Cuando reabran los bares vas a poder tomar todos los días una pinta por € 5 (llega Pinta Libre)

Así como con Netflix mirás una serie o peli todos los días con Pinta Libre, te tomas una cerveza (por suscripción). La aplicación argentina desembarca en Barcelona con una propuesta de “cerveza on demand”: con € 5 mensuales podés disfrutar una pinta por día en los 15 bares que ya están adheridos. ¿Te tentaste? 

Image description

La app argentina planta bandera en Barcelona con una propuesta muy tentadora para los amantes de la cerveza. Con una suscripción de € 5 por mes, los usuarios pueden disfrutar de una pinta gratis cada día. 

Pinta Libre ya cuenta con 15 locales adheridos entre los que se encuentran Craft Barcelona, CocoVail Beer Hall, Barna brew, Ruta 6 Brewery, Hoppiness y Hop Town.
 



¿Cómo podés “Pintear”?
Aunque la aplicación permanecerá en pausa hasta el 11 de enero que reabran los bares, ya la podés descargar (esta disponible para Android e iOS) y suscribirte (con tarjeta de crédito o débito). 

Una vez elegido el bar o restaurante que querés visitar, allí debés mostrar la app desde el celular y consumir, como mínimo, el mismo valor que la pinta que es canjeada (por ejemplo, acompañar la pinta con unas tapas o el plato que más te guste o bien beber otra cerveza).

“Los usuarios ahorran entre un 30 y un 50% en cada una de sus salidas”, señala Matías Mindlin, fundador de este emprendimiento que nació hace dos años en Buenos Aires.

Al mismo tiempo, la empresa ofrece suscripciones promocionales para empresas que lo quieran usar como un regalo corporativo, ya sea para sus trabajadores como para clientes.
 



Pero Pinta Libre no solo es una opción que brinda beneficios a sus usuarios, sino que también que una alternativa o solución para reactivar el mercado gastronómico y que bares y restaurantes puedan atraer clientes.

Pinta Libre opera en Argentina, Uruguay y Chile y ya tiene más de 10.000 suscriptores en los tres países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.