Cumplir el sueño de volar como superman en Barcelona (pero sin el peligro de caer como en tus pesadillas)

(Por Javier Ferreyra) ¿Cuántas veces has estirado los brazos creyéndote Superman mientras tarareabas la pegadiza melodía de John Williams? El futuro ya está aquí, y si has soñado con volar, puedes volar y hasta convertirlo en tu deporte favorito. ¿Cuánto cuesta y quienes pueden hacerlo? 


 

Windoor es una empresa pionera en el uso del túnel de viento, un simulador que recrea las mismas condiciones que una caída libre, pero sin la parte del vértigo ni el riesgo de un aterrizaje forzoso. Actualmente cuentan con dos instalaciones en Cataluña, concretamente en Empuriabrava (desde el 2012) y en Barcelona ciudad. 

“El 12 de marzo del 2020 nos vimos obligados a cerrar debido a las circunstancias que todos conocemos, pero desde que se levantaron las restricciones y abrimos nuevamente las puertas al público, la actividad va cogiendo buen ritmo” le asegura a InfoNegocios Barcelona el Director de Ventas, Albert Canals y agrega “muchas de las campañas iniciadas en preapertura supusieron un muy buen arranque gracias a las reservas y cheques regalos que se adquirieron a través de plataformas por internet y están siendo validados en este momento”. 

Además, según Canals, el hecho de tratarse de una actividad novedosa influye en el buen reinicio de la actividad, y eso "se traduce a una recuperación rápida y exitosa”. “Es una actividad, que deberíamos empezar a llamarla disciplina, muy novedosa, emocionante, sensorial... en definitiva, muy atrayente”. 

“Volare, oh, oh...” 
Las instalaciones tienen 1.900 m² y desde Windoor garantizan una experiencia con todas las medidas de seguridad en su túnel de viento de 14 metros de altura. ¿A qué velocidad volarás? Varía en función de la edad y experiencia del volador, y se sitúa entre los 150 y 290 kilómetros por hora.  

“Diferenciamos al público en dos categorías. First Timers, son aquellas personas que no han experimentado el vuelo y lo hacen por primera vez y los Pro Flyers, refiriéndonos, por un lado, a los que quieren seguir aprendiendo a volar, a través de las clases de Coach que ofrecemos con nuestros instructores, y, por otro lado, paracaidistas profesionales, que necesitan un espacio dónde entrenar ejercicios y maniobras, para luego ejecutarlas en caída libre” comenta Albert Canals durante su charla con InfoNegocios Barcelona

-¿Quiénes pueden volar? 
-Nuestro público es muy amplio: desde niños/as a partir de los 4 años hasta personas de 99 años, para poner un límite. Personas con plenas capacidades motrices y personas con alguna discapacidad. Todos pueden, a excepción de mujeres embarazadas y prescripciones particulares.  

-¿Y qué costo tiene?
-A partir de € 39 los niños de 4 hasta 12 años inclusive y € 49 los adultos. Ambos equivalen a dos vuelos, el primero como toma de contacto y primera experiencia. Y siempre y cuando el cliente quiera, podrá experimentar un punto más de emoción, ya que tienen la opción de hacer una maniobra, acompañado por un instructor, llamada Twister, que consiste en subir y bajar, dentro del túnel haciendo círculos. 

Deporte Oficial 
Cuando el Director de Ventas de Windoor habla con InfoNegocios Barcelona de “una disciplina”, no es azaroso. El vuelo indoor, como el que se realiza en los túneles de viento que Windoor tiene en Cataluña, es un deporte oficial reconocido por la Federación Aérea Española desde 2014. No es casualidad que muchos de los que tomaron una primera clase recreativa, busquen seguir aprendiendo y entrenando para competir. “Cada día el número de voladores va en ascenso y lo mejor, que la gran mayoría de ellos, repite” explica Canals

¡Así que ya sabéis, nada de andar soñando con volar, si ya lo puedes hacer en Barcelona! 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.