Crowdstrike, cuyo fallo informático afecta al mundo, abre en Wall Street con una caída de un 15% (las pérdidas se moderaban al 10% poco después de la apertura)

Las acciones de Crowdstrike, cotizada del tecnológico Nasdaq de Wall Street, han abierto este viernes con una caída de un 15%, hasta situarse en los 290,1 dólares, como consecuencia del fallo informático que ha afectado a todo el mundo al provocar la caída de Microsoft, en tanto que en España se ha traducido en incidencias para los aeropuertos y otras empresas del sector energético, bancario y medios de comunicación.

Image description

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, en los primeros compases de negociación la acción ha llegado a caer un 15%, hasta situarse en el mencionado mínimo intradía provisional de 290,1 dólares, si bien poco después se ha iniciado una tendencia de remontada que ha permitido moderar los retrocesos al entorno del 10%, dejando la acción en los 310 dólares.

Con todo, el descuento en la apertura oficial es menor a la que apuntaban por la mañana los futuros de la compañía de ciberseguridad, que han llegado a marcar un desplome de más del 20%.

De esta manera, la compañía, cuyos títulos cerraron ayer a un precio de 343 dólares, ve en estos momentos mermada su capitalización bursátil de 83.500 millones de dólares al filo de los 80.000 millones.

El consejero delegado y presidente de Crowdstrike, George Kurtz, ha expresado en la red social X (antes Twitter) que están "trabajando activamente" con los clientes afectados por el defecto encontrado en una actualización para Windows (sistema operativo de Microsoft).

Pese a ello, las acciones de Microsoft no se veían afectadas y se mantenían sin variación esta tarde en la plaza neoyorquina, si bien por la mañana los futuros han marcado caídas de hasta un 3%.

El propio Kurtz ha aseverado que "el problema ha sido identificado, aislado y que una solución se está implementando", en tanto que los servicios a Mac (Apple) y Linux no se han visto afectados.

La caída de Microsoft por el fallo de dicha actualización ha provocado disrupciones aéreas a nivel global a primera hora de este viernes, imposibilitando a gestores aeroportuarios y operadores realizar los procesos de facturación o embarque con normalidad en una fecha clave de temporada alta.

En España, el gestor aeroportuario Aena ha comenzado a recuperar por la mañana algunos de sus sistemas tras el fallo que estaba afectando, sobre todo, a facturación y a los puntos de información al pasajero, mientras que a primera hora de la tarde ha anunciado que ha restablecido sus principales sistemas tras el impacto de la incidencia informática.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.