Cataluña busca reconquistar el turismo desde Estados Unidos (40 operadores en 650 entrevistas)

Torrent ha afirmado que el Buy Catalunya USA "forma parte de una ambiciosa apuesta del Govern por reforzar la presencia catalana en el mercado norteamericano."

Image description

Cataluña quiere recuperar al turista norteamericano, un mercado estratégico por el gasto que hace, por su potencial de crecimiento, por su desestacionalización y por la diversificación de intereses que presenta.

Por este motivo, ha  tenido lugar en Barcelona la acción Buy Catalunya USA, un gran encuentro comercial organizado por el Departamento de Empresa y Trabajo, donde 40 operadores turísticos estadounidenses se han reunido con 70 empresas y entidades del sector turístico catalán para conocer su oferta y posteriormente comercializarla.

El objetivo fue establecer contactos comerciales y que puedan conocer in situ todos los atractivos de nuestro país. Los operadores estadounidenses que se desplazaron a Catalunya fueron seleccionados previamente de entre un centenar que mostraron interés en visitar el destino.

Según el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, “queremos recuperar el mercado norteamericano de forma diferente, obviamente queremos que los norteamericanos vuelvan a viajar a Cataluña, pero queremos presentarles el conjunto del país, no sólo un destino concreto.”

Durante el encuentro, se han realizado más de 650 entrevistas de negocio entre las empresas y entidades catalanas y los operadores turísticos americanos. Con este evento, la Agència Catalana de Turisme (ACT) ofrece a las empresas catalanas la posibilidad de comercializar su producto a un número elevado de operadores sin necesidad de desplazarse ni de realizar grandes inversiones.

Una vez terminado el encuentro comercial, los operadores turísticos han iniciado un viaje de 5 días para conocer la oferta catalana in situ. Los recorridos se han centrado en el turismo cultural, gastronómico y de activo-naturaleza. 

Catalunya reconectes USA, un plan para atraer al turista estadounidense

Esta acción forma parte del plan Catalunya reconectes USA, dotado con € 830.000 y destinado a atraer de nuevo al turista estadounidense. El objetivo es dar a conocer las potencialidades del destino catalán a un visitante experimentado que busca experiencias más allá de las grandes ciudades.

Desde Turisme de la Generalitat se está impulsando un nuevo modelo que fomente las largas estancias en Cataluña porque se apuesta por un turismo sostenible y responsable en los mercados de larga distancia.

Según el titular de Empresa i Treball, “el estadounidense es un mercado que nos interesa porque nos permite la desestacionalización, no se concentra en unos determinados meses sino durante todo el año. Y también puede contribuir a la desconcentración, puesto que nuestro país tiene mucho potencial más allá de Barcelona. La capital catalana es muy importante, pero debemos promover que se visiten otros atractivos que tenemos”.

Perfil del turismo estadounidense

En 2019 Cataluña fue el principal destino de los estadounidenses en el Estado español, con una cuota de mercado del 46% y un total de 1.511.000 turistas americanos.

Lo más destacable fue su gasto diario, € 320, muy por encima de los € 197 del turista medio en Catalunya. Con el 7,8% de las llegadas a Cataluña, representaron el 11,9% del gasto total. De hecho, fue el país con mayor gasto en Catalunya, con un total de más de  € 2.500 millones. Es un turista con alto poder adquisitivo y que está acostumbrado a viajar al extranjero.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.