Departamentodefelicidad.com, la empresa que terceriza servicios de “felicidad laboral” en España, Hispanoamérica y Estados Unidos

(Por Sinaí Pérez) "La vida es demasiado corta para el trabajo equivocado", fue el lema de una exitosa campaña en 2017 de jobsintown.de, una web de búsqueda de empleo alemán. Ciertamente, de las 24 horas del día, al menos 8 horas transcurren en el trabajo, así que no sentirse cómodo en la compañía en la que pasas un tercio de cada día es notablemente un asunto por resolver.

Image description

En Departamentodefelicidad.com, ofrecen herramientas a las empresas que se dan cuenta de la importancia de tener a un empleado contento. “Aquellas compañías que piensan que cuidar de las personas, atraer y fidelizar talento, no va con ellas, corren el serio peligro de perder su negocio. La ventaja competitiva de hoy ya no es el lugar donde estás o la tecnología que utilizas, es el talento con el que cuentas en tu equipo”, explica Manu Romero, CEO en Departamentodefelicidad.com.

Aunque en Hispanoamérica y Estados Unidos, las compañías llevan años apostando por aumentar el nivel de satisfacción de sus empleados, en los últimos tres años más de 50 empresas españolas han acudido a Departamentodefelicidad.com, donde incluso han atendido casos en los que ni siquiera existía personal de Recursos Humanos.

Sus talleres, formaciones, y demás actividades, son adaptadas a cada compañía según sus objetivos y presupuestos, partiendo desde los 1.500 euros en pequeñas acciones. Parte de su trabajo es ejercer la función de acompañamiento de sus clientes durante el proceso, e incluso hacer un seguimiento de retorno de la inversión.

Para saber si los empleados son los suficientemente felices y están desempeñando su talento al máximo a beneficio de la empresa, Manu, explica que hay 15 factores a tomar en cuenta: “Además del ambiente laboral, están los horarios y conciliación, salario, desarrollo de habilidades, realización personal, liderazgo, formación, localización, reconocimiento, beneficios sociales, estabilidad laboral, espacios de trabajo, recursos, salud y bienestar y cultura corporativa”. 

Lograr el equilibrio de estos aspectos es lo que sin duda acerca a las compañías, y a sus equipos, al éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.