DHL Express multiplicará por 10 su capacidad operativa en Barcelona (con una inversión superior a los 80 millones de euros)

La empresa líder en soluciones logísticas dio por comenzadas las obras de su nuevo hub internacional en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que implican una inversión superior a los 80 millones de euros. 

Image description
Image description

Cuando el hub esté operativo, algo que se prevé para el primer trimestre de 2025, DHL Express podrá procesar 20.000 piezas a la hora, a diferencia de las 2.000 piezas hora que trabaja actualmente. El anuncio estuvo a cargo de Miguel Borrás, director general de DHL Express España en un acto al que también han asistido el ministro de Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños, y Daniel Fernández, Subdirector General de Transportes y Desarrollo Sectorial de la Generalitat de Catalunya. 

Jesús Sánchez, director general de DHL Express Aviación Iberia, fue el encargado de brindar algunas precisiones sobre el nuevo hub, que alojará también al equipo de profesionales de DHL Express en Cataluña. Se prevé que suponga un incremento de entre el 15% y el 20% de la plantilla actual de trabajadores -directos e indirectos- y tendrá una superficie total de 28.500 m2 de parcela, en la que se construirán 10.000 m2 de nave. 

La capacidad total de procesamiento del nuevo HUB superará las 20.000 piezas a la hora y dispondrá de 4 fingers para dar servicio a más de 120 furgonetas de reparto. De acuerdo a lo informado por la empresa, las nuevas instalaciones seguirán los más exigentes criterios de equipamiento sostenible: contará con una instalación para energía fotovoltaica con vistas al autoconsumo energético y dispondrá de una flota de furgonetas de reparto eléctricas. Asimismo, estará equipado con sistemas de gestión responsable de recursos como la recuperación de aguas grises, y para el control y gestión del consumo energético diario. Desde Barcelona, DHL opera líneas directas hacia otros países de Europa, América y el norte de África. El directivo señaló que entre los destinos que tienen en cartera, y que podrán concretarse cuando el nuevo hub esté operativo, se destacan Buenos Aires, Santiago de Chile y Chicago.

Logística, una industria clave en Cataluña 

Daniel Fernández, Subdirector de Transportes de la Generalitat de Catalunya, precisó algunas cifras de lo que esta industria representa en la región: “La logística genera un valor añadido de 29.000 millones de euros, emplea a 128.000 personas y mueve unos 400 millones de toneladas. Pero no es suficiente generar grandes volúmenes, resulta imprescindible hacerlo teniendo en cuenta el valor medioambiental y mejorando la eficiencia”. El funcionario indicó que la actividad se ha recuperado ya a niveles pre-pandemia. 

El ministro Bolaños, por su parte, no dejó pasar la oportunidad de remarcar las cifras de crecimiento de la economía española, que supera en 4 puntos “a la media europea” y que 2022 fue histórico en lo que se refiere a inversión extranjera: “son las mejores cifras desde que se tiene registro”. 

Del acto también participó la alcaldesa de Sant Boi de Llobregat y presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret. “Con la colocación de esta primera piedra, hoy damos la bienvenida a un aliado sobresaliente en el ecosistema de alianzas que estamos configurando en sectores estratégicos de la economía local”, indicó resaltando la importancia de este tipo de acciones donde se pone en juego la colaboración público privada. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.