Danone invierte más de 5 millones de euros al año en I+D para mejorar el perfil nutricional de sus productos (y desarrolla nuevos productos para flexitarianos)

La empresa de alimentación Danone invierte más de 5 millones de euros al año en investigación y desarrollo (I+D) para mejorar los perfiles nutricionales de sus productos, según ha indicado, con ocasión del Día Mundial de la Alimentación.

La compañía ha destacado en una nota de prensa que, gracias a su actividad en el ámbito de la I+D, ha reformulado su porfolio infantil para alinearlo con los criterios nutricionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de azúcares.

Además, ha desarrollado nuevas propuestas para adaptarse a las tendencias y necesidades de los consumidores y pacientes, como el flexitarianismo, "un patrón alimentario saludable y sostenible" que implica una "mayor consciencia" del impacto de lo que se come en el planeta.

En relación con esto último, Danone ha afirmado que cuenta con un catálogo de alimentación "saludable y 100% flexitariano" presente en todas las etapas de la vida, con alimentos de origen tanto animal como vegetal. Desde la leche de fórmula Almirón Nature --compuesta por un 60% de proteína vegetal y un 40% de proteína láctea_hasta distintos productos en la categoría de yogures y alternativas vegetales y un suplemento de nutrición oral completamente vegetal.

La directora de Nutrición en Danone Iberia, Suelen Souza, ha declarado que buscan ofrecer "los mejores alimentos" para la salud de las personas y del planeta, "trabajando desde la innovación, la ciencia y la investigación" para transformar la cadena de valor y ofrecer "una amplia variedad de opciones para cada momento de consumo".

Tendencias flexitarianistas en adultos y niños

Según el último Informe de Consumo Alimentario en España (2021), el 41% de los ciudadanos son flexitarianos porque comen carne menos de seis veces a la semana y, aunque no restringen la ingesta de productos de origen animal, su consumo de productos cárnicos es menor que el del promedio de la población.

Además, el 60% de los consumidores ya han introducido alternativas vegetales a los lácteos en su dieta y un 98% las combinan con productos lácteos de origen animal, según un informe Aecoc.

En cuanto a la población infantil, una encuesta de OnePoll de 2021 muestra que en el 25% de los hogares se contemplan alternativas de origen vegetal en niños de uno a dos años y que el 69% de los padres quieren que sus hijos coman más alimentos de origen vegetal como parte de una dieta y un estilo de vida más saludable.

Por otro lado, Danone ha señalado que los productos lácteos altos en proteínas, los productos vegetales y los indicados para la salud digestiva, como el kéfir, están en auge. El consumo de los primeros creció un 81% en 2022, mientras que el del kéfir aumentó un 136% y el segmento vegetal ha duplicado su valor en opciones naturales, llegando a representar más de un 20%. Para dar respuesta a estas nuevas tendencias, la compañía ha lanzado al mercado cerca de 50 nuevas propuestas en 2023.

Centros de investigación e innovación

Souza ha detallado que Danone cuenta con un equipo de más de 1.700 científicos ubicados los centros de investigación e innovación de París-Saclay, especializado en fermentos, microbiota y agua mineral, y de Utrecht, centrado en desarrollar productos de nutrición especializada y leches infantiles.

"Además, contamos con seis 'hubs' especializados, como el Centro de Innovación Tecnológica que tenemos en Madrid --clave para el desarrollo de los productos altos en proteína--, y 55 delegaciones locales, entre las que destaca el centro Carasso de Barcelona, dedicado a la investigación y desarrollo de productos, fermentos y 'packaging'", ha añadido.

La empresa de alimentación ha explicado que estas innovaciones vienen precedidas de más de 100 catas de producto con más de 8.000 consumidores en 2022 y más de 19.000 contactos con consumidores a través de escucha activa, con más de 14.000 propuestas de mejora y mensajes de agradecimiento recibidos.

En concreto, en la categoría de alimentos basados basados en plantas, en el último año y medio se han realizado hasta 15 estudios de consumidor, incluyendo análisis de conocimiento de la categoría, de marca o de mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.