Con el músculo que le aporta EP Corporate Group, Caprabo refuerza su plan de 80 aperturas en 5 años

(Por Íñigo Biain) Cuando hay dinero en la caja, todo es más fácil y certero, ¿verdad? En esa situación está Caprabo que hace unos meses sumó como accionista al grupo checo EP Corporate Group. Buscan 80 aperturas de tiendas “nueva generación” en 5 años sólo en Cataluña. Un plan de € 100 millones de inversión.

Image description
Javier Amezaga (presidente del consejo de administración de Caprabo), Pere Aragonès y Edorta Juaristi (director general de Caprabo).
Image description

Proximidad y calidad de productos frescos son las dos fortalezas competitivas de Caprabo, la cadena de supermercados más longeva de Cataluña ahora en manos (50% y 50%) de grupo Eroski y EP BidCo, una sociedad del grupo checo EP Corporate Group, flamante socio financiero que aporta capital al plan de expansión.

Y no es un plan pequeño: hay € 100 millones en la billetera para abrir otras 80 tiendas en 5 años que se sumarán a las 305 ya existentes (80 son franquicias), todas en proceso de reconversión al formato “nueva generación”.

Para refrendar públicamente este camino, los directivos de Caprabo recibieron ayer al Presidente de la Generalitat Pere Aragonès en la nueva plataforma de productos frescos en El Prat de Llobregat, donde también funciona el sistema de despacho de las ventas online de Caprabo en Casa.

Precisamente, las ventas online de la cadena significan actualmente en torno al 3,5% del total e incluyen la modalidad de entrega en el día para los pedidos que ingresan en determinada franja horaria.

Caprabo está ahora mucho mejor preparada para los desafíos del sector”, resumió ayer Javier Amezaga, presidente del consejo de administración de Caprabo en referencia tanto al socio financiero recientemente incorporado, como a la plataforma de distribución de frescos que complementa la plataforma de Abrera, de donde proveen productos de almacén a sus red de sucursales.

Amezaga fue muy cauto a la hora de dar un pronóstico de ventas para el año fiscal que finaliza el 31 de enero próximo y las proyecciones para 2022.  Se estima que actualmente Caprabo participa con un 7% de cuota de mercado en Cataluña, la única comunidad donde centra sus operaciones presentes y futuras.

En 2021 la empresa pionera del sector en Barcelona suma 14 nuevas aperturas y tiene en carpeta 80 más para los próximos 5 años, todo en el marco de un plan de inversión de € 100 millones que incluyen avances en transformación digital y logística y la adecuación de sus tiendas al formato “nueva generación”.

“El reciente local abierto en Sitges es una referencia de cómo queremos que sean las próximas tiendas”, explican desde Caprabo sobre el proceso que terminará de adecuar todos sus puntos de venta antes que finalice 2023.

El centro logístico de productos frescos de El Prat de Llobregat tiene certificación LEED Gold por su sostenibilidad que incluye paneles solares y la optimización del uso de agua que garantiza 50% menos de consumo que plataformas similares en dimensión.

Según números de la empresa, cada día 150.000 personas compran en su red de tiendas y más de un millón de clientes posee la tarjeta de fidelización.

Qué es EP Corparate Group
El pasado mes de agosto, la UE autorizó la operación de entrada en el accionariado de Caprabo de un nuevo socio: la sociedad EP BidCo adquirió el 50% de las acciones de SUPRATUC2020, la sociedad matriz de Caprabo. Esta sociedad está participada por el grupo checo EP Corporate Group y por el inversor eslovaco Patric Tká?. En septiembre se constituyó el Consejo de Administración cuyo presidente es Javier Amezaga. Eroski cuenta con un consejero más y EP BidCo dispone de los otros 2 consejeros.

EP Corporate Group es el holding de inversión de Daniel K?etínský y su equipo directivo, con ingresos anuales de más de 10.000 millones de euros en energía, infraestructura y medios. Daniel Kretínský junto con su socio eslovaco Patrik Tká? son uno de los principales inversores, entre otros, en el sector minorista de alimentación en Europa, con participaciones en Metro, Casino Guichard Perrachon y la británica Sainsbury's, además del periódico Le Monde y el servicio de correo británico Royal Mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.