Cuando el reciclaje se gamifica: Barcelona recompensa por cuidar el medio ambiente gracias a 15 máquinas (y una app como RECICLOS)

(Por Juan Pedro de Frutos Barrero) La Ciudad Condal se ha sumado al Sistema de Devolución y Recompensa (SDR), una tecnología implementada en 15 máquinas de Ecoembes distribuidas en 10 estaciones del Área Metropolitana que gracias a RECICLOS, el primer sistema de reciclaje digital, permite dar una nueva vida a latas o botellas de plástico y recibir incentivos sostenibles por ello.

Image description

En España reciclar es una tarea pendiente, y es que aún está muy lejos de ese 55% exigido por la UE para 2025 en la tasa global de reciclaje. Actualmente, nuestro país solo da una nueva vida al 33,9% de los residuos municipales, 11 puntos por debajo de la media europea, según los datos de Eurostat.

De cara a paliar la situación, Barcelona ha decidido gamificar el reciclaje al contar con RECICLOS, un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) creado por TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes. Una tecnología que basa su funcionamiento en una app con la que gestiona el sistema de incentivos que ofrece por reciclar. Un sistema ya activo en 16 municipios de Cataluña.

Para ello, el Ayuntamiento de Barcelona ha llegado a un acuerdo con Ecoembes para instalar 15 máquinas en sendas estaciones de la red de Ferrocarrils de la Generalitat situadas en el área metropolitana de Barcelona.

Las estaciones elegidas son: Provença, Martorell Central, Pl. Espanya, Sarrià, L'Hospitalet Av. Carrilet, Universitat Autònoma, Sabadell Plaça Major, La Creu Alta, Can Feu/Gràcia Vallparadís Universitat, Pl. Catalunya, Terrassa Rambla, Almeda, Igualada y Manresa Baixador.

Xavier Balaqué, portavoz de Ecoembes, señala que “con la llegada de estas máquinas, damos un paso más para hacer evolucionar el actual sistema de reciclaje, avanzando hacia un modelo de economía circular que responde a los objetivos legislativos marcados desde Europa”.

Objetivo que parece un poco más cercano gracias a los resultados obtenidos en la ciudad de Badalona en los primeros 9 meses de implantación (entre enero y septiembre de 2020). Según los datos facilitados por el ayuntamiento, en Sant Boi se han reciclado un 13,8% más de latas y plástico que en el mismo periodo de 2019.

¿Cómo funciona RECICLOS?
En primer lugar, debes descargarte la app y luego escanear el código de barras de las latas y botellas de plástico de bebidas que quieras reciclar, que se acumularán en tu cubo virtual. Tras ello, deposita los envases en máquina y escanea el código QR que hay en este.

En ese momento podrás vaciar el cubo virtual y obtener RECICLOS para ir acumulándonos de cara a canjearlos por diversas acciones como inscribirse en sorteos de billetes gratis, patinetes eléctricos o contribuir a causas solidarias, como donaciones a Cruz Roja y a Banco de Alimentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.