Cumplir el sueño de volar como superman en Barcelona (pero sin el peligro de caer como en tus pesadillas)

(Por Javier Ferreyra) ¿Cuántas veces has estirado los brazos creyéndote Superman mientras tarareabas la pegadiza melodía de John Williams? El futuro ya está aquí, y si has soñado con volar, puedes volar y hasta convertirlo en tu deporte favorito. ¿Cuánto cuesta y quienes pueden hacerlo? 


 

Image description
Image description
Image description

Windoor es una empresa pionera en el uso del túnel de viento, un simulador que recrea las mismas condiciones que una caída libre, pero sin la parte del vértigo ni el riesgo de un aterrizaje forzoso. Actualmente cuentan con dos instalaciones en Cataluña, concretamente en Empuriabrava (desde el 2012) y en Barcelona ciudad. 

“El 12 de marzo del 2020 nos vimos obligados a cerrar debido a las circunstancias que todos conocemos, pero desde que se levantaron las restricciones y abrimos nuevamente las puertas al público, la actividad va cogiendo buen ritmo” le asegura a InfoNegocios Barcelona el Director de Ventas, Albert Canals y agrega “muchas de las campañas iniciadas en preapertura supusieron un muy buen arranque gracias a las reservas y cheques regalos que se adquirieron a través de plataformas por internet y están siendo validados en este momento”. 

Además, según Canals, el hecho de tratarse de una actividad novedosa influye en el buen reinicio de la actividad, y eso "se traduce a una recuperación rápida y exitosa”. “Es una actividad, que deberíamos empezar a llamarla disciplina, muy novedosa, emocionante, sensorial... en definitiva, muy atrayente”. 

“Volare, oh, oh...” 
Las instalaciones tienen 1.900 m² y desde Windoor garantizan una experiencia con todas las medidas de seguridad en su túnel de viento de 14 metros de altura. ¿A qué velocidad volarás? Varía en función de la edad y experiencia del volador, y se sitúa entre los 150 y 290 kilómetros por hora.  

“Diferenciamos al público en dos categorías. First Timers, son aquellas personas que no han experimentado el vuelo y lo hacen por primera vez y los Pro Flyers, refiriéndonos, por un lado, a los que quieren seguir aprendiendo a volar, a través de las clases de Coach que ofrecemos con nuestros instructores, y, por otro lado, paracaidistas profesionales, que necesitan un espacio dónde entrenar ejercicios y maniobras, para luego ejecutarlas en caída libre” comenta Albert Canals durante su charla con InfoNegocios Barcelona

-¿Quiénes pueden volar? 
-Nuestro público es muy amplio: desde niños/as a partir de los 4 años hasta personas de 99 años, para poner un límite. Personas con plenas capacidades motrices y personas con alguna discapacidad. Todos pueden, a excepción de mujeres embarazadas y prescripciones particulares.  

-¿Y qué costo tiene?
-A partir de € 39 los niños de 4 hasta 12 años inclusive y € 49 los adultos. Ambos equivalen a dos vuelos, el primero como toma de contacto y primera experiencia. Y siempre y cuando el cliente quiera, podrá experimentar un punto más de emoción, ya que tienen la opción de hacer una maniobra, acompañado por un instructor, llamada Twister, que consiste en subir y bajar, dentro del túnel haciendo círculos. 

Deporte Oficial 
Cuando el Director de Ventas de Windoor habla con InfoNegocios Barcelona de “una disciplina”, no es azaroso. El vuelo indoor, como el que se realiza en los túneles de viento que Windoor tiene en Cataluña, es un deporte oficial reconocido por la Federación Aérea Española desde 2014. No es casualidad que muchos de los que tomaron una primera clase recreativa, busquen seguir aprendiendo y entrenando para competir. “Cada día el número de voladores va en ascenso y lo mejor, que la gran mayoría de ellos, repite” explica Canals

¡Así que ya sabéis, nada de andar soñando con volar, si ya lo puedes hacer en Barcelona! 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.