Driver presenta su calendario con 12 pueblos “resucitados” (visibilizando lugares de la España vacía)

El Grupo Driver, promotor de la iniciativa, impulsa el turismo de proximidad por tercer año consecutivo. El calendario quiere dar visibilidad a los pueblos de la España vacía, este año centrado en localidades que fueron abandonadas, pero están siendo recuperadas.

Image description

¿Sabías que existen unos 3.000 pueblos abandonados en España? además de los casi 1.500 que tienen menos de 100 habitantes, que suponen aproximadamente el 20% del total de municipios españoles.

En la actualidad, algunos de los pueblos que fueron abandonados están en proceso de recuperación, por parte de personas o entidades que han apostado por ellos. Doce de estos municipios son los protagonistas de la tercera edición del “Calendario de la España vacía” de 2022.

Se trata de una iniciativa puesta en marcha hace tres años por el Grupo Driver, red de centros especializados en neumáticos y mecánica rápida, para reivindicar el encanto del territorio que sufre las consecuencias de la despoblación y que está en riesgo de desaparición, si no se actúa rápido. 

La iniciativa invita a descubrir doce rincones recónditos de España, pueblos que están recuperando su antiguo esplendor y encanto, y a conocer sus historias, sus fiestas, su gente y cómo llegar hasta ellos por carretera.

Junto con una foto de cada localidad, el calendario incluye una descripción individual de cada uno y señala el mejor itinerario para llegar con total confianza en coche hasta todos ellos. Las localidades protagonistas del calendario de este año son: El Acebuchal (Málaga), Arenillas (Soria), Isín (Huesca), Jánovas (Huesca), Lanuza (Huesca), Olmeda de la Cuesta (Cuenca), Poyales (La Rioja), Sarnago (Soria), Solanell (Lleida), Velilla (La Rioja), Villalibado (Burgos) y Villamorón (Burgos).
 
Un recorrido por la España vacía también online

Este recorrido por la España vacía puede realizarse en formato papel y también online, a través de la página web calendariodelaespañavacia.com, desde donde puede descargarse e imprimirse el calendario.

Esta plataforma permitirá compartir otras poblaciones a través de un formulario donde cualquier ciudadano que así lo desee, podrá agregar la historia de su localidad y, de este modo, tendrá la opción de participar en siguientes ediciones del calendario.

A través del hashtag #CalendarioEspañaVacia también se podrá compartir las imágenes que los usuarios publiquen en sus redes sociales.

El periodista Antonio Lobato, embajador del Grupo Driver, explica “Son pueblos especiales y representativos de lo que somos y de dónde venimos. La España vacía es un bien cultural y patrimonial del que debemos sentirnos orgullosos y tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para preservarlo. Son pequeños pueblos y aldeas que, cuando los descubres, te enamoras.”

Por su parte, el responsable del Grupo Driver, José Ramón Arnó, comenta que “es importante dar valor al turismo de proximidad, por ello seguimos poniendo nuestro granito de arena para que todos estos pueblos con tanto encanto sigan recibiendo visitantes, y quizás posibles nuevos habitantes, que disfruten de su patrimonio y cultura. Es un orgullo para nosotros poder contribuir a la restauración de estos pueblos mediante nuestro calendario.”


 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.