Cataluña supera su récord de empresas extranjeras y suma 9.255 en 2023 (según la Generalitat)

Cataluña cuenta con 9.255 empresas extranjeras establecidas, su récord histórico y un 62% más que diez años atrás, según el estudio 'Directorio de filiales de empresas extranjeras en Cataluña' de Acció, ha explicado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

Image description

Aragonès ha participado este martes en el acto 'Passeu'23. Catalonia your home for business and technology', que se ha celebrado en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) y en el que también han estado presente el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, y el consejero delegado de Acció, Albert Castellanos.

El acto ha contado con la presencia de un centenar de directivos de empresas establecidas en Cataluña, entre los que estaban la responsable del centro de fabricación Respimat de Boehringer Ingelheim; el director comercial de Alstom en Cataluña, Sergi Boya, y el director general de Cisco en España y Portugal, Andreu Vilamitjana.

Aragonès ha mostrado su orgullo por este dato y ha asegurado que hay "más filiales que nunca porque Cataluña genera más oportunidades que nunca".

Ha añadido que las cifras son muy positivas pero que "son mejores sobre todo en términos de impulso del mercado laboral", ya que Cataluña es el tercer territorio de Europa en el que se crean más puestos de trabajo vinculados a inversiones extranjeras.

Torrent

Torrent ha destacado que las empresas extranjeras son una parte "crucial" de la economía productiva de Cataluña y ha destacado la apuesta del Govern por la reindustrialización.

Ha explicado que actualmente el Govern trabaja con una cartera de 600 proyectos de compañías extranjeras que estudian invertir en Cataluña, de las que un 55% son proyectos industriales.

Directivos

Gilabert ha destacado la necesidad de los perfiles profesionales adecuados para la alta tecnología que "cada vez más" tienen las empresas.

Boya ha señalado que Cataluña "es un país innovador y pionero" y que aplica los conceptos de innovación y sostenibilidad en los proyectos empresariales.

Vilamitjana, por su parte, ha puesto en valor el ecosistema de startups, el talento disponible y el "coste competitivo" de Barcelona y Cataluña, así como las infraestructuras y la colaboración público-privada.

Informe

El informe elaborado por Acció muestra que del total de empresas extranjeras establecidas en Cataluña, una cuarta parte se ha instalado en Catalunya en los últimos cinco años y que 100 lo han hecho en el último año.

Estados Unidos es el país del que proceden más empresas, con un 15% del total, seguido de Francia (14%), Alemania (12%), Reino Unido (10%) e Italia (8%).

El mismo país ha sido el que más crecido, con un 15% más que en el mismo momento del año pasado, seguido de Japón (+12%) y Singapur (+8%).

Por sectores, las filiales extranjeras se centran en la automoción (16%), alimentación (14%) y química (12%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.