Cataluña cuenta con 1.900 startups en 2021 (11% más que el año anterior) y generan 19.300 empleos

En Cataluña hay actualmente 1.900 startups (2021), un 11,4% más que en 2020 y un 26,4% más que en 2019, antes de la pandemia provocada por la Covid-19. Es una de las principales conclusiones de un estudio elaborado por Acció, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo.

Image description
Conseller Torrent Cataluña es el primer hub de startups del sur de Europa

Según un informe de Acció presentado por el conseller Roger Torrent i Ramió las empresas emergentes catalanas emplean a 19.300 personas y casi la mitad trabaja con tecnologías 'deep tech'.

El informe apunta a que 1 de cada 4 trabajadores de las startups son extranjeros y que el 73% de las empresas emergentes tienen clientes internacionales.

El ecosistema catalán de startups ha crecido de forma constante en los últimos años, con un aumento en el número de empresas emergentes del 75% desde 2016, el primer año de la serie. 

Para el conseller Torrent, "estamos en una muy buena posición, consolidados como el primer hub de startups del sur de Europa". 

Un hito importante porque, ha añadido, "nos ayuda a posicionar Cataluña como referente en la innovación al servicio de la transformación tecnológica y verde que el mundo actual pide". 

Creación de puestos de trabajo

El informe apunta que las empresas emergentes catalanas emplean a 19.300 personas (datos 2020, las últimas disponibles), un 10% más que en 2019. Es decir, en 2020 se crearon 1.800 nuevos puestos de trabajo en las empresas emergentes catalanas a pesar de la situación provocada por la pandemia. Este crecimiento del empleo ha comportado que las startups hayan ganado dimensión en los últimos años: en 2018 el 85% de las empresas emergentes catalanas tenía menos de 10 trabajadores, un porcentaje que se reduce hasta el 76% en 2020.

En este sentido, el director general de Innovación y Emprendimiento, Lluís Juncà Pujol, ha destacado que “cada vez aumenta más el tamaño de las startups catalanas, lo que las hace más robustas y capaces de generar valor añadido para ser más escalables y tener un impacto global”.

Récord histórico de inversión

Las startups catalanas han captado € 1.479 millones de inversión en 2021, según recoge el informe de Acció a partir de la base de datos internacional Dealroom. Se trata de un 246% más que el volumen de inversión captado en 2020 y se sitúa como la cifra más alta de la serie histórica. 

Durante el 2021 se han cerrado un total de 207 rondas de inversión por parte de las empresas emergentes catalanas. Así, Barcelona se sitúa como la 4ª ciudad de la Unión Europea con más rondas de financiación cerradas el año pasado, sólo por detrás de París, Berlín y Amsterdam y por delante de Estocolmo o Munich.

Un directorio que recoge las startups catalanas

El estudio está basado en los datos de la plataforma digital Barcelona&Catalonia Startup Hub, un directorio creado por ACCIÓ en 2016 que recoge empresas emergentes de un máximo de 10 años de vida, tecnológicas, con modelos de negocio escalables, repetibles y aplicables en entornos globales y orientadas a un crecimiento rápido.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.