Cataluña recibe 30 millones de euros de los fondos de recuperación europeos para impulsar la IA, la robótica asistencial y el emprendimiento digital femenino

La Generalitat de Cataluña, a través de la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, ha recibido un total de 29,3 millones de euros de los fondos de recuperación europeos para financiar tres proyectos RETECH, el programa que tiene como objetivo articular iniciativas autonómicas orientadas a la transformación y especialización digital en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Los tres proyectos que se desplegarán en Cataluña con este financiamiento son la 'Red de hubs de inteligencia artificial', 'Salud Digital inteligente' y 'TechFabLab', para los cuales el Gobierno ha recibido 16,6 M€, 3,7 M€ y 9 M€, respectivamente, para ejecutar las acciones correspondientes entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2025.

Image description

Impulso al ecosistema de la IA

Crear una red de referencia a escala europea en inteligencia artificial para mejorar las capacidades tecnológicas, mediante el desarrollo de proyectos tractor es el objetivo del proyecto 'Red de hubs de IA'. En este sentido, las acciones previstas en el marco de esta iniciativa buscan atraer al sector privado y potenciar la colaboración público-privada, centrándose en generar talento empresarial dedicado al campo de la IA mediante formaciones y la creación de programas e itinerarios educativos para desarrollar y dar visibilidad a los productos, servicios y herramientas que ofrece esta tecnología.

El proyecto, liderado por Cataluña y con la participación del País Valenciano y las Islas Baleares, cuenta con un presupuesto total de 29 millones de euros y pretende fomentar la cohesión social y territorial creando soluciones basadas en IA para impulsar el crecimiento económico, promover un ecosistema de colaboración e innovación para buscar alianzas entre la comunidad científica y académica, e impulsar la comunidad de empresas emergentes para que realicen proyectos basados en esta tecnología.

Transformación digital en robótica asistencial

El proyecto 'Salud Digital inteligente', en el que Cataluña participa junto con el País Valenciano y Murcia, tiene como objetivo acelerar el proceso de transformación digital en el ámbito de la robótica asistencial y la sensorización con el fin de conformar un espacio de datos a partir del cual se puedan diseñar mejores productos y servicios para las empresas del sector de la salud.

El proyecto cuenta con un presupuesto global de 6 millones de euros que se destinarán a promover la creación de soluciones destinadas al campo del envejecimiento y a reforzar la autonomía de las personas mayores para optimizar el sistema sanitario y generar oportunidades para el desarrollo del tejido empresarial regional, generando un entorno de desarrollo y creación de robótica asistencial y su software basado en IA a escala local e involucrando empresas que operen en el territorio.

Reducir la brecha de género en las TIC

El proyecto 'Tech FabLab', que se enmarca dentro de la línea RETECH de medidas orientadas a potenciar el ecosistema emprendedor en el ámbito digital, cuenta con un presupuesto total de 42 millones de euros e integra a Cataluña, Navarra, Cantabria, Aragón, País Valenciano y La Rioja, que lidera el proyecto.

La propuesta de Cataluña dentro de este proyecto se centra en el ámbito de actuación estratégica en el emprendimiento digital femenino, ya que se fundamenta en el Plan DonaTIC del Gobierno. Con el objetivo final de reducir la brecha de género existente en el ámbito TIC debido a la falta de mujeres en el sector y aún más en posiciones técnicas y directivas, la iniciativa prevé acciones para promover el acceso y el desarrollo de las mujeres, dando visibilidad al talento femenino y fomentando el liderazgo y el emprendimiento digital femenino.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.