Cómo ganan dinero los influencers en Instagram, de la publicidad a los cursos

Vivir de las redes sociales es cada vez un anhelo más común entre los jóvenes o una salida de autoempleabilidad. Facebook, TikTok o YouTube son plataformas ideales para ello; pero no la única. Es por ello que cada vez es más frecuente preguntarse cómo ganan dinero los influencers en Instagram, ya que poder vivir de unos pocos selfies y de las marcas parece una quimera que tiene más de suerte que de estrategia acertada de marketing.

Image description

Ser influencer es, a día de hoy, vivir de las redes sociales. Un estilo de vida que hasta ahora era exclusivo de deportistas de élite, los comunicadores y de los personajes de la farándula que copaban portadas en el papel cuché y en las televisiones.

Por supuesto, esta nueva profesión requiere visión de marketing, un estilo de vida marcado por el nicho al que te diriges y, por supuesto, por crear mucho contenido que enganche a los seguidores de cara a monetizar el trabajo.

Carisma, creatividad y dedicación (o ser experto en alguna materia) suponen las mejores herramientas para influir en los usuarios, en especial a la generación Z y a las nuevas por aparecer. No en vano, las redes sociales llegan a un público al que las empresas no son capaces de acceder (bien por no entenderlos o por mensajes obsoletos).

Si bien, ser influencer no se limita solo a publicar en Facebook, TikTok o YouTube; Instagram es una herramienta muy poderosa que, de usarse correctamente te abre las puertas para crear una empresa propia.

Ahora bien, ¿cómo gana dinero Instagram si es gratis a la hora de usarlo? Con la publicidad, al igual que los usuarios más destacados de la plataforma; pero no es el único vehículo para ello.

¿Cómo ganan dinero los influencers en Instagram en 2021? Estos son los principales canales de ingresos

Brand Content y contenido patrocinado

Hablar de brand content es hacerlo del contenido generado por el propio influencer. Si bien, este puede girar en torno a un producto o servicio concreto o bien pertenecer a una marca.

En cuanto al contenido patrocinado, el objetivo de las marcas es generar reconocimiento de esta y asociarlo al influencer.

¿Cuáles son las marcas ideales para colaborar en Instagram?

Todas las marcas están interesadas en llegar al mayor público posible. Depende de tu sector y del público objetivo que tengas.

Posts patrocinados

Aunque parezca similar al contenido patrocinado, en este caso nos referimos a un contenido caduco, que al cabo de las horas, días o pocas semanas desaparece del catálogo de contenidos del influencer. Algo muy habitual en Instagram.

Marketing de Afiliados

Al igual que ocurre con la creación de páginas webs para ganar dinero, los influencers pueden optar por el marketing de afiliación. Gracias a ella, ganan una comisión por ventas de los productos que enlazan en sus redes para que los compren los usuarios.

Cursos

Aunque no es algo que se reconozca de manera habitual, un influencer especialista en alguna actividad (pintura, fotografía, edición de vídeo o cualquier otra) recibe peticiones para realizar cursos por parte de usuarios.

Es por ello que exponer su trabajo no solo da réditos en la plataforma, sino que puede crear un canal alternativo y hasta derivar en la creación de una escuela privada para su comunidad de suscriptores.

Coaching

Similar a lo que ocurre con los cursos, cuando un influencer consigue crear marca personal como especialista en una temática, puede llegar a la fase de asesoramiento de empresas o a realizar trabajos para ellos más allá de la publicidad.

Libros o ebooks.

Las editoriales priman la rentabilidad sobre apuestas nuevas. Contar con la rúbrica de un influencer es garantía de ventas, independientemente de la temática del manuscrito.

Consejos de expertos para tener éxito con influencer en Instagram

  • Cuida tus métricas clave: engagement (interacción del público con las publicaciones) y alcance real.
  • Aceptar solo campañas de productos que te gusten y coincidan en valores contigo
  • Sé natural y profesional.
  • Sube contenido constantemente, pero cuida que siempre aporte valor y sea interesante.
  • Planea estrategias de contenido
  • Escucha a tu público
  • Colabora con otros influencers.

¿A partir de cuántos seguidores te paga Instagram?

Con más de 1.000 seguidores ya puedes focalizar tus esfuerzos como microinfluencer. Ahora bien, Instagram como tal no paga, pues los ingresos dependen única y exclusivament de la publicidad de terceros.

¿Qué pasa si llegas a 10.000 seguidores?

Además de incrementar el precio de cada post, tendrás habilitada la opción de poner enlaces en las Instastories.

HypeAuditor y los resultados de su encuesta a más de 1.800 influencer para determinar cuánto se gana en la plataforma en función de los seguidores que tengas.

Según el estudio, los ingresos mensuales medios ascienden a 2,970 dólares. Eso sí, todo depende de su base de seguidores:

Tipos de influencer y sus ingresos mensuales medios según el número de seguidores.

  • Los nanoinfluencers, aquellos con menos de 10,000 seguidores en Instagram, son capaces de facturar hasta 1,420 dólares al mes de media.
  • Los microinfluencers son aquellos generadores de contenidos de la plataforma con una base de seguidores entre 10,000 y 50,000 personas. Generan hasta 2,000 dólares mensuales en promedio.
  • El siguiente tramo, situado entre 50,000 y 500,000 seguidores alcanzan una cifra mensual de 3,517 dólares.
  • Y en los casos de los influencers con más de 1 millón de seguidores, las ganancias medias mensuales superan los 15,000 dólares.  

Conclusiones de la encuesta de HypeAuditor

Las tarifas varían según la base de seguidores en Instagram

Mientras que los nanoinfluencer generan hasta 100 dólares por publicación, los microinfluencers pueden alcanzar los 500 dólares por post en casos excepcionales.

Cuantía que supera esta barrera en caso de tener 500.000 seguidores o menos. Y para el resto de influencers, se genera por publicación más de 1.000 euros.

La Covid-19 mejoró sus ganancias

El 48% de los encuestados aseveró que sus ingresos mejoraron, frente al 29% que los han mantenido estables. 

Las marcas, principales fuentes de ingresos de los influencers

Además de la publicidad, los profesionales de las redes también ganan dinero a través de varias otras fuentes de ingresos: dirigiendo a clientes, marcas personales o negocios (22%), marketing de afiliación (15%), contenido exclusivo o servicios de suscripción (8%) y venta de cursos (4%).

Jornadas semanales de, al menos, 24 horas 

Los encuestados que generan ingresos invierten, además, hasta 8 horas más que aquellos que no ganan dinero en Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

Más de 8.850 toneladas de comida se han salvado en Cataluña en la lucha contra el desperdicio alimentario

Los datos recogidos en el “Diagnóstico del derroche alimentario en los hogares de Cataluña 2024”, llevado a cabo por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, revelan que los hogares catalanes lanzan cada año 173.960 toneladas de comida, generando 462.347 toneladas de CO₂eq, el equivalente a 20.000 vuelos Barcelona-Bruselas. Cada persona derrocha, de media, 21,56 kg de alimentos al año, un 3,82% de lo que adquiere. Más allá del impacto ambiental, el coste económico también es elevado: 330 euros por hogar, lo que supone más de 902 millones de euros anuales en alimentos desperdiciados.

¿Eres autónoma o empresaria? Esta es tu oportunidad Caixabank lanza dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias

En el ámbito empresarial, las mujeres han demostrado su capacidad para liderar y transformar sectores clave de la economía. ¿Tú también eres una de ellas? ¿Te gustaría que tu esfuerzo y dedicación fueran reconocidos a nivel nacional? Ahora es el momento, ya que están abiertas dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.