Cataluña acogerá el primer Congreso Mundial de Turismo Deportivo (llegan disertantes por hologramas)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) El Turismo Deportivo “genera € 270 millones de impacto económico directo”, destaca el conseller d’Empresa i Treball Roger Torrent. Así, los objetivos del Congreso pasan por analizar la relación entre el turismo deportivo y el desarrollo sostenible e inclusivo, la diversificación, la diferenciación y la desestacionalización. Una de las principales novedades: charlas impartidas por hologramas.

Image description

El conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Cataluña, Roger Torrent, y el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, presentaron hace unos días el I Congreso Mundial de Turismo Deportivo y su programación en una rueda de prensa celebrada en Barcelona. Al acto también asistieron Marta Domènech, directora general de Turismo; Ion Vilcu, director del departamento de miembros afiliados de la Organización Mundial del Turismo; Narciso Ferrer, director de la Agencia Catalana de Turismo, y Jaume Dulsat, alcalde de Lloret de Mar y vicepresidente primero del Patronato de Turismo Costa Brava Girona.

El acontecimiento -que tuvo que posponerse a causa de la pandemia- tendrá lugar los próximos 25 y 26 de noviembre en el Palau de Congressos Olympic de  Lloret de Mar. El I Congreso Mundial de Turismo Deportivo lo han organizado conjuntamente la Generalitat de Cataluña y la Organización Mundial del Turismo (OMT), con la colaboración del Patronato de Turismo de Costa Brava y el Ayuntamiento de Lloret de Mar a través de Lloret Turismo.

En este sentido, el conseller d’Empresa i Treball, Roger Torrent declaró que “será un acontecimiento innovador y con una participación masiva que se ajusta al papel estratégico que representa el turismo deportivo para Cataluña. Calculamos que este segmento del turismo genera 270 millones de euros de impacto económico directo, y 133 millones indirecto, 155 millones de inducido”.

En esta línea, Torrent aseguró que “la organización de un acontecimiento mundial de estas características reforzará la proyección de la marca Cataluña al mundo” y “contribuirá a consolidar la recuperación y transformación del turismo”.

Por su parte, el secretario general del OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó que “la reanudación del calendario de competiciones y de grandes acontecimientos deportivos constituye un importante motor del reinicio del turismo después del choque sin precedentes de la pandemia. Los acontecimientos deportivos pueden contribuir de manera determinante al desarrollo turístico en los destinos”.

El congreso tiene como objetivo analizar la relación entre el turismo deportivo y el desarrollo sostenible e inclusivo, la diversificación, la diferenciación y la desestacionalización. Para hacerlo  contará con un total de 62 ponentes provenientes de diferentes países como EE. UU., Canadá, Francia, Gales, Irlanda del Norte o Croacia. Personalidades del mundo del deporte y el turismo como Petra Stusek, Presidenta y CEO de European Cities Marketing; Kattia Juarez Dubón, de la Fédération Internationale de Motocyclisme; Edwin Moses, Medallista Olímpico; o Marco Mazzi, vicepresidente del International Sports Travel Agencias Association son algunos de los nombres ya han confirmado su asistencia como ponentes.

Así mismo, el congreso abordará diferentes temas como, por ejemplo, los retos que ha impuesto la Covid-19 al sector; las tendencias en el deporte y la actividad física; la innovación en el desarrollo del turismo deportivo; la asistencia en masa a acontecimientos deportivos, así como del marco medioambiental, de diversidad e inclusión en el mundo del deporte. El programa también incluye otros aspectos como las diferentes estrategias público-privadas en materia de gobernanza, la transformación digital del sector, los e-sports, el marketing digital, la comunicación y su comercialización.  

Además, durante los dos días de congreso también se llevarán a cabo diferentes actividades deportivas para los participantes, habrá comunicaciones académicas y visitas técnicas, y se habilitarán espacios para el networking porque los asistentes puedan aprovechar sinergias

El congreso contará con una organización híbrida que permitirá asistir tanto de forma presencial como virtual. Actualmente el encuentro ya cuenta con casi 400 preinscritos. Se puede encontrar toda la información en la página web.

Telepresencia en el congreso a través de hologramas
Una de las novedades que llevará el congreso es la incorporación de dos cabinas de hologramas a las actividades para poder contar con la participación de diferentes ponentes que no estarán en Lloret de Mar presencialmente. Será el primer acontecimiento en Cataluña que utilizará esta avanzada tecnología, presentada al Mobile World Congress de este año 2021. Mediante la fibra óptica y conexión 5G, la tecnología permitirá acercar hasta el congreso personalidades de todo el mundo de manera remota y en tiempo real, a través de pantallas gigantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.