Cataluña vuelve a liderar la creación de empleo en el mes de febrero

"Cataluña vuelve a liderar la creación de empleo en el mes de febrero y el paro es el más bajo en un febrero desde 2008", ha destacado el Secretario de Trabajo, Enric Ribagorçana i Bonet, en el transcurso de la valoración de los datos de paro y empleo del mes de febrero.

Image description

El paro registrado ha bajado de 698 personas en el mes de febrero y deja en 346.373 el número de personas en situación de desempleo, 4.915 menos que hace un año, ha subrayado el secretario de Trabajo, quien ha puesto énfasis en la reducción de 808 personas en paro en el sector de la Industria.

En cuanto al empleo, se ha producido un aumento de 23.367 personas (+0.64%), lo que sitúa el número de afiliaciones a la Seguridad Social en 3.698.533, "la cifra más alta en un febrero de toda la serie histórica iniciada en 2004", ha subrayado.

En estos momentos, en Cataluña hay 94.788 personas ocupadas más (+2,63%) respecto a febrero del año pasado.

"Los datos de creación de empleo, reducción de paro y aumento de la contratación indefinida son muy positivos y demuestran el dinamismo del mundo laboral en Cataluña" ha resaltado Enric Ribagorçana.

El Secretario de Trabajo ha atribuido el incremento del empleo y la reducción del paro a diferentes elementos como son "el dinamismo del tejido productivo, a una Semana Santa más cercana, al impacto de algunos eventos económicos y al comportamiento positivo del sector industrial".

Por todo ello, el Gobierno ha puesto de relieve "la tendencia muy similar al año del año 2023, que fue muy bueno, por lo que, si el año sigue así, podríamos hablar de un muy buen 2024".

Datos del paro registrado y del empleo del mes de febrero de 2024

Cataluña ha registrado un descenso del paro registrado de 698 personas en el mes de febrero (-0,2%), lo que deja el número de personas en paro registrado en 346.373. En términos interanuales, el paro registrado baja en Cataluña 4.915 personas (-1,4%).

El número de afiliaciones a la Seguridad Social ha subido 23.637 (+0,64%) de media, lo que implica que ahora hay 3.698.533 personas afiliadas en Cataluña. En términos interanuales, se ha producido un aumento de 94.788 personas, lo que significa un incremento del 2,63%.

Por sexos, el paro ha bajado de 391 personas en el caso de las mujeres (-0,2%) y en 307 personas en el caso de los hombres (-0,2%), lo que sitúa la cifra total de personas desempleadas por género en 197.877 mujeres y 148.496 hombres. Respecto al año anterior, el paro ha bajado en las mujeres (-2.572 paradas; -1,3%) y en los hombres (-2.343 parados; -1,6%).

Por edades, el número de personas en paro menores de 25 años ha subido 941 personas (+4,3%), lo que sitúa el número total de personas jóvenes desempleadas en 23.045. Interanualmente, se ha producido una subida de 648 personas (+2,9%).

Por sectores, paro ha bajado en Servicios (-557 personas; -0,2%); en la Industria (-808 personas; -2,2%); y en la Construcción (-221 personas; -0,8%). En cambio, ha subido en la Agricultura (+12 personas; +0,2%) y en Sin empleo anterior (+876 personas; +3,5%). Interanualmente, el paro ha bajado en la Agricultura (-614 personas; -10%); en la Industria (-2.089 personas; -5,4%); a la Construcción (-256 personas; -1%) y a los Servicios (-3.078 personas; -1,2%); y ha subido en Sin empleo anterior (+1.122 personas; +4,5%).

Por demarcaciones, el paro registrado ha bajado en Barcelona, 697 personas(-0,3%); en Lleida, 53 personas (-0,3%); y en Tarragona, 74 personas (-0,2%). En cambio, se ha incrementado en Girona, 126 personas (+0,4%)

Interanualmente, el paro registrado ha bajado en Barcelona 1.459 personas (-0,6%); en Lleida, 910 personas (-5%); en Girona, 1.433 personas (-4,4%) y en Tarragona, 1.113 personas (-2,6%).

En cuanto a la contratación, en el mes de febrero se han firmado 188.692 contratos laborales con puesto de trabajo en Cataluña, de los que 86.654 han sido indefinidos (el 45,9%) y 102.038, temporales (el 54,1%). Se trata del volumen más elevado de contratos indefinidos firmados en un mes de febrero de la serie histórica, y el más bajo de contratación temporal.

Respecto al mes de enero, la contratación laboral ha descendido un 3,4% (6.601 contratos menos que en enero), debido al descenso de la contratación temporal (-9,1%; 10.218 menos), mientras que la indefinida se ha incrementado (+4,4%; 3.617 más).

En comparación con febrero de 2023, el número total de contratos ha aumentado (+2,3%; 4.168 más), ascenso que ha venido de la contratación indefinida (+5,8%; 4.716 más), ya que la temporal se ha reducido un tímido 0,5% (548 menos).

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.