Cataluña quiere recuperar hasta € 13.000 millones de gasto turístico (Catalunya, un lloc fet a mida)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) La Generalitat ha presentado un plan, dotado con más de € 6,5 millones, y focalizado en la promoción y comercialización de los mercados emisores de turismo -tanto cercanos como internacionales- que busca revertir la caída de hasta el 80% de turistas internacionales que se dio el año pasado, con un gasto total de hasta € 3.600 millones; frente a los más de € 21.300 millones de 2019.

El conseller d’Empresa y Coneixement, Ramon Tremosa, acompañado del director general de Turismo, Octavi Bono, y del director de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), David Font, han presentado el plan para reactivar el sector turístico catalán, que aspira a recuperar entre € 11.000 y € 13.000 millones de gasto turístico.

Así, el plan incluye más de 30 acciones y está dotado con más de €  6,5 millones para mantener y consolidar el turismo nacional y estatal y recuperar parte de la demanda internacional. En este sentido, los mercados internacionales de turismo representan la mitad de los visitantes pero generan el 85% de los ingresos. De hecho, el conseller Tremosa afirmó durante la presentación que “este plan cuenta con una nueva campaña con la que queremos recuperar tanto turismo internacional como sea posible, en un contexto de vacunación creciente a los países europeos, y con previsión de tener porcentajes importantes de vacunación en verano”. 

Tremosa añadió que “el objetivo es recuperar tanto como podamos la potencia del 2019, no será el 100% pero sí que esperamos llegar al 50%”. El titular de Empresa explicó que “sabemos que las conexiones aéreas no serán las que teníamos entonces pero aspiramos a recuperar entre  € 11.000 y € 13.000 millones de gasto turístico a finales de año”. Bajo este prisma, Ramon Tremosa concluyó que “el turismo tiene un peso de entre el 12 y el 13% del PIB, es un ecosistema formado por más de 78.000 empresas que aportan valor en el territorio y que va mucho más allá como sector tractor”.

  

‘Catalunya, un lloc fet a mida’
En el marco de este plan de reactivación del sector, la Generalitat pone en marcha este mes de mayo la campaña ‘Catalunya, un lloc fet a mida’, ideada para dar respuesta a las necesidades actuales de la demanda turística: evitar los lugares con mayor concentración turística, ser respetuoso con el medio ambiente y con el entorno, conectar con el lugar que se visita, sentirse local y viajar compartiendo momentos con amigos y familiares.

Una campaña dirigida especialmente a los mercados catalán y español, francés, británico, del Benelux y el alemán. Asimismo, la campaña, que se ha hecho en colaboración con los Patronatos de Turismo, cuenta con 7 versiones para cubrir al máximo los atractivos del territorio. Hasta final de año se invertirán € 3,5 millones en campañas de promoción.

  

2020: un año marcado por cifras negativas
El año 2020, Cataluña recibió 3,9 millones de turistas extranjeros, un 80% menos que el 2019 cuando se recibieron 19,3 millones de turistas. El flujo de todos los principales mercados emisores también disminuyó con intensidad. El turismo francés conservó el liderazgo en el ranking de principales mercados emisores, con 1.311.159 turistas (33,8%), seguido del Reino Unido con 285.152 turistas (7,4%), Alemania con 229.484 turistas (5,9%) e Italia con 203.367 turistas (5,2%).

En el conjunto del estado, las llegadas de turistas extranjeros también se redujeron con bastante respeto el 2019, con un 77,3% menos. Cataluña siguió siendo líder en el ranking estatal de llegadas, con el 20,4% de los desplazamientos, seguida de cerca por las Canarias (20%).

En cuanto al gasto de los turistas extranjeros, el consejero explicó que durante el año 2020 disminuyó un 82,9% respecto al 2019 al pasar de € 21.318,8 millones a € 3.660,6 millones.

El impacto sobre la economía catalana considerando la facturación proveniente del turismo nacional, estatal e internacional en las empresas turísticas, tanto las directas como las indirectas e inducidas, fue de € 6.033 millones, lo cual representa un 84,1% menos respeto en 2019, que fue de € 37.842 millones.

Otro aspecto a tener en cuenta es la evolución de la actividad turística por sectores. La caída del volumen de negocio de las industrias turísticas ha sido del 59,9% en los establecimientos de alojamiento y restauración, del 62,5% en el transporte aéreo, del 70,8% en el sector de las agencias de viaje, y del 72,2% en la organización de convenciones y ferias. Todo esto ha comportado que el paro registrado en el sector turístico haya aumentado un 32,7% respeto el 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.