Cupra Born, el coche que llevará por el mundo a Barcelona (y el primer 100% eléctrico desarrollado en España)

(Por Denís Iglesias) Este vehículo ha sido bautizado con el nombre del icónico barrio de la Ciudad Condal. Es el primer modelo de la marca de altas prestaciones de Seat y su autonomía superará los 500 kilómetros. Llegará al mercado a finales de este año. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Seat es responsable de haber motorizado a la sociedad española, algo que consiguió con modelos como el 600, pero también ha logrado, entre otros méritos, popularizar el nombre de diferentes ciudades o localidades españolas, algo que inauguró con el Ronda en 1982, un vehículo que utilizó a esta villa malagueña para su naming. Desde entonces han salido de las fábricas de Seat coches como el Ibiza, el León, el Córdoba o el más reciente Tarraco, que toma su nombre de la ciudad romana que dio origen a la actual Tarragona. 

El siguiente que se unirá a la lista es el Cupra El Born, un automóvil 100% eléctrico que ha sido concebido bajo la marca Cupra, en otra época división de equipos deportivos de Seat, pero que desde 2018 actúa de modo independiente, a pesar de que la propiedad sigue siendo de la enseña española. El Cupra Born, que llegará al mercado a finales de 2021, ha sido bautizado de este modo por el barrio homónimo de Barcelona, uno de los más activos, cosmopolitas y dinámicos de la ciudad y con una gran historia a sus espaldas. 

El origen del Born se remonta a la época romana y de hecho es posible contemplar el yacimiento del antiguo mercado, a través del que se puede reconstruir la vida de la Ciudad Condal durante los siglos XVII y XVIII, un lapso importante en el que Barcelona resistió el asedio del Rey Felipe V hasta su capitulación el 11 de septiembre de 1974, fecha por la cual se celebra el Día de Cataluña. 

Etimológicamente, Born significa recinto donde se realizan combates con armas como los que tenían lugar en esta zona durante la época medieval. Otro de los principales atractivos de este barrio barcelonés es la Iglesia de Santa María del Mar, que destila la esencia humilde y marinera que caracteriza al Born. Más enclaves destacados de esta localización son el Fossar de les Moreres, donde existe un pebetero de la llama eterna en memoria de los fallecidos en el sitio de Barcelona de la Guerra de Sucesión Española comentado anteriormente. 

En definitiva, el Born, un barrio con mucha personalidad, cobrará una dimensión internacional con el nuevo vehículo de Cupra, que fue inicialmente concebido como un modelo de Seat, bajo el nombre de el-Born, prototipo presentado en septiembre de 2019 que acabó evolucionando en el Cupra Born. Este perdió el artículo para conseguir un naming más global. 

Un vehículo ideado en España y fabricado en Alemania
Se trata del primer modelo 100% eléctrico de de la marca de altas prestaciones y es además el primer coche cero emisiones desarrollado en España, aunque su fabricación tendrá lugar en la planta que el Grupo Volkswagen tiene en Zwickau, un centro especializado en el ensamblaje de este tipo de vehículos. Para hacernos una idea de la importancia que juega el Cupra Born en la estrategia del consorcio alemán, se conoce como el Volkswagen ID.3 español, que es el primer modelo eléctrico de nueva generación de la marca, considerado a su vez como el nuevo Golf por el rol central que tiene en la gama.

Pero a diferencia de otros coches eléctricos, el Cupra Born destila deportividad por todos los flancos, desde el exterior, donde presenta una silueta afilada, al interior, con asientos tipo bacquet que recogen el cuerpo para experimentar con la aceleración: de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos en las versiones más accesibles. Este vehículo se venderá con tres niveles de potencia: 150, 204 y 231 caballos, que a su vez se traducen en tres potencias: 45 kWh, 58 kWh y 77 kWh, respectivamente. En cuanto a autonomías, el valor más estimado por los conductores de este tipo de vehículos, la versión básica ofrece 350 kilómetros, mientras que la superior es capaz de rondar los 450. El primer eléctrico de la marca Cupra tiene capacidad para cinco ocupantes y un maletero con 386 litros de capacidad. 

Además, a diferencia de otros modelos como el propio Volkswagen ID.3, el Cupra Born tiene paquetes opcionales que aumentan sus prestaciones como el pack e-Boost, que ofrece 20 kW extra de potencia para llegar hasta los 231 caballos de potencia. Pero aún hay un nivel más de evolución y este se consigue con el pack Range, que eleva la capacidad de la batería hasta los 77 kWh, logrando versiones por encima de los 540 kilómetros de autonomía eléctrica. En cuanto al tiempo de carga, otra de las preocupaciones que tienen la mayoría de los usuarios de estos automóviles, con un enchufe rápido el Cupra Bron podría cargarse en 35 minutos hasta el 80%, por lo que obtendríamos una carga suficiente para afrontar cualquier trayecto diario. 

El rol del comprador español ha mudado y más allá de cuestiones mecánicas también valora el apartado de la conectividad. En relación a estos componentes, el Cupra Born equipa un head-up display con realidad aumentada que permite ver todo tipo de información como la velocidad, datos sobre señales y otras alertas a través de una proyección en el parabrisas. A esto hay que unirle la aplicación Cupra Connect, que permite gestionar varias funciones como la recarga del coche. El sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil es compatible con Apple Car Play y Android Auto. 

Para su puesta a punto, el Cupra Born fue sometido a exigentes test como el que se llevó a cabo en el Circulo Polar Ártico, donde tuvo que combatir temperaturas que llegaban a los 30 bajo cero circulando por un lago helado. Con este tipo de test se solventa una de las rémoras que pueden presentar los coches eléctricos como es la merma de rendimiento ante temperaturas extremas. Y este es solo uno de los enclaves a los que llegará el nombre del Born, el icónico barrio de Barcelona que recorrerá sobre ruedas todo un planeta que ayudará a preservar gracias a la genética cero emisiones del vehículo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.