Departamentodefelicidad.com, la empresa que terceriza servicios de “felicidad laboral” en España, Hispanoamérica y Estados Unidos

(Por Sinaí Pérez) "La vida es demasiado corta para el trabajo equivocado", fue el lema de una exitosa campaña en 2017 de jobsintown.de, una web de búsqueda de empleo alemán. Ciertamente, de las 24 horas del día, al menos 8 horas transcurren en el trabajo, así que no sentirse cómodo en la compañía en la que pasas un tercio de cada día es notablemente un asunto por resolver.

Image description

En Departamentodefelicidad.com, ofrecen herramientas a las empresas que se dan cuenta de la importancia de tener a un empleado contento. “Aquellas compañías que piensan que cuidar de las personas, atraer y fidelizar talento, no va con ellas, corren el serio peligro de perder su negocio. La ventaja competitiva de hoy ya no es el lugar donde estás o la tecnología que utilizas, es el talento con el que cuentas en tu equipo”, explica Manu Romero, CEO en Departamentodefelicidad.com.

Aunque en Hispanoamérica y Estados Unidos, las compañías llevan años apostando por aumentar el nivel de satisfacción de sus empleados, en los últimos tres años más de 50 empresas españolas han acudido a Departamentodefelicidad.com, donde incluso han atendido casos en los que ni siquiera existía personal de Recursos Humanos.

Sus talleres, formaciones, y demás actividades, son adaptadas a cada compañía según sus objetivos y presupuestos, partiendo desde los 1.500 euros en pequeñas acciones. Parte de su trabajo es ejercer la función de acompañamiento de sus clientes durante el proceso, e incluso hacer un seguimiento de retorno de la inversión.

Para saber si los empleados son los suficientemente felices y están desempeñando su talento al máximo a beneficio de la empresa, Manu, explica que hay 15 factores a tomar en cuenta: “Además del ambiente laboral, están los horarios y conciliación, salario, desarrollo de habilidades, realización personal, liderazgo, formación, localización, reconocimiento, beneficios sociales, estabilidad laboral, espacios de trabajo, recursos, salud y bienestar y cultura corporativa”. 

Lograr el equilibrio de estos aspectos es lo que sin duda acerca a las compañías, y a sus equipos, al éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.