Cuando el reciclaje se gamifica: Barcelona recompensa por cuidar el medio ambiente gracias a 15 máquinas (y una app como RECICLOS)

(Por Juan Pedro de Frutos Barrero) La Ciudad Condal se ha sumado al Sistema de Devolución y Recompensa (SDR), una tecnología implementada en 15 máquinas de Ecoembes distribuidas en 10 estaciones del Área Metropolitana que gracias a RECICLOS, el primer sistema de reciclaje digital, permite dar una nueva vida a latas o botellas de plástico y recibir incentivos sostenibles por ello.

Image description

En España reciclar es una tarea pendiente, y es que aún está muy lejos de ese 55% exigido por la UE para 2025 en la tasa global de reciclaje. Actualmente, nuestro país solo da una nueva vida al 33,9% de los residuos municipales, 11 puntos por debajo de la media europea, según los datos de Eurostat.

De cara a paliar la situación, Barcelona ha decidido gamificar el reciclaje al contar con RECICLOS, un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) creado por TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes. Una tecnología que basa su funcionamiento en una app con la que gestiona el sistema de incentivos que ofrece por reciclar. Un sistema ya activo en 16 municipios de Cataluña.

Para ello, el Ayuntamiento de Barcelona ha llegado a un acuerdo con Ecoembes para instalar 15 máquinas en sendas estaciones de la red de Ferrocarrils de la Generalitat situadas en el área metropolitana de Barcelona.

Las estaciones elegidas son: Provença, Martorell Central, Pl. Espanya, Sarrià, L'Hospitalet Av. Carrilet, Universitat Autònoma, Sabadell Plaça Major, La Creu Alta, Can Feu/Gràcia Vallparadís Universitat, Pl. Catalunya, Terrassa Rambla, Almeda, Igualada y Manresa Baixador.

Xavier Balaqué, portavoz de Ecoembes, señala que “con la llegada de estas máquinas, damos un paso más para hacer evolucionar el actual sistema de reciclaje, avanzando hacia un modelo de economía circular que responde a los objetivos legislativos marcados desde Europa”.

Objetivo que parece un poco más cercano gracias a los resultados obtenidos en la ciudad de Badalona en los primeros 9 meses de implantación (entre enero y septiembre de 2020). Según los datos facilitados por el ayuntamiento, en Sant Boi se han reciclado un 13,8% más de latas y plástico que en el mismo periodo de 2019.

¿Cómo funciona RECICLOS?
En primer lugar, debes descargarte la app y luego escanear el código de barras de las latas y botellas de plástico de bebidas que quieras reciclar, que se acumularán en tu cubo virtual. Tras ello, deposita los envases en máquina y escanea el código QR que hay en este.

En ese momento podrás vaciar el cubo virtual y obtener RECICLOS para ir acumulándonos de cara a canjearlos por diversas acciones como inscribirse en sorteos de billetes gratis, patinetes eléctricos o contribuir a causas solidarias, como donaciones a Cruz Roja y a Banco de Alimentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.