Cuando reabran los bares vas a poder tomar todos los días una pinta por € 5 (llega Pinta Libre)

Así como con Netflix mirás una serie o peli todos los días con Pinta Libre, te tomas una cerveza (por suscripción). La aplicación argentina desembarca en Barcelona con una propuesta de “cerveza on demand”: con € 5 mensuales podés disfrutar una pinta por día en los 15 bares que ya están adheridos. ¿Te tentaste? 

Image description

La app argentina planta bandera en Barcelona con una propuesta muy tentadora para los amantes de la cerveza. Con una suscripción de € 5 por mes, los usuarios pueden disfrutar de una pinta gratis cada día. 

Pinta Libre ya cuenta con 15 locales adheridos entre los que se encuentran Craft Barcelona, CocoVail Beer Hall, Barna brew, Ruta 6 Brewery, Hoppiness y Hop Town.
 



¿Cómo podés “Pintear”?
Aunque la aplicación permanecerá en pausa hasta el 11 de enero que reabran los bares, ya la podés descargar (esta disponible para Android e iOS) y suscribirte (con tarjeta de crédito o débito). 

Una vez elegido el bar o restaurante que querés visitar, allí debés mostrar la app desde el celular y consumir, como mínimo, el mismo valor que la pinta que es canjeada (por ejemplo, acompañar la pinta con unas tapas o el plato que más te guste o bien beber otra cerveza).

“Los usuarios ahorran entre un 30 y un 50% en cada una de sus salidas”, señala Matías Mindlin, fundador de este emprendimiento que nació hace dos años en Buenos Aires.

Al mismo tiempo, la empresa ofrece suscripciones promocionales para empresas que lo quieran usar como un regalo corporativo, ya sea para sus trabajadores como para clientes.
 



Pero Pinta Libre no solo es una opción que brinda beneficios a sus usuarios, sino que también que una alternativa o solución para reactivar el mercado gastronómico y que bares y restaurantes puedan atraer clientes.

Pinta Libre opera en Argentina, Uruguay y Chile y ya tiene más de 10.000 suscriptores en los tres países.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.