plástico, redes de pesca, neumáticos usados o restos de café son solo algunos de los materiales que Ecoalf utiliza para fabricar sus prendas. Tras el lema “There is no planet B” (no hay planeta B) se encuentra Ecoalf, una de las empresas de ecodiseño líderes a nivel mundial. Desde su creación en 2009, esta marca ha servido de referente en la industria de la moda, cada vez más orientada a la sostenibilidad.

Image description
Bolso de la campaña actual “Primavera 21 Colores Perdidos”.

Según Javier Goyeneche, fundador y presidente de la compañía, Ecoalf nace de la necesidad de proteger a las generaciones futuras. “Cuando nacieron mis hijos, pensé que lo más sostenible era no seguir utilizando los recursos naturales del planeta de manera indiscriminada”, afirma.

Para ello, el reciclaje podía ser una buena solución, siempre y cuando los productos generados tuvieran la misma calidad y diseño que los no reciclados. Tras una gran inversión en I + D, Ecoalf consiguió desarrollar las tecnologías necesarias para convertir la basura en nylon o poliéster, que después se utilizaría para fabricar las prendas.

Todo esto es posible gracias al proyecto Upcycling the Oceans, del que forman parte más de 3.000 pescadores de países como España, Grecia, Italia y Tailandia. “Los pescadores de arrastre separan los residuos que se encuentran atrapados en las redes y los depositan en unos contenedores”, nos cuentan desde Ecoalf.

A continuación, la basura se convierte en escamas y en pellets para después obtener el hilo 100% reciclado, ahorrando así un 20% de agua, un 40% de energía y reduciendo las emisiones de CO2 en un 50%. Algo similar ocurre con los posos de café, que antes se secan para quitar la humedad. 

Este proceso de producción tiene un importante sobrecoste que, inevitablemente, se refleja en un precio final más alto. Sin embargo, la intención de la firma es que la gente compre menos ropa pero de más calidad, alargando así la vida útil de las prendas.    

Para Ecoalf, la sostenibilidad debe ser el futuro de la moda, ya que es la única forma de encontrar un equilibrio entre nuestras necesidades y las del planeta. Sin embargo, para que la industria se pueda calificar de “sostenible”, no basta con utilizar materiales reciclados.

“Las empresas también necesitan incorporar modelos de negocio sostenibles en los que promueven el consumo responsable, diseñan prendas de calidad y atemporales, ahorran agua y reducen las emisiones de carbono”, aseguran desde Ecoalf.

Aunque la población está cada vez más concienciada, todavía hay mucha desinformación sobre el impacto que generan nuestros hábitos diarios. Sin duda, apostar por un consumo responsable puede ser un buen punto de partida.  

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.